Análisis del efecto del nivel freático en la capacidad portante de suelos destinados para edificaciones en la zona este del Distrito de Juliaca 2024

dc.contributor.advisorCastillo Machaca, Jesús Esteban
dc.contributor.authorLope Vilca, Yanin Rosmery
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-20T15:37:17Z
dc.date.available2025-10-20T15:37:17Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa tesis “Análisis del efecto del nivel freático en la capacidad portante de suelos destinados para edificaciones en la zona este del distrito de Juliaca 2024”, El presente estudio evaluó la influencia del nivel freático alto en las propiedades mecánicas y la capacidad portante de los suelos de la zona este de Juliaca, con el objetivo de proponer soluciones de cimentación adaptadas. Mediante calicatas y análisis geotécnicos, se caracterizaron los suelos como arenosos limosos (SM) con granulometría bien graduada, baja plasticidad y densidad seca promedio de 16.3 kN/m³. La capacidad portante varió entre 130 y 180 kN/m² en condiciones no saturadas, reduciéndose en promedio un 25-28% por el nivel freático alto, mientras que la resistencia al esfuerzo cortante disminuyó hasta un 30%. Las calicatas C1 y C3 mostraron mayor vulnerabilidad, mientras que la C4 presentó mejores condiciones para soportar cargas. Se propusieron diseños específicos de cimentación: zapatas corridas para C1 y C2, pilotes para C3, y zapatas aisladas para C4, considerando las propiedades del suelo y los efectos del nivel freático. Las dimensiones propuestas garantizan seguridad estructural y viabilidad económica. Además, se recomendó implementar sistemas de drenaje para mitigar los efectos de la saturación. Este estudio aporta soluciones prácticas al diseño de cimentaciones en suelos vulnerables y destaca la importancia de considerar el nivel freático en proyectos de ingeniería civil en la región
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4575
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCapacidad portante
dc.subjectNivel freático
dc.subjectCimentaciones
dc.subjectSuelos arenosos limosos
dc.subjectEstabilidad estructural
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis del efecto del nivel freático en la capacidad portante de suelos destinados para edificaciones en la zona este del Distrito de Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01323821
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4595-7589
renati.author.dni71585459
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Administrativas
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
58.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T039_71585459_T_.pdf
Size:
4.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: