Evaluación de factores ergonómicos y su impacto en la seguridad de los trabajadores en la Empresa Inarsur Arequipa 2024

dc.contributor.advisorPinto Larico, Juan Carlos
dc.contributor.authorChalla Gamarra¸ Deanira
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-12T16:58:20Z
dc.date.available2025-09-12T16:58:20Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio abordó el problema de cómo los factores ergonómicos influyen en la seguridad laboral. La hipótesis general planteada fue que existe una relación significativa entre los factores ergonómicos y la seguridad de los trabajadores. Para validar esto, se aplicaron encuestas tipo Likert y se analizaron los datos mediante correlación de Pearson. Entre los resultados destacados, se encontró una correlación negativa moderada (𝑟=−0.399, 𝑝=0.004) entre el diseño de equipos y la percepción de bienestar, lo que sugiere que mejoras ergonómicas podrían reducir los riesgos laborales. Además, el 62.0 % de los trabajadores declaró estar satisfecho con su entorno, a pesar de realizar movimientos repetitivos o mantener posturas prolongadas, lo que indica la necesidad de corregir estas prácticas para reducir incidentes. Asimismo, el 64.0 % expresó que las condiciones ergonómicas contribuyen positivamente a su bienestar y productividad, reforzando la importancia del confort ergonómico en la seguridad y rendimiento laboral. Como solución, se propone implementar mejoras en el diseño ergonómico de los espacios de trabajo, capacitaciones en corrección postural y pausas activas para mitigar riesgos, optimizar el bienestar y fomentar un entorno laboral seguro y eficiente. Estas acciones fortalecen la seguridad y productividad de los empleados en INARSUR.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4318
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPosturas ergonómicas
dc.subjectSeguridad
dc.subjectTrabajadores
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEvaluación de factores ergonómicos y su impacto en la seguridad de los trabajadores en la Empresa Inarsur Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3550-5183
renati.author.dni74227542
renati.discipline724076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorMamani Tisnado, Paúl
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
19.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_74227542_T_.pdf
Size:
7.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: