Desarrollo de un aplicativo web para el control de inventario de equipos tecnológicos en el área de informática del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Puno 2022

dc.contributor.advisorRodríguez Saravia, Ramiro Arturo
dc.contributor.authorCruz Molina, Buester Gember
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T15:02:14Z
dc.date.available2024-12-11T15:02:14Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue “desarrollar un aplicativo web para el control de inventario de equipos tecnológicos en el área de informática del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Puno 2022”. El estudio surge por la necesidad imperiosa de poder controlar los equipos tecnológicos que se encuentran destinados para el uso, control, y monitoreo de equipos; siendo actualmente una deficiencia y, a partir de ello, implica crear una plataforma que permita gestionar y monitorear los equipos utilizados en dicho proyecto. Al emplear el aplicativo web piloto; permite dar solución al control de los equipos tecnológicos cuyas funcionalidades de la plataforma son básicas y las herramientas son sencillos de manejar, permitiendo rastrear, supervisar y monitorear de manera óptima. En tanto, la arquitectura del diseño de la plataforma; se identifica con lenguaje de programación, base de datos, desarrollo de la interfaz, entre otros. Por lo tanto, funciona de manera correcta. Los resultados descriptivos obtenidos al aplicar el cuestionario a los trabajadores se muestran que, el 76.7% consideran, que el aplicativo web permite un control efectivo de los equipos tecnológicos (Ver figura N°1). Y, el resultado inferencial, contrastación de la hipótesis general, prueba T de Student; se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna. Concluyendo que, se implementó satisfactoriamente un aplicativo web usando arquitecturas de referencia con la finalidad de controlar el uso adecuado de los equipos tecnológicos. El resultado, p-valor ,024, inferior a 0,05. No existe una diferencia estadísticamente significativa entre variables. Por lo tanto, con el aplicativo web, se logró una mayor eficiencia y organización que permitirá a los usuarios del proyecto tener un mejor control y seguimiento de los equipos tecnológicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/586
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAplicativo web
dc.subjectTecnológicas de Información
dc.subjectComunicaciones
dc.subjectEquipos tecnológicos
dc.subjectRegistros
dc.subjectReportes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleDesarrollo de un aplicativo web para el control de inventario de equipos tecnológicos en el área de informática del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Puno 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80417269
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5312-3651
renati.author.dni47082348
renati.discipline612076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Files