Violencia familiar y participación activa de las municipalidades, Provincia de San Román - 2022

dc.contributor.advisorTito Calla, Neil
dc.contributor.authorLuque Flores, Sthefany Noemí
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-12T16:06:11Z
dc.date.available2024-12-12T16:06:11Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, el que nos abocamos en cuanto a su sentido por el motivo con la que los estudios de la facultad de derecho, y las prácticas entendimos que existe muchos casos de violencia familiar como a los cuales están incrementando alarmantemente, además habíamos entendido que debería de haber más participación por parte de los organismos del Estado, y en este caso particularmente de las municipalidades, toda vez que aquí ellas cuentan con personal administrativo y profesional de primer nivel como: Abogados, psicólogos, asistentas sociales entre otros. Dentro de aquel sentido el planteamiento que habíamos señalado para ese trabajo, era el entendimiento en el que todos deberíamos participar con un problema que es social, que todos estamos comprometidos, comprendiendo que un problema social es multicausal y debe ser abordado multidisciplinariamente, es por ello que sostenemos la participación de la municipalidad de la provincia de San Román, con todo su aparato profesional y administrativo, para solucionar en alguna medida los casos de violencia familiar. La metodología que se utilizó para este trabajo, toda vez que se encarga esta de definir, las técnicas y sistemas que se utilizan para la investigación científica, es así que, según el objetivo de estudio, hemos planteado el tipo de investigación tanto exploratoria como descriptiva y explicativa, toda vez que hemos analizado aspectos de la realidad en alguna medida todavía desconocidos. El objetivo general de este trabajo de investigación es, investigar la violencia familiar y la posible participación de las municipalidades de forma activa, particularmente la provincia de San Román. Las conclusiones a las que hemos arribado, se centran en qué es posible la participación de las municipalidades en los casos de violencia familiar, toda vez que existe un cuerpo de profesionales, que pueden adaptarse y ayudar positivamente en ese problema social. De la misma manera se recomienda, mayor participación del estado y las municipalidades en los problemas sociales, y uno de los más álgidos que se presentan en la provincia de San Román es la violencia familiar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/244
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.subjectViolencia extra familiar
dc.subjectPersonal administrativo
dc.subjectPersonal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleViolencia familiar y participación activa de las municipalidades, Provincia de San Román - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02430605
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1991-1977
renati.author.dni73300092
renati.discipline421016
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorNieto Portocarrero, Walther Marcelino
renati.jurorZantalla Prieto, Gerardo Ivan
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogada

Files

Collections