Cloruro férrico en la remoción de turbidez y metales pesados de aguas del Distrito de Cabanilla, Departamento de Puno

dc.contributor.advisorValdivia Cardenas, Salvador Teodoro
dc.contributor.authorFeijo Flores, Roy Milton
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-03T13:44:40Z
dc.date.available2025-11-03T13:44:40Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste análisis poseyó como finalidad analizar la eficacia del Tricloruro de hierro en la disminución de turbidez y eliminación de los metales solidos en de Cabanilla, en el departamento de Puno. El método esgrimido fue de tipo cuantitativo y experimental, con diseño de laboratorio a pequeña escala. Realizamos algunos experimentos con tricloruro de hierro para purificar el agua, usando diferentes cantidades: 30, 35, 25, 15 y 20 miligramos por litro. Lo mezclamos rápidamente a 200 vueltas por minuto durante un minuto y medio, luego lentamente a 80 vueltas durante 15 minutos y lo dejamos reposar 40 minutos. Después de analizar el agua, encontramos lo siguiente: estaba un poco turbia (52,5 NTU); contenía una pequeña cantidad de arsénico (0,0176 mg/L), más hierro (0,5520 mg/L) y una buena cantidad de manganeso (0,78 mg/L). El arsénico y el hierro se encontraban en niveles seguros para regar las plantas y dar de beber a los animales, pero había demasiado manganeso según las normas. Con tricloruro de hierro, la mejor purificación se obtuvo con 30 miligramos por litro. Esto hizo que el agua fuera mucho más clara, reduciendo la turbidez a 3,45 NTU, ¡un 93 % mejor! El arsénico bajó a 0,0100 mg/L, un 43 % mejor, y el hierro a 0,2813 mg/L, casi un 49 % mejor. El manganeso también bajó a 0,3113 mg/L., con un porcentaje de eliminación del 60.90%. Se concluye que, a mayor dosis de coagulante, los niveles de turbidez y los metales solidos en el H2O se reducen de forma notable.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4663
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectCloruro férrico
dc.subjectDosis optima y test de jarras
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleCloruro férrico en la remoción de turbidez y metales pesados de aguas del Distrito de Cabanilla, Departamento de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02383061
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5101-4264
renati.author.dni77540854
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Mithon
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
26.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_77540854_T_.pdf
Size:
7.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: