Influencia del discurso mediático en las decisiones judiciales sobre la prisión preventiva en el Perú, 2023

dc.contributor.advisorChoquehuanca Calcina, José Domingo
dc.contributor.authorCondori Paricahua, Emilio
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-31T14:17:01Z
dc.date.available2025-03-31T14:17:01Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó para conocer el impacto del discurso mediático en las resoluciones judiciales sobre prisión preventiva en Perú. Método: El enfoque de investigación empleado es descriptivo, lo que permite al tesista construir diversos instrumentos para obtener efectivamente los hallazgos pretendidos en relación a los temas tratados y, de ser factible, los objetivos trazados en la presente investigación. Los resultados son muy precisos e indicativos del enfoque y los parámetros científicos. La muestra utilizada es no probabilística y consta de 80 individuos. Las estrategias empleadas para alcanzar el objetivo están en consonancia con el tema. De ello se deriva el resultado de la tesis. La muestra del estudio debe realizarse utilizando los instrumentos más adecuados, en este caso, el cuestionario, que nos ha permitido obtener la información posterior. Resultados: La presión mediática encuentra en la liberación de enunciados la fuente de los derechos fundamentales, pero este exceso de libertad, sin límites ni restricciones en la forma de transmitir la información, significa que se aplica a muchos casos políticos. El discurso mediático interfiere con las decisiones judiciales de los jueces, lo que resulta en la prescripción del método abusivo de prisión preventiva sin tener en cuenta su propósito o necesidad. Esto se debe a que la aplicación continua de herramientas y mecanismos de evidencia sin una evaluación suficiente. Concluyendo: La influencia del discurso mediático en las decisiones judiciales sobre la prisión preventiva en el Perú es un tema complejo y multifacético que es objeto de debate e investigación en muy diferentes disciplinas académicas. Tras analizar esta cuestión, podemos concluir que el discurso mediático tiene una influencia significativa en el transcurso judicial de determinación de la prisión preventiva, aunque esta influencia puede variar en función de diversos factores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3171
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDiscurso mediático
dc.subjectDecisiones judiciales
dc.subjectResoluciones judiciales
dc.subjectInfluencia de medios
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleInfluencia del discurso mediático en las decisiones judiciales sobre la prisión preventiva en el Perú, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02430962
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3846-9034
renati.author.dni02038186
renati.discipline421417
renati.jurorCruz Cervantes, Jesús Manuel
renati.jurorCarrasco Reyes, Percy Rogelio
renati.jurorChayña Aguilar, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Derecho

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_02038186_M_.pdf
Size:
6.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: