Violencia familiar relacionada a la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja Yunguyo 2024

dc.contributor.advisorChambi Catacora, María Amparo del Pilar
dc.contributor.authorUchasara Yapuchura, Beatriz
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-15T21:56:05Z
dc.date.available2025-09-15T21:56:05Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo: Determinar la relación de la violencia familiar con la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja, Yunguyo – 2024. Materiales y métodos: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con nivel descriptivo correlacional, correspondiendo a un diseño no experimental, de corte transversal. Utilizando la técnica de la psicometría y aplicando como instrumentos, la escala de Violencia Familiar y la escala de resiliencia de Wagnild y Young; haciendo uso de la estadística descriptiva. La población constó de 150 participantes y la muestra final fue de 110 mujeres que se atendieron en el Centro de Salud Comunitaria. Resultados: Los resultados revelan que, en violencia familiar, el 24,5% presentó un nivel leve, el 40% un nivel moderado y el 35,5% un nivel severo; en la resiliencia, el 5,5% presentó un nivel muy bajo, el 31,8% un nivel bajo, el 60,9% un nivel medio y el 1,8% un nivel alto; a nivel inferencial, para el objetivo general, se encontró un valor de p=0,000 y Rho= -0,337, evidenciando la relación entre la violencia familiar y la resiliencia, para el objetivo específico 1, se encontró un p= 0,001 y Rho= -0,304, evidenciando una relación entre la dimensión violencia física y la resiliencia y para el objetivo específico 3, se encontró un p= 0,002 y Rho= - 0,291, evidenciando la relación entre la dimensión violencia psicológica y la resiliencia. Conclusiones: Existe relación significativa entre la violencia familiar y la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja, Yunguyo – 2024
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4359
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectResiliencia
dc.subjectMujeres
dc.subjectCentro de Salud Comunitario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleViolencia familiar relacionada a la resiliencia en mujeres atendidas en el Centro de Salud Comunitario San Francisco de Borja Yunguyo 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02405808
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8164-4833
renati.author.dni74244486
renati.discipline313016
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.jurorLoayza López, María Antonieta
renati.jurorCatacora Yucra, Fulgencio Américo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.namePsicólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
28.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_74244486_T_.pdf
Size:
9.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: