Características maternas relacionadas a retención de peso posparto en puérperas mediatas controladas en el Establecimiento de Salud Santa María de Juliaca. 2022 - 2023
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo. Determinar las características maternas relacionadas a retención de peso posparto en puérperas mediatas controladas en el establecimiento de salud Santa María de Juliaca. 2022 - 2023. Material y métodos. Estudio de nivel correlacional, tipo básico con enfoque cuantitativo, no experimental. se consideró una población de 257 puérperas, los datos fueron procesados en el SPSS V25 y el análisis estadístico con la prueba de chi cuadrado. Resultados. Indican las características sociodemográficas como: edad de la puérpera ente 18 a 35 años en el 76.3% (p=0.001), el sobrepeso pregestacional y obesidad en el 47.0% (p=0.001), el estado civil convivientes en el 65.7% (p=0.01), con estudios secundarios en el 60.6% (p=0.001), si están relacionadas a retención de peso posparto. Las características obstétricas como; la ganancia de peso de 6 a 9 kilos en el 56.0.0% (p=0.001), la segundiparidad en el 39.7% (p=0.001) y las complicaciones del embarazo en el 10.2% (p=0.001), si están relacionadas a retención de peso posparto. No se encontró relación con el periodo intergénesico largo en el 49.8% (p>0.05), ni con la edad gestacional a término 92.2 (p>0.05). Resultó de la evaluación de la retención de peso postparto, en el 61.8% de casos fue de 2 a 5 kg y en el en el 38.1% de 6 a más kilogramos. Conclusión. En esta investigación se logró determinar las características maternas sociodemográficas y obstétricas están relacionadas a retención de peso mayor de 5 kilogramos en el posparto en puérperas mediatas
Description
Keywords
Características maternas retención peso posparto