Criterio de arraigo cuantitativo en la disposición judicial de prisión preventiva y afectación al derecho de libertad del imputado, Puno 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
El trabajo posee como objetivo Establecer que el criterio de arraigo cuantitativo en la disposición de la propuesta de prisión preventiva afecta considerablemente al derecho a la libertad del imputado, Puno 2023. Material y métodos: Se aplicó un cuestionario Escala Likert a 28 abogados, 4 abogados por cada despacho (7 despachos) ubicado en el jr. Cajamarca del a ciudad de Puno. Este fue resultado del empleo del paradigma cuantitativo y de un método descriptivo correlacional. Resultados: Los abogados indican que casi nunca el fiscal emplea el criterio de arraigo domiciliario de manera adecuada; casi nunca el fiscal toma en cuenta la formación solida de la familia del imputado; y los fiscales rara vez toman en cuenta la situación laboral o profesional del imputado. Sin embargo, es crucial destacar que la falta de arraigo no siempre implica un riesgo de fuga, aunque sí puede presumirse cuando se une a la gravedad del delito y otros aspectos significativos. Conclusiones: El criterio de arraigo cuantitativo en la disposición judicial de prisión preventiva afecta considerablemente al derecho a la libertad del imputado, Puno 2023; esto se corrobora en la prueba de correlación de Rho de Spearman, que arrojó un coeficiente de 0.858, indicando una correlación positiva. Además, el valor de significancia fue de 0.000, menor que 0.05, lo que confirma la hipótesis alternativa, esto significa que cuando los criterios de arraigo se aplican, los fiscales tienden a hacerlo de manera predominantemente cuantitativa. Esta práctica tiene un impacto considerable en el derecho a la libertad del imputado, afectándolo de manera significativa.
Description
Keywords
Arraigo, Derecho de libertad, Disposición, Prisión preventiva