Evaluación de las características principales de las lagunas de estabilización en la planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de un proceso físico químico en la Ciudad de Juliaca

dc.contributor.advisorParillo Sosa, Efraín
dc.contributor.authorCahuapaza Leon¸ Liz Raquel
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-31T19:13:11Z
dc.date.available2025-10-31T19:13:11Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLas lagunas de oxidación, actualmente, reciben las descargas de 9 subsistemas de colector, los cuales están identificadas con el lugar de su estación de bombeo, en cada uno de ellos existe una (01) cámara de bombeo, que suma en total Nueve (09), de las cuales la CB Central Pumacahua es la primordial, debido a que desde ella se hace el bombeo con el objetivo de las lagunas. Las canillas de propulsión de las Cámaras Complementarios son de AC y de PVC de 7” y 3 son 5”, las cuales propulsan sus aguas sucias al recolector existente, el cual, por la gravedad, llega a la cámara primordial. Es posible observar una gran diferencia de contagio, disminuyendo de 400 UNT a 35.5 UNT, esto es, la magnitud de limpidez que ha extraviado el H2O servida a causa de la incorporación de serrines en suspensión, se resta marcadamente con el procedimiento de Pre-Depuracion Químico. Otro parámetro que es importante destacar es la cantidad de sólidos que están suspendidos, con los análisis que se efectuan en el laboratorio, la misma se reduce de 135 miligramos por litro a doce miligramos por litro, los sólidos que están suspendidos tienen un rol significativo debido a la sustancia orgánica o inorgánica que los conforman, además debido a los agentes patógenos que son trasladados por ellos. Debido a eso, es importante destacar la reducción de solidarios suspendidos, ya que cuanto más pequeño sea el tamaño de la porción, mayor será la superficie por unidad de masa de la porción, y por lo tanto, mayor será el peligro que puede ser llevado a casa. La Demanda Química de Oxígeno se disminuye de 946 miligramos por l a 496 miligramos por l, un parámetro que indica la cantidad de artículos químicos capaces de ser oxidados por métodos de suspensión en las aguas de servidaes. Es posible observar la alta magnitud de contaminaación que poseen las aguas servidaes y la eliminacion que tiene con el procedimiento de Pre-Depuracion de químicos, Este medida de DQO se altera en base de las peculiaridades de los componentes presentes en las aguas servidaes, de sus cantidades concernientes, de sus posibilidades de oxidación y de otras particularidades. Debido a eso, los resultados y su entendimiento validan el procedimiento utilizado para químicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4659
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEvaluación de las características
dc.subjectLagunas de estabilización
dc.subjectPlanta de tratamiento de aguas residuales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEvaluación de las características principales de las lagunas de estabilización en la planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de un proceso físico químico en la Ciudad de Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02416058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7567-039X
renati.author.dni71736319
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Mithon
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
42.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71736319_T_.pdf
Size:
10.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: