Análisis del derecho de las garantías jurídicas frente a las víctimas de violencia contra la mujer de acuerdo a la Ley N° 30364

dc.contributor.advisorPari Galindo, Yeme Marcial
dc.contributor.authorMamani Machaca, Nelson
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-21T16:34:31Z
dc.date.available2025-04-21T16:34:31Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa violencia contra las mujeres es un problema social que afecta por igual a personas de todos los orígenes raciales, étnicos, religiosos y geográficos, por lo que es fundamental encontrar formas de acabar con este problema. Se ha producido un preocupante repunte en el número de incidentes de violencia contra las mujeres. Las cifras revelan que la violencia contra las mujeres va en aumento, a pesar de que nuestro país está comprometido con importantes acuerdos internacionales que luchan por protegerlas de la violencia. El objetivo general es examinar cómo la legislación comparada y la legislación Núm 30364 tratan las medidas de protección para las víctimas de la violencia contra las mujeres. Un enfoque cualitativo que utiliza una metodología de diseño jurídico comparado. Perú, Colombia, Chile, Argentina, México, Uruguay y España son algunas de las naciones cuyas leyes abordan la violencia contra las mujeres. Las conclusiones indican que: las medidas de protección tienen una finalidad jurídica muy amplia; en lo que respecta a los casos de violencia contra la mujer, las leyes nacionales e internacionales tratan las medidas de protección en distintos grados; y una propuesta de modificación de la Ley 30364 añadirá nuevas protecciones a los artículos 22 y 23. El estudio utilizará como método un enfoque cualitativo y un diseño jurídico comparativo. Se incluirán los estatutos antiviolencia de varias naciones, incluidos los de España, México, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. Las conclusiones indican que: las medidas de protección tienen una finalidad jurídica muy amplia; en lo que respecta a los casos de violencia contra la mujer, las leyes nacionales e internacionales tratan las medidas de protección en distintos grados; y una propuesta de modificación de la Ley 30364 añadirá nuevas protecciones a los artículos 22 y 23.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3368
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectMedidas de protección
dc.subjecty Derecho comparado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAnálisis del derecho de las garantías jurídicas frente a las víctimas de violencia contra la mujer de acuerdo a la Ley N° 30364
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02362271
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7142-2727
renati.author.dni47337822
renati.discipline421016
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorChayña Aguilar, Luis
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
18.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_47337822_T_.pdf
Size:
4.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections