Influencia del estado periodontal en la prevalencia de halitosis en pacientes del Puesto de Salud Jallihuaya Puno 2024

dc.contributor.advisorLujan Urviola, Eduardo
dc.contributor.authorYanes Acuña, Edwar Abel
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T16:29:48Z
dc.date.available2025-11-05T16:29:48Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia del estado periodontal en la prevalencia de halitosis en pacientes del Puesto de Salud Jallihuaya Puno 2024. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo prospectivo, transversal, observacional, nivel relacional, y el método cuantitativo. La muestra fueron 100 pacientes de 18 a 60 años, seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica la observación. Los instrumentos la guía de observación y el halímetro YRY. Resultados: Del 13.00% de los pacientes con halitosis nivel 1 (sin olor evidente o ligero olor); el 4.00% presentaron higiene oral buena y el 9.00% regular; además el 9.00% presentaron gingivitis y el 2.00% presentaron periodontitis. Del 40.00% de los pacientes con halitosis nivel 2 (olor moderado); el 4.00% presentaron higiene oral buena, el 28.00% regular y el 8.00% mala, además el 37.00% presentaron gingivitis y el 25.00% presentaron periodontitis. Del 35.00% de los pacientes con halitosis en nivel 3 (olor fuerte); el 18.00% presentaron higiene oral regular y el 17.00% mala, además el 33.00% presentaron gingivitis y el 22.00% presentaron periodontitis. Del 12.00% de los pacientes con halitosis en nivel 4 (olor intenso); el 2.00% presentaron higiene oral regular y el 10.00% mala y todos los pacientes presentaron gingivitis y periodontitis. A la prueba de ji-cuadrado se obtuvo para la higiene bucal p=0.000, gingivitis p=0.0258 y periodontitis p=0.0003. Conclusión: El estado periodontal influye significativamente en la prevalencia de halitosis en pacientes del Puesto de Salud Jallihuaya.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4754
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectGingivitis
dc.subjectHalitosis
dc.subjectHigiene bucal
dc.subjectPeriodontitis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleInfluencia del estado periodontal en la prevalencia de halitosis en pacientes del Puesto de Salud Jallihuaya Puno 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni0237448
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2022-1260
renati.author.dni75601361
renati.discipline911026
renati.jurorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
renati.jurorTapia Condori, Rildo Paúl
renati.jurorCari Checa, Edith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de o
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
27.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75601361_T_.pdf
Size:
5.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections