Implementación del plan de seguridad para minimizar los incidentes y accidentes laborales en la obra de infraestructura vial urbana en Cerro Colorado Arequipa 2022

dc.contributor.advisorArpasi Chura, Rodolfo Fredy
dc.contributor.authorVentura Cabana, Kathia Estefany
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T15:28:53Z
dc.date.available2024-12-11T15:28:53Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo implementar el plan de seguridad para minimizar el índice de accidentabilidad en la obra de infraestructura vial urbana en Cerro Colorado, desarrollado bajo el diseño descriptivo y aplicado, desarrollado con una población de 51 trabajadores en promedio que fueron como objetivo de investigación. Se inicia con la evaluación de la situación actual de línea base con un 32% de cumplimiento de 120 criterios de evaluación dando como pobre de aplicación de los mismos. El tiempo de estudio fue de 10 meses empezando con la evaluación de la situación actual del proyecto comprendidos en los periodos de diciembre 2022 a setiembre del 2023, encontrando resultados en capacitaciones, mostrando 15 accidentes laborales en los meses de diciembre 2022 a abril 2023, dando resultados de índices de frecuencia de 1,111.11 e índice de gravedad de 2,777.78 y gravedad de 3,086.42, sucesivamente de la implementación del plan de seguridad entre los meses de enero a abril, se logró minimizar el índice de accidentabilidad a 507.57 siendo el efecto positivo mediante el desarrollo de los instrumentos. Posterior a ello, se inició una reevaluación de la situación actual del proyecto dando como resultado de un 89% de cumplimiento de los 120 criterios de evaluación, obteniendo así resultados significativos de mejora continua. El proyecto se realizó por medio del enfoque cuantitativo por las características, los resultados obtenidos del proyecto dan a conocer lo importante que es efectuar la metodología del SGSST para reducir los incidentes y accidentes laborales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/735
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPlan anual
dc.subjectImplementación
dc.subjectIncidentes y accidentes laborales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleImplementación del plan de seguridad para minimizar los incidentes y accidentes laborales en la obra de infraestructura vial urbana en Cerro Colorado Arequipa 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442507
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0003-3842-8435
renati.author.dni71668108
renati.discipline724076
renati.jurorCoaquira Cano, Lucas
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files