Herramientas colaborativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la carrera profesional de ingeniería empresarial e informática de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, 2019
No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Resumen
Los miembros de la universidad en estudio utilizan con frecuencia las TIC en su vida diaria para perfeccionar la educación, incorporando exitosamente herramientas informáticas colaborativas. El proyecto busca analizar la influencia de estas herramientas en la enseñanza de Ingeniería Empresarial e Informática en la Universidad Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, 2019.
Entre estas herramientas están los recursos digitales, objetos de aprendizaje y sistemas de gestión del aprendizaje, que facilitan el acceso y mejoran su calidad.
En este estudio se utiliza el método cuantitativo, con encuestas que revelan que el 66,7% de los educandos se sienten bien informado sobre las herramientas tecnológicas, pero el 61,1% cree que los profesores necesitan más capacitación.
Los hallazgos muestran un valor crítico de 0.000, significando que las dichas herramientas tienen un impacto relevante en el proceso educativo.
Se recomienda que la universidad realice respaldos regulares de la base de datos como medida de contingencia y nombre a un experto en informática para supervisar el sistema web académico, además de proporcionar capacitación al personal administrativo para garantizar un uso efectivo de la tecnología, asegurando la calidad del servicio al público en general
Descripción
Palabras clave
Herramientas Colaborativas, Proceso De Enseñanza, Aprendizaje