Diagnostico del impacto ambiental de la industria de la construcción en la ciudad de juliaca

dc.contributor.advisorParillo Sosa, Efraín
dc.contributor.authorQuispe Huanca, Milthon
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-01T17:09:20Z
dc.date.available2025-04-01T17:09:20Z
dc.date.embargoEnd2026
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDel Diagnóstico de los Impactos Ambientales por la Industria de la Construcción. Siendo la construcción formal e informal, una actividad en ascenso en el ámbito económico, Las actividades vinculadas a la construcción tienen efectos notables en el medio ambiente. Para abordar esta cuestión, el enfoque propuesto implica la identificación de deformaciones ambientales en un proyecto, siguiendo un proceso compuesto por los siguientes pasos: primero, se identifican; luego, se desarrollan indicadores específicos; después, se establecen los límites que determinan la relevancia de dichos efectos ambientales; por último, se evalúa la importancia de estos impactos en el contexto general. Los resultados revelan que la industria de la construcción presenta impactos ambientales notables, los cuales se evalúan durante la ejecución de las actividades de obras de diferentes indoles o rubros, y sistemas o modalidades de construcción. Se analiza inicialmente el sustento cognoscitivo de conceptos existentes aplicados a la realidad, luego con un fundamento técnico y aplicando las normas vigentes, se evalúa los impactos cuantitativamente con equipos correspondiente para verificar los parámetros establecidos para cada impacto relevante; posteriormente se efectúa un diagnóstico mediante encuestas a la población circundante; y finalmente, predecir las consecuencias futuras en la ciudad de Juliaca, debido a estos impactos determinados, con respecto al ruido, aire y agua
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAPA 7
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3183
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectImpactos ambientales
dc.subjectIndustria de la construcción
dc.subjectMitigación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleDiagnostico del impacto ambiental de la industria de la construcción en la ciudad de juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02416058
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7567-039X
renati.author.dni02424528
renati.jurorRicardo Aníbal Maldonado Mamani
renati.jurorRichard Condori Cruz
renati.jurorÁngel Manuel Olazábal Guerra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ingeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T036_02424528_D_.pdf
Size:
6.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
18.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: