Identificación de riesgos ambientales en la Playa de Chifron Distrito de Capachica

dc.contributor.advisorMaldonado Mamani, Ricardo Anibal
dc.contributor.authorRojas Andrade, Ruth Isabel
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-03T15:40:55Z
dc.date.available2025-11-03T15:40:55Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente indagación tuvo como fin de determinar los riesgos bióticos de la playa Chifron del localidad de Capachica. En la metodo de indagacion indica que el tipo de indagacion es aplicada, con un diseño no experimental; en donde, primero se recolecto y se examinó una indagación primaria y secundaria acerca de las emisiones clandestinas de vertimiento de aguas servivirs en la playa Chifron, para la compilacion de muestra se realizó en 05 puntos compilaciondas por conveniencia y estas fueron analizadas en el Laboratorio de Calidad Ambiental de la E.P.I.S.A. de U.Aa.N.C.V. Obteniendo los siguientes resultados: Las principales fuentes de emisión clandestina en la playa Chifrón incluyen desagües no controlados, sistemas de saneamiento informal y actividades comerciales. Los STT obtuvieron porcentajes de excedencia entre 160% y 172%, la DBO5 obtuvo porcentajes de excedencia entre 62% y 78%, el nitrógeno total obtuvo porcentajes de excedencia entre 433.3% y 534.9%. el fósforo total obtuvo porcentajes de excedencia entre 471.4% y 757.1%, los coliformes termotolerantes obtuvo porcentajes de excedencia entre 920% y 936.4%. Asimismo, los elementos de t°, pH, OD y aceites y grasas se hubican dentro del rango de los ECA para Agua,. La clasificación del riesgo ambiental para los elementos fisicoquímicos asciende al 75.0 %, este importe porcentual se ubica en un “RIESGO SIGNIFICATIVO” y para coliformes termotolerantes asciende al 100.0 %; clasificándose como “RIESGO SIGNIFICATIVO”.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4672
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectRiesgo ambiental
dc.subjectEmisiones clandestinas
dc.subjectVertimiento de aguas servidas
dc.subjectPorcentaje de excedencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleIdentificación de riesgos ambientales en la Playa de Chifron Distrito de Capachica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02429806
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-1482-3669
renati.author.dni75480702
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Mithon
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
23.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75480702_T_.pdf
Size:
6.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: