E.P. Ingeniería de Sistemas

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/30

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 106
  • Item
    Evaluación de conocimientos de los trabajadores en seguridad laboral y su aplicabilidad en la obra de construcción civil El Márquez de Arequipa 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Saraza Tunque, Graciela Judith; Paredes Argandoña,Víctor; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio tiene como objetivo principal evaluar los conocimientos que poseen los empleados en materia de seguridad laboral y analizar cómo estos conocimientos son aplicados en sus actividades diarias dentro de la obra. La investigación se enmarca en la importancia de garantizar entornos laborales seguros en el sector de la construcción, un área caracterizada por altos riesgos de accidentes laborales si no se implementan de manera efectiva las medidas de seguridad. Para ello, se realizó aplicativo, con un diseño no experimental y descriptivo-explicativo. La población estuvo constituida por 68 trabajadores de la obra de construcción civil El Márquez, donde se seleccionó una muestra de 59 trabajadores mediante un muestreo probabilístico. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa y el análisis documental, complementadas con la aplicación de encuestas y cuestionarios para medir tanto el nivel de conocimiento como la aplicabilidad de las normativas y prácticas de seguridad. Los resultados obtenidos permitieron identificar el nivel de conocimiento de los trabajadores en cuanto a las normativas y protocolos de seguridad, así como evaluar la efectividad en la aplicación práctica de dichos conocimientos. Asimismo, se determinaron los factores que limitan o favorecen la implementación adecuada de las medidas de seguridad, entre los cuales destacan la falta de capacitación continua, la supervisión insuficiente y la carencia de recursos en algunos casos. Las conclusiones del estudio indican que los conocimientos sobre seguridad laboral influyen de manera significativa en la reducción de riesgos laborales, pero su aplicabilidad se ve limitada por diversas barreras que deben ser abordadas a través de estrategias de capacitación, supervisión y mejoras en los recursos disponibles para los trabajadores. Finalmente, se proponen recomendaciones orientadas a fortalecer la formación en seguridad laboral y mejorar los mecanismos de supervisión y control en las obras de construcción civil.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para la mejora de la gestion administrativa de la Casa Hogar Nuevo Amanecer - Tacna 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cuba Guzman, Jorge Fernando; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La tesis sobre el desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa de la Casa Hogar Nuevo Amanecer – Tacna 2023 permitió crear un sistema web intuitivo y funcional que respalda los procesos administrativos de la Casa Hogar Nuevo Amanecer. Con más del 80% de aprobación, el sistema web mejora significativamente la gestión de la institución. El sistema, por tanto, optimiza la gestión de todos los procesos administrativos de la institución. El sistema web mejorado permitó una gestión más eficiente de los residentes de la institución, permitiendo un mejor seguimiento de la información relevante y un control adecuado de los datos registrados de la base de datos de la institución. El modelo relacional de la base de datos mejorada la gestión de la información, así como la implementación del gestor de base de datos MySQL, con el cual se puede crear un modelo que es seguro y escalable para crear informes de la organización utilizables y relevantes. La mejora en el control de ingreso le da al administrador la oportunidad de administrar mejor los recursos económicos, ya que permite un control detallado de los ingresos y un control adecuado de las ventas en la institución.
  • Item
    Optimización del sistema de gestion en la Empresa Hotel La Posada del Viajero mediante un sistema web Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pari Cayetano, Yoel Felix; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la tesis elaborara para la implementación del sistema web POS en la empresa hotelera La Posada del Viajero ha optimizado significativamente sus procesos de gestión y ventas. Este sistema ha permitido agilizar la facturación, mejorar el control de inventario y brindar una experiencia de usuario más eficiente tanto para el personal como para los clientes. Como resultado, se ha logrado una mayor precisión en los registros de ventas, reducción en los tiempos de atención, y una administración más organizada de los recursos. En conclusión, el sistema web POS ha cumplido el objetivo de mejorar los procesos en la empresa, generando beneficios operativos y una mejor calidad en el servicio ofrecido. El diseño del sistema web utilizando la metodología OOHDM para La Posada del Viajero ha mejorado notablemente la experiencia de usuario y la funcionalidad en la gestión de la empresa hotelera. La aplicación de OOHDM permitió una estructuración clara y una interfaz intuitiva, adaptada a las necesidades tanto de los usuarios como del personal de administración. Como resultado, se optimizó el acceso a la información, se facilitaron las reservas y el control de servicios, y se incrementó la eficiencia en los procesos de atención. En conclusión, el sistema web diseñado cumplió con los objetivos de mejorar la usabilidad y funcionalidad, contribuyendo a una gestión más ágil y a una mejor satisfacción del cliente.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para mejorar el control de inventarios de la Botica Sud Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Acero Pilco, Luis Antony; Mamani Tisnado, Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un sistema web para determinar en qué medida mejora el control de inventarios de la botica SUD debido a que el procedimiento se llevaba a cabo de forma manual y generaba pérdidas económicas y de tiempo. Por consiguiente, se consideró ser de naturaleza aplicada, enfoque cuantitativo, diseño preexperimental con una población de medicamentos y pedidos evaluados en 20 días. Asimismo, para la construcción del software se utilizó la metodología SCRUM, PHP, HTML, MySQL, Visual Studio, XAMPP. En lo que respecta a los resultados, se evidenció una mejora significativa en los 3 indicadores: rotación de inventarios de 38.61% a 112.40%, en precisión de inventarios incrementó de 52.55% a 96.18% y la tasa de abastecimiento de pedidos de 57.65% al 100%. Se determinó que el sistema optimizó el procedimiento de control de inventarios fundamentado en los indicadores evaluados.
  • Item
    Desarrollo de una aplicación web usando la metodología xp para la gestión de pedidos y reservas del restaurante el retorno de la Ciudad de Desaguadero
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Canto Choque, Luis Eduardo; Mamani Tisnado, Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la presente investigación se presenta la implementación de una aplicación para gestionar un restaurante, hoy en día es una inversión muy valiosa e importante a la vez, por lo que su uso permite incrementar los procesos de ventas, atención y reportes en tiempo real para la empresa, por lo que el objetivo principal es el desarrollo de una aplicación que permita mejorar la gestión en los pedidos del restaurante El Retorno de la ciudad de Desaguadero de la región de Puno, cuya metodología para su desarrollo es la programación extrema, ya que nos permite analizar, diseñara y desarrollar de manera rápida por su gran potencial de esta metodología, así mismo al ser un trabajo de investigación se hace uso de la metodología científica, por lo que su diseño es descriptivo y de tipo no experimental. La muestra fue representada en el periodo del año 2021 y estará presentada con los empleados que laboran al interior del restaurante, por lo que según la encuesta realizada el 90% afirman que su implementación es muy positiva para el restaurante por lo que se concluye que el desarrollo e implementación ha mejorado en la gestión de pedidos y por ende incremento su clientela y ganancias para el restaurante El Retorno.
  • Item
    Optimización del sistema de almacenes de la Empresa Sociedad Minera la Positiva mediante un sistema web Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cutipa Pari, Javier Marcelino; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Un sistema web que ha sido diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de la empresa resulta ser fundamental para abordar y solucionar adecuadamente los inconvenientes relacionados con la gestión de inventarios que enfrenta Sociedad Minera La Positiva S.A. Este instrumento tiene el potencial de facilitar la optimización de varios procesos, potenciar la calidad de la toma de decisiones y, además, incrementar de manera significativa la eficiencia operativa en general. El desarrollo de este sistema utilizando software libre ofrece múltiples ventajas, como la flexibilidad para adaptarlo a las necesidades específicas de la empresa, una mayor seguridad y la posibilidad de recibir soporte de la comunidad de desarrolladores a largo plazo. Además, el costo de desarrollo y mantenimiento es significativamente menor en comparación con el software comercial. La utilización de software libre para el desarrollo del Sistema Web para la Gestión de Inventarios en Sociedad Minera La Positiva S.A. presenta una alternativa viable, económica y sostenible que ofrece múltiples ventajas en comparación con el software comercial. La flexibilidad, seguridad, confiabilidad y soporte a largo plazo del software libre, junto con la reducción de costos y la posibilidad de contribuir a la comunidad, lo convierten en una opción atractiva para la empresa.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para dar soporte a la gestión administrativa de la Empresa Pasamanería del Sur - Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Ticona Paucar, Edwin Rodrigo; Flores Apaza, Jackeline; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se desarrolló un Sis Web para mejorar la ADE, lo que ha sido recibido con gran aceptación y ha demostrado mejoras significativas en los resultados. Optimización del control de ventas en Pasamanería del Sur: Se implementó un Sis. Web utilizando FLOSS para optimizar el control de ventas en la empresa. Los resultados obtenidos evidencian una mejora notable en este aspecto. Optimización del control de personal en Pasamanería del Sur: Se desarrolló un Sis. Web con FLOSS para optimizar el control de personal en la empresa. Se han observado mejoras significativas en este ámbito. Optimización del control de egresos e ingresos en Pasamanería del Sur: Se implementó un Sis. Web utilizando FLOSS para optimizar el control de egresos e ingresos en la empresa. Los resultados obtenidos han sido muy positivos. En general, la implementación de sistemas web con FLOSS ha permitido a Pasamanería del Sur optimizar diversos procesos administrativos, lo que se traduce en mejoras significativas en la eficiencia y la productividad de la empresa.
  • Item
    Desarrollo de un sistema en línea para mejorar la rentabilidad en la Empresa Metalúrgica el Águila Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Cajavilca, Miguel Angel; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Las tecnologías de información son herramientas esenciales para que las compañías puedan funcionar de manera eficiente y eficaz. Estos sistemas posibilitan que las compañías recolecten, almacenen y analicen datos, lo cual les facilita a tomar decisiones informadas y a alcanzar sus objetivos, sin embargo, muchas empresas tienen dificultades para gestionar sus procesos de compras y ventas de forma eficiente. Esto puede deberse a la falta de una tecnología de información adecuado. Una tecnología de información en línea puede ayudar a mejorar estos procesos y reducir la pérdida de tiempo en la atención a los clientes, es por ello que se implementará un Sistemas en línea en la empresa Metalúrgica el Águila que perfeccione sus procesos, el sistema se fundamentará en los datos de la empresa para identificar problemas y desarrollar soluciones. La información se almacenara en la base de datos para su accesibilidad y utilización sencilla. La base de datos ayudará a automatizar los procesos, lo que reducirá el tiempo necesario para completarlos. La implementación y desarrollo de esta tecnología influirá positivamente en la gestión comercial utilizando la metodología AUP (Proceso Unificado Ágil), que se basa en la colaboración y la iteración. El sistema se implementará en lenguaje scripting PHP con una base de datos open source MySQL y complementos de diseño web. El sistema de información ayudará a la empresa Metalúrgica a optimizar sus procesos en compras/adquisiciones y/o ventas, lo que les permitirá en la reducción de gastos y en el aumento en la satisfacción en sus clientes.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para dar soporte a la administración de proyectos de software basados en scrum en la DRE Madre de Dios, Juliaca 2020
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Apaza Catari, Maria Guadalupe; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación aborda el problema de generar una herramienta que de soporte a la creación de proyectos de software gestionados con la metodología SCRUM, esta metodología ágil es bastante empleada, por lo que será un gran aporte al seguimiento de proyectos basados en esta metodología, Los proyectos serán desarrollados en la DRE Madre de Dios. De la misma manera, el seguimiento del plan se va a hacer a partir de otro gestor que posibilita hacer un seguimiento de un plan por medio de metodología SCRUM denominado Team Foundation Service (TFS), que posibilita gestionar la construcción de todo el plan, llevar un historial, entablar papeles, iteraciones, etcétera. Este proyecto cumple con dar soporte al seguimiento de las tareas de la metodología por lo que consideramos que es de gran aporte para DRE, con lo que estamos seguros de haber conseguido alcanzar con los objetivos propuestos.
  • Item
    Diseño e implementación de una red inalámbrica de internet utilizando la topología física punto a punto para la Municipalidad Distrital de Phara Puno 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Soncco, Roedil; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de tesis realizado, que lleva por título “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA DE INTERNET UTILIZANDO LA TOPOLOGÍA FÍSICA PUNTO A PUNTO PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PHARA PUNO 2023”, la problemática presentada de acceso limitado a internet en sus diversas oficinas administrativas. Afectando la Brecha digital y la telemetría. La falta de acceso a internet genera una dificulta la gestión municipal, la prestación de servicios públicos y la comunicación con los ciudadanos. El objetivo general fue Diseño e implementación de una red inalámbrica de internet utilizando la topología física punto a punto mejoro al acceso a internet para la municipalidad distrital de Phara Puno 2023; la metodología utilizada se desarrolló en base al enfoque descriptivo, diseño de la investigación retrospectivo, la muestra estuvo constituida por 50 funcionarios del municipio y la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 7 ítems; y los resultados obtenidos fueron positiva mente favorables; la conclusión más representativa fue Esta información indica que el internet es una herramienta fundamental para el trabajo de las personas encuestadas. Es probable que el internet les permita realizar sus trabajos de telemetría con más eficiencia
  • Item
    Desarrollo sistema web de evaluaciones y encuestas en línea en el Instituto Público de Desaguadero Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Chacon, Henry Willian; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En el presente trabajo se realizó el desarrollo e implementación del sistema web para evaluaciones y encuestas en línea en el Instituto Público de Desaguadero ha cumplido con su objetivo principal de optimizar la recolección de datos y mejorar la toma de decisiones educativas. Esta herramienta digital ha transformado significativamente los procesos tradicionales de evaluación, brindando una serie de beneficios tanto para la institución como para la comunidad educativa. El desarrollo de una plataforma web intuitiva y accesible ha sido fundamental para garantizar la adopción y el uso efectivo del sistema por parte de los docentes y administradores. Al diseñar una interfaz amigable y fácil de navegar, se ha logrado que los usuarios puedan crear evaluaciones y encuestas de manera rápida y sencilla, sin requerir conocimientos técnicos avanzados. La accesibilidad de la plataforma ha permitido que un mayor número de personas puedan participar en el proceso de evaluación, mejorando la calidad de los datos recolectados. La implementación de funcionalidades de automatización ha optimizado significativamente los procesos de recolección y procesamiento de datos. Al automatizar tareas repetitivas como la captura de respuestas y la generación de informes, se ha reducido el margen de error humano y se ha agilizado la obtención de resultados. La integridad y precisión de los datos se han garantizado mediante la implementación de mecanismos de control de calidad y la utilización de tecnologías robustas.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web de venta de pasajes y envio de encomiendas en la Empresa Julsa Ángeles Tours Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Cabana Quispe, Delmi; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la tesis elaborada, se desarrolló un sistema de venta de pasajes terrestres para optimizar la gestión de venta de pasajes valga la redundancia y encomiendas en la empresa de transporte, lo cual mejoro el proceso en si como debería haber sido visible en los resultados obtenidos, ya que el 100% de los encuestados están de acuerdo con la ejecución del marco luego de apreciar las mejorar que se implementaron. Se mejoro la atención de los clientes en proceso de transporte, lo cual es muy beneficioso para la misma ya que crea una fidelización de clientes y tal como se vio en los resultados que obtuvimos el 77% de los encuestados califico bien la mejora en el proceso de venta de pasajes y el 100% el proceso de encomiendas. Como vimos el resultado de la investigación el 96% por ciento ellos encuestados califica mediante el empleo de una base datos, la cual esta implementada en SGBD denominado MySQL, lo cual mejora de manera notable el registro de información en el sistema. Al emplear software libre con logramos abaratar los costos de desarrollo de la aplicación informática pues no se pago por las licencias de software, solo se incurrió en el gasto del análisis, diseño y programación del sistema lo cual fue muy bueno para la empresa.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web de pedidos y ventas para la Pollería el Gran Rancho Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quea Quispe, Jhon Omar; Mamani Tisnado, Paul; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El proyecto de desarrollo e implementación de un sistema web integral para la pollería El Gran Rancho SAC ha culminado con éxito, alcanzando el objetivo principal de optimizar los procesos de ventas y gestión de almacenes. A través de esta herramienta tecnológica, se ha logrado mejorar significativamente la eficiencia operativa y fortalecer la relación con los clientes. El proyecto de creación e implementación de un sistema integral para optimizar los procesos de ventas ha sido un éxito rotundo. Se ha logrado el objetivo principal de mejorar la eficiencia y satisfacción del cliente en la empresa, se logró una mejor integración de procesos: Se ha logrado unificar diversos procesos de la empresa en una única plataforma, mejorando la comunicación entre las diferentes áreas y facilitando el flujo de información. So logro optimizar recursos, así como se logró generar una mayor flexibilidad y personalización en el software implementado. El proyecto de integración de un sistema de gestión de inventarios ha culminado con éxito, alcanzando el objetivo principal de facilitar el control y administración de los inventarios, garantizando una operación más ágil y precisa. La integración del sistema de gestión de inventarios ha sido un paso significativo para la empresa. Al mejorar el control y la administración de los inventarios, se han sentado las bases para una operación más eficiente y precisa.
  • Item
    Desarrollo de un campus virtual para gestionar capacitaciones en la Empresa Sistema de Negocios Emarh Juliaca - 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Cora Larico, Jesus; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se desarrollo una plataforma web que defiende la mejora de una asignatura o curso por Internet en la empresa SISTEMA DE NEGOCIOS EMARH, este sistema tiene las funcionalidades necesarias, para este fin además que permite una comunicación con los estudiantes de manera fluida. Como se ve es un sistema fácil de emplear, con una interfaz amigable, por lo que se asegura el éxito del sistema ya que cuenta con la satisfacción de uso de los usuarios finales en la empresa. Para este fin se empleó software que permite asignar recursos, el lenguaje empleado y base de datos que implementa el modelo es MySQL, esto asegura la seguridad al almacenar la información. UML, fue empleado de la WEB, esto hizo posible una correcta implementación, así como, permitió capturar los requerimientos de los usuarios para que puedan ser trazados al final del desarrollo del sistema determinando el cumplimiento de los mismos. Se planificó un conjunto de datos que permite almacenar en forma segura, empleando un modelo E/R eficiente que cumple con lo que se necesita para desarrollar el sistema.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para optimizar el proceso de pedidos en la Empresa Nora Delivery Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Mamani, Robert Royer; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En esta investigación se implementó un sistema web de gestión de pedidos, compatible con dispositivos móviles, para optimizar el proceso de ventas en la empresa NORA DELIVERY. El sistema, desarrollado con software de código abierto, permite el acceso desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet, cumpliendo así con los objetivos planteados en este estudio. Se utilizó software libre para desarrollar un sistema con soporte para dispositivos móviles, con el fin de optimizar el proceso de distribución y ventas de la empresa. Esta solución tecnológica se implementó utilizando PHP como lenguaje de programación y MySQL como sistema de gestión de base de datos. El sistema está dividido en dos módulos principales: uno enfocado en la gestión de pedidos de los clientes y otro destinado a la administración interna. El proceso de captura de pedidos fue optimizado mediante el uso de tecnología basada en software libre y dispositivos móviles. Esto se refleja en los resultados obtenidos al aplicar encuestas a los clientes, quienes son los usuarios finales del sistema, donde aproximadamente el 70% manifestó estar satisfecho con el nuevo sistema implementado.
  • Item
    Prototipo de una red wifi con topología mesh para compartir recursos tecnológicos en el colegio Nacional de Janansaya Distrito de Quilca Punco Provincia de San Antonio de Putina
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Quispe Gonzales¸ Abel; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Debido a la implementación y operación de varias aplicaciones, incluyendo video bajo demanda y medios digitales, se está utilizando más ancho de banda para la incorporación de información de registros, audio y video. Los días de redes de comunicación costosas y poderosas se han ido, y ahora los proveedores de servicios de Internet inalámbricos pueden beneficiarse enormemente de ellos. Dada su especial idoneidad para las actividades relacionadas con la conectividad inalámbrica a Internet gratuita, varias organizaciones e instituciones ya la han utilizado para mejorar la oferta de sus instalaciones. La web, llamadas telefónicas a través de IP, videollamadas y otras herramientas prácticas que son posibles gracias a LAN, Las redes MAN y WAN y sus conexiones entre sí son ejemplos de aplicaciones que modifican los fundamentos básicos de las redes comunicar para cumplir los deseos de los demás. Se han producido avances significativos en la frecuencia y la velocidad de transmisión en las redes, y estos avances son comprometido para el funcionamiento de aplicaciones que dependen de una buena transferencia de información. Siendo así redes de malla, a menudo conocidas como asociaciones de conexión WiFi, o simplemente "malladas" o "dispositivos de malla en red" , están entre las maneras más eficaces de ampliar el alcance de Internet y mejorar su cobertura. Sin embargo, en este caso, la solución de red de malla necesita al menos dos dispositivos -puede requerir más en función del tamaño del área local o el entorno- en contraste con solo optar por comprar un enrutador externo para servir como sustituto del que se utiliza. Hay situaciones en las que va más allá de si el router tiene suficiente cobertura. En las instituciones educativas, un gran número de dispositivos conectados a veces puede resultar en una red WiFi con tráfico insuficiente para acomodar la conexión de todos. Y las redes de malla son una de las alternativas a tener en cuenta al controlarlo a la vez que mejora el servicio, sobre todo en la institución educativa del colegio nacional de Janansaya.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web de emisión de partidas de nacimiento en la oficina de registro civil del Distrito de palca – 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021) Olaguivel Yturry, David; Herrera MIranda, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación titulada “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE EMISIÓN DE PARTIDAS DE NACIEMIENTO DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE PALCA - 2021” tiene por objetivo principal desarrollar un sistema de emisión de partidas de nacimiento para los nacidos del año 2000 en atrás, además utilizando la arquitectura modelo vista controlador para el desarrollo. El desarrollo de este sistema de información es de vital importancia para los ciudadanos del distrito de Palca, ya que contribuye en la mejora de servicio de la Municipalidad Distrital de Palca al mismo tiempo reduce la aglomeración y reduce el riesgo de contagio de la coyuntura en la que se vive actualmente con el COVID-19, del mismo modo se tendrá disponibilidad de la partida desde cualquier parte del mundo con acceso a internet. La conjetura ha sido elaborada en un sistema a grado web que agiliza los procesos para la obtención de la partida de origen. El procedimiento usado en este plan de indagación ha sido hipotético – deductivo y está enmarcado en la indagación de manera detallada y aplicada. La población estaba constituida por los habitantes del distrito de Palca nacidos del año 2000 en atrás. La conclusión es el logro desarrollado del sistema web de emisión de partidas de origen en beneficio poblacional y optimización de atención de la oficina de registro civil de la Municipalidad Distrital de Palca. El primer capítulo explica el problema de investigación, fines e conjetura; el segundo capítulo se concentra en el marco teórico y conceptual; el tercer capítulo se explica la metodología de la averiguación usada en el plan de investigación y el cuarto capítulo se despliega los resultados logrados con el plan de investigación; además de las conclusiones y sugerencias
  • Item
    Riesgos ergonómicos y la relación con el estrés laboral en los trabajadores de la Empresa Medicasac Arequipa 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Gonzales Nuñez, Saida Yuriko; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estrés laboral puede afectar la salud física y mental de los trabajadores, provocando ausentismo en sus actividades laborales. El objetivo general de esta investigación Determinar la relación de los riesgos ergonómicos con el estrés laboral de los trabajadores de la empresa medicasac Arequipa 2021, también introducir los factores de estrés y correlacionar las principales fuentes de tensión en el trabajo con el desempeño de su actividad laboral. Es una investigación correlacional. La muestra estuvo conformada por 62 profesionales de ambos sexos que se desempeñan en diversas categorías profesionales. El criterio de inclusión fue trabajar en la hemodinámica, y el de exclusión estar ausente de vacaciones o con licencia en el período de la recolección de datos. Se utilizaron tres instrumentos para la recolección de datos: un cuestionario sociodemográfico y de actividades ocupacionales. Para el análisis de los datos, las respuestas fueron agrupadas y analizadas cualitativa y cuantitativamente en un programa estadístico. Los trabajadores informaron trabajar en un ambiente de estrés constante que requería mucha dinámica. Se quejaban de cansancio físico, psíquico y emocional, por falta de materiales y/o situaciones que interrumpían el proceso de trabajo y exigían mayor carga de trabajo. También hubo quejas de dolor en la parte baja de la espalda y dolor en los hombros debido al peso de las capas de plomo y protectores tiroideos utilizados (alrededor de 12 kg) Por tanto, el estrés laboral encontrado por los trabajadores se presenta de forma moderada a intensa.
  • Item
    Desarrollo de social media para el portal web de la Municipalidad Distrital de Kimbiri
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cotrado Cruz, Agustin; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La alcaldía Distrital de Kimbiri, ubicada en la región de Cusco, Perú, enfrenta desafíos en términos de enlace con los pobladores y en la gestión de la transmisión pública. Actualmente, el portal web de la municipalidad tiene una capacidad limitada para interactuar con los residentes y difundir información de manera eficiente. La integración de social media busca abordar estas limitaciones y aprovechar las ventajas de las plataformas digitales para mejorar la conectividad y el compromiso con la sociedad. El objetivo primordial de este proyecto es integrar funcionalidades de social media en el recibidor web de la Municipalidad Distrital de Kimbiri para mejorar la comunicación, aumentar la actuación ciudadana y fortalecer la translucidez en el mando municipal. Aumentar la Visibilidad y Alcance: Ganar una audiencia más grande mediante la difusión de contenido a través de las principales plataformas en línea como Facebook, Twitter e Instagram. Fomentar la Participación Ciudadana: Crear canales interactivos que permitan a los ciudadanos manifestar opiniones, hacer preguntas y participar en el diálogo sobre asuntos locales. Mejorar la claridad: Facilitar la difusión de información importante y actualizada sobre políticas, eventos y decisiones gubernamentales. Se mejora en la Comunicación: Un canal adicional para informar a los ciudadanos sobre noticias, eventos y servicios. Permitir el contacto y la comunicación entre la municipalidad y los ciudadanos. Aumenta la transparencia sobre las actividades y decisiones de la municipalidad. La integración de social media en el lugar web de la alcaldía Distrital de Kimbiri es un método clave para optimar la eficacia en la comunicación, fortalecer la implicación urbana y aumentar la nitidez en el manejo municipal.
  • Item
    Mejora del sistema de ventas de la Empresa Adiasoft mediante un sistema web Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Bravo Apaza, Carolina; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la presente tesis, se diseñó y desarrollo un sistema web que satisface las necesidades expresadas por los trabajadores y mejorando los procesos de ventas en la empresa, tal como se vio en los resultados que obtuvimos el 84.62% de los trabajadores opinan que la mejora fue notable, con lo que conseguimos lograr el objetivo en la empresa. Se desarrollo el sistema de ventas web en la empresa mediante el empleo de la metodología RUP, la cual logro generar un sistema web adecuado el cual se implementó en la organización tal como se puede ver en los resultados ya que el 84.6% indica que se debe implementar el sistema en la empresa. se mejoró los procesos en la organización empresarial, en lo que se refiere a las ventas en la empresa, ya que se cuenta ahora con un soporte informático el cual optimiza los tiempos de respuesta y atención a los usuarios en la organización, se empleó software libre en la organización empresarial esto mejoro de manera notable el desarrollo del sistema, ya que se cuenta con bastante soporte informático en la web, lo cual hace que se pueda resolver cualquier problema relacionado con este tema.