Mejora del proceso de atención al cliente mediante la aplicabilidad de tics en una empresa del sector gastronómico en la Ciudad de Juliaca
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La presente investigación denominada como “Mejora del proceso de atención al cliente mediante la aplicabilidad de tics en una empresa del sector gastronómico en la ciudad de Juliaca”. Presenta como línea principal proponer acciones basadas en tics para la mejora del proceso de atención al cliente en una empresa dedicada al rubro gastronómico de la ciudad de Juliaca. Para lo cual se ha considerado como objetivo principal Mejorar el proceso de atención al cliente mediante la aplicabilidad de Tics en una empresa del rubro gastronómico en la ciudad de Juliaca. Del cual derivaron los objetivos específicos.OE1. Evaluar el estado actual del proceso de atención al cliente en la Quinta Restaurante Festejos. OE2. Establecer el modelo basado en el uso de tic para mejorar el proceso de atención al cliente en la Quinta Restaurante Festejos. O.E.3. Determinar cómo incide el modelo basado en tics según simulación desarrollado dentro del proceso de atención al cliente en la Quinta Restaurante Festejos.
El diseño de la investigación es no experimental, de método cuantitativa y de nivel explicativa, se tomó una población de 10 trabajadores y se tomó una muestra de 10 trabajadores. Llegando a la siguientes conclusiones C.1: El estado actual del proceso de atención al cliente en la Quinta Restaurante Festejos es regular presentándose falencias dentro de las 3 etapas que conforman el proceso de atención del cliente es decir ubicación del cliente en mesa , atención del pedidos y pago del servicio siendo los aspectos como falta de empatía incapacidad de respuesta, tiempo de espera excesivo y error en los pedidos los aspectos que forman parte de la problemática del mencionado proceso, así mismo la percepción de los trabajadores sobre el mencionado proceso es fue variable enmarcándose en 3 niveles, nivel alto con 28%, nivel medio 20% y nivel bajo 52%, los resultados indican que el nivel actual del proceso de atención es bajo. C.2: El modelo basado en el uso de tic para mejorar el proceso de atención al cliente en la Quinta Restaurante Festejos. Estuvo basado en la implementación de 2 tipos de tics en es especifico la primera conformada por un sistema interactivo conformado por una carta virtual y el segundo tic relacionado al aspecto de pago mediante aplicativo móvil Yape y Plin. Al incorporar estos elementos, se instituyó un novedoso sistema de actividades que dio lugar a una reducción de 47 a 30, respectivamente. C.3: La incidencia del modelo basado en tics según simulación desarrollado dentro del proceso de atención al cliente en la Quinta Restaurante Festejos. Fue positiva. ya que mediante la simulación realizada con la herramienta ProModel, reduciendo el tiempo de atención al cliente en un 48.48% es decir de 33 a 16 minutos.
Description
Keywords
Tic, Proceso de atención, Simulación