Análisis comparativo de estabilización con cemento y cal para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en bases granulares en la Ciudad de Juliaca

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorMamani Mamani, Yessica
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-20T21:55:53Z
dc.date.available2025-03-20T21:55:53Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDe acuerdo con el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Edificación-2013, el estudio pretendía averiguar cómo estabilizar bases granulares utilizando cemento y cal para mejorarlas física y mecánicamente la muestra de cantera. Se sometieron a ensayos de laboratorio muestras de suelo de cantera de Taparachi y Cabanillas al 0%, 3,5%, 6% y 8,5% de cal o cemento. Según los resultados, el suelo natural cumplía los requisitos de la gradación B pero tenía un mayor índice de plasticidad (4%), y el CBR al 100% de MDS (77,01%) no cumplía los requisitos de EG-2013. La densidad seca máxima y el CBR aumentaron, pero el índice de plasticidad disminuyó cuando se estabilizó con cemento o cal. Se determinó que las carreteras de primera y segunda clase pueden construirse con cimientos granulares estabilizados con un 8,5% de cal o un 8,5% de cemento según las normas EG-2013, mientras que las de tercera clase podrían construirse con combinaciones de 3,5% y 6% de cal o cemento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2917
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEstabilización
dc.subjectBase granular
dc.subjectCal
dc.subjectCemento
dc.subjectCanteras
dc.subjectSuelo
dc.subject(CBR)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis comparativo de estabilización con cemento y cal para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en bases granulares en la Ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni414146476
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni72280901
renati.discipline732016
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorMartinez Ramos, Hernán Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
35.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_72280901_T_.pdf
Size:
13.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: