Violencia familiar relacionada a la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja Yunguyo 2024
dc.contributor.advisor | Chambi Catacora, María Amparo del Pilar | |
dc.contributor.author | Uchasara Yapuchura, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T21:56:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T21:56:05Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó con el objetivo: Determinar la relación de la violencia familiar con la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja, Yunguyo – 2024. Materiales y métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con nivel descriptivo correlacional, correspondiendo a un diseño no experimental, de corte transversal. Utilizando la técnica de la psicometría y aplicando como instrumentos, la escala de Violencia Familiar y la escala de resiliencia de Wagnild y Young; haciendo uso de la estadística descriptiva. La población constó de 150 participantes y la muestra final fue de 110 mujeres que se atendieron en el Centro de Salud Comunitaria. Resultados: Los resultados revelan que, en violencia familiar, el 24,5% presentó un nivel leve, el 40% un nivel moderado y el 35,5% un nivel severo; en la resiliencia, el 5,5% presentó un nivel muy bajo, el 31,8% un nivel bajo, el 60,9% un nivel medio y el 1,8% un nivel alto; a nivel inferencial, para el objetivo general, se encontró un valor de p=0,000 y Rho= -0,337, evidenciando la relación entre la violencia familiar y la resiliencia, para el objetivo específico 1, se encontró un p= 0,001 y Rho= -0,304, evidenciando una relación entre la dimensión violencia física y la resiliencia y para el objetivo específico 3, se encontró un p= 0,002 y Rho= - 0,291, evidenciando la relación entre la dimensión violencia psicológica y la resiliencia. Conclusiones: Existe relación significativa entre la violencia familiar y la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja, Yunguyo – 2024 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4359 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Violencia familiar | |
dc.subject | Resiliencia | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Centro de Salud Comunitario | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Violencia familiar relacionada a la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja Yunguyo 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02405808 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8164-4833 | |
renati.author.dni | 74244486 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Fernández Tapia, Sonia Benita | |
renati.juror | Loayza López, María Antonieta | |
renati.juror | Catacora Yucra, Fulgencio Américo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Psicólogo |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: