E.P. Ingeniería de Sistemas

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/30

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 90
  • Item
    Desarrollo de un sistema web de emisión de partidas de nacimiento en la oficina de registro civil del Distrito de palca – 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021) Olaguivel Yturry, David; Herrera MIranda, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación titulada “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE EMISIÓN DE PARTIDAS DE NACIEMIENTO DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE PALCA - 2021” tiene por objetivo principal desarrollar un sistema de emisión de partidas de nacimiento para los nacidos del año 2000 en atrás, además utilizando la arquitectura modelo vista controlador para el desarrollo. El desarrollo de este sistema de información es de vital importancia para los ciudadanos del distrito de Palca, ya que contribuye en la mejora de servicio de la Municipalidad Distrital de Palca al mismo tiempo reduce la aglomeración y reduce el riesgo de contagio de la coyuntura en la que se vive actualmente con el COVID-19, del mismo modo se tendrá disponibilidad de la partida desde cualquier parte del mundo con acceso a internet. La conjetura ha sido elaborada en un sistema a grado web que agiliza los procesos para la obtención de la partida de origen. El procedimiento usado en este plan de indagación ha sido hipotético – deductivo y está enmarcado en la indagación de manera detallada y aplicada. La población estaba constituida por los habitantes del distrito de Palca nacidos del año 2000 en atrás. La conclusión es el logro desarrollado del sistema web de emisión de partidas de origen en beneficio poblacional y optimización de atención de la oficina de registro civil de la Municipalidad Distrital de Palca. El primer capítulo explica el problema de investigación, fines e conjetura; el segundo capítulo se concentra en el marco teórico y conceptual; el tercer capítulo se explica la metodología de la averiguación usada en el plan de investigación y el cuarto capítulo se despliega los resultados logrados con el plan de investigación; además de las conclusiones y sugerencias
  • Item
    Riesgos ergonómicos y la relación con el estrés laboral en los trabajadores de la Empresa Medicasac Arequipa 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Gonzales Nuñez, Saida Yuriko; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estrés laboral puede afectar la salud física y mental de los trabajadores, provocando ausentismo en sus actividades laborales. El objetivo general de esta investigación Determinar la relación de los riesgos ergonómicos con el estrés laboral de los trabajadores de la empresa medicasac Arequipa 2021, también introducir los factores de estrés y correlacionar las principales fuentes de tensión en el trabajo con el desempeño de su actividad laboral. Es una investigación correlacional. La muestra estuvo conformada por 62 profesionales de ambos sexos que se desempeñan en diversas categorías profesionales. El criterio de inclusión fue trabajar en la hemodinámica, y el de exclusión estar ausente de vacaciones o con licencia en el período de la recolección de datos. Se utilizaron tres instrumentos para la recolección de datos: un cuestionario sociodemográfico y de actividades ocupacionales. Para el análisis de los datos, las respuestas fueron agrupadas y analizadas cualitativa y cuantitativamente en un programa estadístico. Los trabajadores informaron trabajar en un ambiente de estrés constante que requería mucha dinámica. Se quejaban de cansancio físico, psíquico y emocional, por falta de materiales y/o situaciones que interrumpían el proceso de trabajo y exigían mayor carga de trabajo. También hubo quejas de dolor en la parte baja de la espalda y dolor en los hombros debido al peso de las capas de plomo y protectores tiroideos utilizados (alrededor de 12 kg) Por tanto, el estrés laboral encontrado por los trabajadores se presenta de forma moderada a intensa.
  • Item
    Desarrollo de social media para el portal web de la Municipalidad Distrital de Kimbiri
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cotrado Cruz, Agustin; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La alcaldía Distrital de Kimbiri, ubicada en la región de Cusco, Perú, enfrenta desafíos en términos de enlace con los pobladores y en la gestión de la transmisión pública. Actualmente, el portal web de la municipalidad tiene una capacidad limitada para interactuar con los residentes y difundir información de manera eficiente. La integración de social media busca abordar estas limitaciones y aprovechar las ventajas de las plataformas digitales para mejorar la conectividad y el compromiso con la sociedad. El objetivo primordial de este proyecto es integrar funcionalidades de social media en el recibidor web de la Municipalidad Distrital de Kimbiri para mejorar la comunicación, aumentar la actuación ciudadana y fortalecer la translucidez en el mando municipal. Aumentar la Visibilidad y Alcance: Ganar una audiencia más grande mediante la difusión de contenido a través de las principales plataformas en línea como Facebook, Twitter e Instagram. Fomentar la Participación Ciudadana: Crear canales interactivos que permitan a los ciudadanos manifestar opiniones, hacer preguntas y participar en el diálogo sobre asuntos locales. Mejorar la claridad: Facilitar la difusión de información importante y actualizada sobre políticas, eventos y decisiones gubernamentales. Se mejora en la Comunicación: Un canal adicional para informar a los ciudadanos sobre noticias, eventos y servicios. Permitir el contacto y la comunicación entre la municipalidad y los ciudadanos. Aumenta la transparencia sobre las actividades y decisiones de la municipalidad. La integración de social media en el lugar web de la alcaldía Distrital de Kimbiri es un método clave para optimar la eficacia en la comunicación, fortalecer la implicación urbana y aumentar la nitidez en el manejo municipal.
  • Item
    Mejora del sistema de ventas de la Empresa Adiasoft mediante un sistema web Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Bravo Apaza, Carolina; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la presente tesis, se diseñó y desarrollo un sistema web que satisface las necesidades expresadas por los trabajadores y mejorando los procesos de ventas en la empresa, tal como se vio en los resultados que obtuvimos el 84.62% de los trabajadores opinan que la mejora fue notable, con lo que conseguimos lograr el objetivo en la empresa. Se desarrollo el sistema de ventas web en la empresa mediante el empleo de la metodología RUP, la cual logro generar un sistema web adecuado el cual se implementó en la organización tal como se puede ver en los resultados ya que el 84.6% indica que se debe implementar el sistema en la empresa. se mejoró los procesos en la organización empresarial, en lo que se refiere a las ventas en la empresa, ya que se cuenta ahora con un soporte informático el cual optimiza los tiempos de respuesta y atención a los usuarios en la organización, se empleó software libre en la organización empresarial esto mejoro de manera notable el desarrollo del sistema, ya que se cuenta con bastante soporte informático en la web, lo cual hace que se pueda resolver cualquier problema relacionado con este tema.
  • Item
    Desarrollo de una plataforma web frontend para la gestion de informacion de la Empresa Constructora Obras Beltrado
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cotrado Cruz, Sharon Nieves; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente actividad de indagación es diseñar y desarrollar una plataforma web frontend que facilite la gobierno eficiente Información en la organización constructora Obras Beltrado. La plataforma busca mejorar la organización, accesibilidad y Visualización de elementos asociados con proyectos, labores y recursos de la organización. La Empresa Constructora Obras Beltrado enfrenta desafíos en la gestión de su información debido a sistemas fragmentados y procesos manuales que dificultan Combinar los hechos y tomar decisiones. La falta de una plataforma centralizada limita la eficiencia operativa. En este contexto, una solución frontend moderna y bien diseñada puede optimizar la gestión de la información y contribuir a Más opciones informadas y eficaces. La implementación de la plataforma web frontend resultó en varias mejoras significativas para la Empresa Constructora Obras Beltrado: Centralización de la Información: La plataforma permite almacenar y gestionar toda la información relevante en un solo lugar. Mejora en la Eficiencia Operativa: Los procesos se han automatizado y optimizado, reduciendo el tiempo dedicado a tareas manuales y mejorando la capacidad en la gobernación de proyectos y recursos. Feedback Positivo: Los usuarios han reportado una experiencia de clientela correcta y han destacado la facilidad de uso y El avance de la gestión de la información. Desarrollo de la plataforma web frontend para la empresa Constructora Obras Beltrado ha mostrado ser una solución infalible para los problemas de gestión de información enfrentados por la empresa. La plataforma ha mejorado la centralización y accesibilidad de los datos, optimizado los procesos operativos y facilitado una mejor toma de decisiones.
  • Item
    Optimización de procesos administrativos para la reducción de tiempos utilizando un sistema web en la Empresa Ladrillera Choque Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pumachara Chaco, Fredy Reynaldo; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la empresa Ladrillera Choque Arequipa, la implementación de un sistema web utilizando tecnologías como PHP, HTML y MySQL ha demostrado ser efectiva en la optimización de procesos administrativos para reducir tiempos operativos en 2024. La evaluación mostró que la eficiencia en la gestión de inventarios y la rapidez en la generación de reportes financieros mejoraron significativamente, con un 60.9% y un 62.3% de los encuestados, respectivamente, indicando que el sistema web facilitó la comunicación entre departamentos y aceleró los procesos administrativos. La correlación de Pearson de 0.3567 y el valor p de 0.0026 respaldan la significancia de estos hallazgos. Estos resultados confirman que el uso de estas herramientas informáticas ha tenido un impacto positivo, validando la hipótesis de que la optimización mediante el sistema web reduce tiempos y mejora la eficiencia. Se recomienda continuar optimizando el sistema y capacitando al personal para maximizar los beneficios de las tecnologías implementadas y mantener una alta eficacia operativa.
  • Item
    Implementación de una aplicación móvil utilizando android kotlin, para la enseñanza de matemática en la Institución Educativa 72190 de Coasa 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Rojas Mamani, Edgar Yoel; Apaza Pérez, Oscar Gomzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La educación a lo largo del tiempo ha venido realizando cambios importantes respecto al proceso de enseñanza. Antes, el método era tradicional en donde la interacción del docente y alumno eran constantes. Hoy en día, ha surgido la educación virtual en la que mediante un dispositivo electrónico se puede enseñar desde cualquier punto. Bajo ese contexto, también, se ha venido mejorando la educación, a partir del uso de aplicaciones que puedan hacer de soporte en diferentes materias como la matemática, comunicación, inglés, entre otros. Por tanto, el uso de estos nuevos dispositivos facilita no solo la labor del docente, sino del alumno, ya que se crea nuevas estrategias de aprendizaje. Esto, también, debido al alto índice de nativos digitales de la última generación, por lo que su medio de aprendizaje es más tecnológico que una educación tradicional. Así, el impacto positivo es de mayor proporción en base de la manipulación cognitiva de los estudiantes. De este modo, el uso de aplicaciones móviles, a partir del uso de Kotlin de Android, generará facilidades en diferentes sectores de la educación; sobre todo, en la institución educativa primaria 72190 de Chacamarca del distrito de Coasa. Esto, porque los alumnos no solo aprenderán del procedimiento de enseñanza del docente, sino que se les hará más fácil la comprensión de las matemáticas usando dicha aplicación que viene con procedimientos de cómo las matemáticas pueden resolverse.
  • Item
    Desarrollo del sistema web de ventas y almacenes en la Empresa Mercoperu Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Huaman, Nilton; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo titulado, DESARROLLO DEL SISTEMA WEB DE VENTAS Y ALMACENES EN LA EMPRESA MERCOPERU JULIACA 2024, Como se desprende de las respuestas a los encuestados, se obtuvo un resultado muy bueno: se desarrolló un sistema de ventas y almacén basado en la web para la empresa MercoPerú Juliaca con el fin de automatizar sus procesos, mejorar la eficiencia y el control, y obtener información precisa y actualizada para la toma de decisiones. Al desarrollar un sistema basado en web para soportar estos procedimientos, se automatizaron las operaciones de ventas, como la captura de pedidos, la producción de facturas y la administración de cobranzas. Dado que satisface los requisitos de los usuarios, nuestro sistema de control de inventario basado en web mejora la productividad de la organización y crea un entorno de trabajo positivo. Nos permite conocer el nivel de existencias de los productos en tiempo real, realizar pedidos de compra y gestionar las entradas y salidas de productos. Para evaluar el rendimiento de la empresa y tomar decisiones estratégicas que mejoren su eficacia y control y proporcionen a los directivos una herramienta útil para la toma de decisiones, se crearon informes de ventas e inventario.
  • Item
    Desarrollo de un portal responsive con un administrador de contenidos cms liferay para la Clínica del Valle de la Ciudad de Juliaca
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Quispe, Liz Jhenny; Rodríguez Sarava, Ramiro Arturo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de un portal web responsive utilizando el CMS Liferay para la Clínica del Valle de Juliaca, con el fin de mejorar la gestión de contenidos, fortalecer la presencia en línea y optimizar la experiencia del usuario, garantizando una integración eficiente con los sistemas internos de la clínica. A través de este proyecto, se ha evaluado el impacto de la implementación del portal en la interacción y comunicación entre los pacientes y el personal de la clínica, así como las mejoras en términos de accesibilidad, funcionalidad y usabilidad. Además, se han integrado funcionalidades específicas, como el agendamiento de citas, el acceso a historiales médicos y notificaciones, que han optimizado la eficiencia operativa. También se ha establecido un sistema robusto de seguridad y protección de datos para cumplir con las normativas legales, y se ha logrado una adecuada integración con los sistemas clínicos internos, como la historia clínica electrónica y los sistemas de facturación. Los resultados de este trabajo confirman que la implementación del CMS Liferay ha mejorado significativamente la operatividad de la clínica, la satisfacción de los usuarios y la protección de la información médica. Se ofrecen recomendaciones para mantener y seguir optimizando el portal a largo plazo, asegurando su sostenibilidad y evolución en función de las necesidades emergentes del personal y los pacientes.
  • Item
    Desarrollo de una tienda virtual para la Empresa Zona Móvil Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Lima Huayta, Benilda Brigida; Flore Apaza, Jackeline; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se genero un sistema web de facturación ventas en la empresa ZONA MOVIL de Juliaca, para este fin se empleó software libre en especial PHP y MySQL lo cual dio muy buenos resultados tal como se vio en el capito de resultados obtenidos, el sistema cumple con el objetivo propuesto mejorando así las ventajas competitivas de la empresa, así también se generó una base de datos la cual permite generar la gestión de clientes y productos, los empleados están muy de acuerdo con este sistema pue mejora la gestión de la tienda. Y esto se vio en el sistema web que construimos, que ayudará al proceso de ventas de una empresa llamada Zona Móvil. Este segundo sistema es un nombre para referirse a la estructura y gestión de la investigación de eBay. En la empresa de ventas en general, ha creado un nuevo canal en su área de ventas que se va a concretar a través de las ventas por Internet. Debido a este sistema, la tienda se convierte en un instrumento que aportará ventajas competitivas y simplificará la gestión de ventas de la empresa. Con el sistema se logra mejorar el proceso de gestión post venta en la empresa pues ya se tiene los datos de los clientes, además que los resúmenes que se compró por lo que es posible generar información útil a la hora de realizar un cambio o ejecutar alguna garantía de los equipos que se vendió esto es muy útil en la empresa.
  • Item
    Inteligencia de negocios para la mejora de las operaciones comerciales y toma de decisiones en la Empresa Alfredo Pimentel Sevilla
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huacasi Illanes, Melecio Eddie; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Esta tesis se centra en el análisis y creación del "sistema web Backend y frontend’’ para acceder a la información de la empresa Alfredo Pimentel Sevilla; asimismo, se fundamenta en abordar problemas de gran relevancia y optimizar la eficacia para tomar decisiones y en la respuesta al analizar la información. Además, permitirá la automatización de procesos internos, esto logrará reducir las tareas administrativas y se incrementará la eficiencia en el manejo de información. Como resultado, se logra una optimización en el uso de los recursos y una prestación de servicios veloz a nuestra clientela. Aumento de la transparencia: Mediante un sistema en línea, los clientes tendrán la posibilidad de acceder de forma directa a los detalles acerca de la administración de cada sector., abarcando el estado financiero, análisis de rendimiento y actividades, así como referencias. Asimismo, la participación de la clientela en la mejora del servicio será posible gracias a la opción de enviar consultas, sugerencias y denuncias a través del sistema web. Esto ayudará a consolidar los lazos con los clientes y proveedores, quienes accederán a información específica de manera inmediata.
  • Item
    Sistema web para el ingreso de cuota para la asociación de padres de familia de la Institución Educativa Primaria 70045 Chanu Chanu Puno 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Llutari Flores¸ Kevin Yrvyn; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la actualidad el manejo de ingreso de cuota en la institución Educativa Primaria 70045 Chanu Chanu se realiza de manera escrita y física en cuadernos de apuntes lo que puede resultar incómodo y propenso a errores humanos, es por ello que se optó desarrollar un sistema web para el ingreso de cuotas utilizando la metodología RUP. Dicha metodología nos permitirá adaptar variedades de sistemas para diferentes áreas de aplicaciones. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque no experimental, ya que no se realizaron manipulaciones en los datos recopilados. Además, se utilizó un diseño de corte transversal, lo que significa que se recopilaron datos en un momento específico, la población fue de 20 trabajadores tomando como el personal administrativo. El objetivo principal consistió en implementar un sistema web para el ingreso de cuota para la asociación de padres de familia en la I.E.P. 70045 Chanu Chanu – Puno, 2022 para optimizar el control de ingresos económicos, Para lograrlo, se llevaron a cabo entrevistas y encuestas para recolectar datos. Los resultados obtenidos concluyeron que el sistema web desarrollado e implementado para el ingreso de cuotas en la institución es óptimo.
  • Item
    Desarrollo de un sistema de gestión de inventario inteligente para optimizar la gestión de stocks en la Empresa Constructora e Inmobiliaria Yaflo Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Teran Mamani, Angel Maxbi; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación titulada “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO INTELIGENTE PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE STOCKS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA YAFLO JULIACA 2023” tiene como propósito desarrollar un sistema de gestión de inventario inteligente con el objetivo de optimizar la administración de stocks en la empresa constructora e inmobiliaria YAFLO, ubicada en Juliaca, Perú. La empresa enfrenta actualmente diversos problemas relacionados con la falta de un sistema automatizado, lo cual ha derivado en desabastecimientos, sobrecostos y una gestión ineficiente de los recursos. El sistema propuesto incorpora tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y algoritmos de predicción, permitiendo el monitoreo en tiempo real de materiales y herramientas, la automatización de procesos y la generación de informes que faciliten la toma de decisiones estratégicas. A través de la implementación de este sistema, se espera mejorar de manera significativa la eficiencia operativa de la empresa, disminuyendo los costos innecesarios, optimizando la precisión en la gestión de inventarios y anticipando la demanda de insumos. Los resultados obtenidos evidencian una mejora notable en la gestión de los inventarios, lo que contribuye al fortalecimiento de la competitividad de la empresa en el mercado local.
  • Item
    Desarrollo de un sistema de información web para historias clínicas y atención de consultas externas en planificación familiar del Centro de Salud Caracoto – Puno – 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Vargas Salcedo, Nestor Lenin; Arpasi Chura, Rodolfo Fredy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación que lleva por título “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA HISTORIAS CLÍNICAS Y ATENCIÓN DE CONSULTAS EXTERNAS EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL CENTRO DE SALUD CARACOTO – PUNO – 2021” tiene como objetivo principal desarrollar un sistema de información web para historias clínicas y atención de consultas externas en planificación familiar del centro de salud Caracoto aplicando la metodología RUP. El desarrollo un sistema Web para historias clínicas y atención de consultas externas contribuye de gran manera a la organización de información de pacientes que hacen uso de la estrategia nacional de planificación familiar. El primer capítulo están enmarcados los aspectos generales, en el capítulo segundo los fundamentos teóricos de la investigación; en el tercer capítulo se muestra toda la metodología de investigación; en el cuarto capítulo la planificación y desarrollo del sistema y en el quinto capítulo los resultados y discusión de la investigación ; además de las conclusiones , recomendaciones y anexos pertinentes a la investigación.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para optimizar la gestión administrativa de la Empresa Mega Costa Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Canaza Condori, Marcos; Flores Apaza, Jackeline; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se desarrolló una plataforma en línea que optimiza la gestión administrativa de la empresa, lo cual resulta sumamente beneficioso para la organización. Los resultados obtenidos confirman la eficacia de su implementación al demostrar mejoras significativas en todos los aspectos evaluados. Se mejoró la gestión de ventas en Mega Costa mediante la creación de un sistema web utilizando software de código abierto. Como se pudo observar en los resultados, la mejora fue significativa. Se mejoró la gestión del personal en la compañía Mega Costa al implementar un sistema web utilizando software de código abierto, lo que resultó en mejoras significativas en este ámbito. Se logró mejorar la gestión de los gastos y ganancias en Mega Costa gracias a la creación de un sistema en línea utilizando software de código abierto, lo cual tuvo un impacto positivo en el rendimiento de la empresa.
  • Item
    Localizador portátil basado en arduino e iot para niños
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mullisaca Lopez, Ronny Michael; Ferreyros Yucara, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Actualmente, a cabo las tecnologías novas, tales como el Internet de las Cosas, han generado una diversidad de dispositivos electrónicos, que van desde teléfonos móviles hasta hogares inteligentes en las que están totalmente instaladas. Dispositivos móviles, en qué forma se encuentran dispositivos en la vida de los individuos, presentan una gran ventaja en la capacidad del usuario de mantener y controlarlos de manera desde cualquier parte del planeta. Se compone de manera gratuita, ya que contiene módulos o componentes que están conectados a Internet. Estos ambos componentes permiten el envío o recepción de datos desde diversos servidores. La capacidad de un localizador portátil basado en Arduino e IoT para niños u obtener la ubicación geográfica actual o un individuo. Esta ubicación podría obtenerse mediante el aditivo móvil. Considere teléfonos móviles. Se puede observar un problema ubicado y es la pérdida de niños pequeños, una pregunta adicionalmente facilitada por estas tecnologías. Estas técnicas se proponen aplicar en portátil localización, con el fin de ayudar a padres o tutores que cuentan con niños que han desaparecido.
  • Item
    Evaluación de estrategias formativas utilizando herramientas informáticas para mejorar el proceso de aprendizaje en la Institucion Educativa Secundaria Taraco 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Perez Hañari, Jose Brando; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En el contexto de la Institución Educativa Secundaria Taraco, se realizó un estudio titulado "EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS FORMATIVAS UTILIZANDO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA TARACO 2023". Este estudio buscó responder cómo las herramientas informáticas pueden facilitar la identificación y aplicación de estrategias formativas efectivas. Utilizando Scrum para el desarrollo de una aplicación web con PHP, MySQL y HTML, se mejoró la eficiencia en la enseñanza. Los resultados mostraron que el 61.3% de los estudiantes encuestados estaban muy de acuerdo en que entendían mejor el material cuando se usaban herramientas informáticas, y el 57.0% coincidía en que estas herramientas mejoraban la interacción con los estudiantes. El análisis de correlación de Pearson indicó una correlación positiva moderada entre el uso de herramientas informáticas y la mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se recomienda continuar y expandir el uso de estas herramientas para optimizar las estrategias formativas. La evidencia respalda que las herramientas informáticas no solo mejoran el rendimiento académico, sino también la percepción general del proceso educativo, validando así su implementación continua en la institución. Además, se destaca la importancia de utilizar estas tecnologías para recopilar y analizar datos, midiendo efectivamente el éxito de las estrategias formativas aplicadas.
  • Item
    Desarrollo de un sistema de comercio electrónico en la Empresa Import Export Médico Dental – Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Chalco Apaza, Oscar; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En este trabajo se creó un nuevo canal de ventas para la empresa IMPORT EXPORT MÉDICO DENTAL, mediante una tienda virtual, este sistema implementado permite realizar ventas en línea con lo cual se logra cumplir con el objetivo propuesto, además que se generó un sistema con una interfaz adecuada fácil de usar, tal como se puedo apreciar en los resultados que se obtuvo, el sistema cumple con la facilidad de uso necesaria para poder ser empleado por los usuarios finales que tengan poco conocimiento de computación. Se aplicó la metodología RUP para el desarrollo de una tienda virtual en la empresa IMPORT EXPORT MÉDICO DENTAL, empleando los diagramas necesarios para este fina, además de que el proyecto se estructuro en el lenguaje de programación PHP, lo cual sirvió para abaratar los constes de desarrollo, además de que este lenguaje cuenta con un gran soporte en internet. Desarrollamos una tienda virtual en la empresa IMPORT EXPORT MÉDICO DENTAL, mediante el empleo de software libre, como se mencionó en la conclusión anterior además de emplear MySQL como gestor de base de datos en el proyecto.
  • Item
    Riesgo ergonómico y su percepción de los operadores de maquinarias pesada en la vía de articulación del Municipio de San Román 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chura Gomez, Clinton Jesus; Paredes Argandoña, Víctor; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación titulada "Riesgo Ergonómico y su percepción de los operadores de maquinarias pesadas en la vía de articulación del municipio de San Román 2023" tiene como objetivo principal establecer la relación entre el riesgo ergonómico y la percepción de los operadores de maquinaria pesada en dicha localidad. Metodológico que incluye la evaluación de las condiciones ergonómicas de las maquinarias utilizadas, la identificación y clasificación de los factores de riesgo ergonómico a los que están expuestos los operadores, y la comparación de la percepción de riesgo ergonómico entre diferentes grupos de operadores. Los datos fueron recolectados mediante encuestas y observaciones directas en el lugar de trabajo, permitiendo así obtener una visión integral de la situación. Los resultados de la investigación confirmaron que existe una relación significativa entre el riesgo ergonómico y la percepción de los operadores, destacando la necesidad de implementar medidas correctivas y preventivas para mejorar las condiciones de trabajo y reducir los riesgos ergonómicos. En conclusión, este estudio proporciona una base sólida para el desarrollo de estrategias y políticas destinadas a mitigar los riesgos ergonómicos en el sector de la maquinaria pesada, contribuyendo así a la mejora de la salud y seguridad de los operadores en la vía de articulación del municipio de San Román.
  • Item
    Implementación de un sistema web de cobranzas para mejorar la recaudación de la Empresa Gonsaam Contratistas Generales Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Calle Viamonte, Alexandra Karina; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la empresa CONSAAM contratistas generales, no se contaba con un sistema de cobranzas por lo que no se tenía la información actualizada, como consecuencia se tenía un desorden de los ingresos y cuentas por cobrar ya que por la naturaleza de la empresa operaba en distintas partes alejadas unas de otras. Se propuso la mejora de un sistema web de cobranza, con la finalidad de ordenar los ingresos y los servicios que daba la empresa en distintas zonas geográficas en la región Puno, utilizando el desarrollo de software Scrum, de tal manera que los módulos fueran adaptables a la empresa y las mejoras se realicen en las hojas de requerimiento no funcionales ya que son parte de la característica propia de la empresa. Los resultados obtenidos de las encuestas post implementación en forma general el 53% entre importante y muy importante, teniendo una aceptación mayor a la 50% ya que existe desconfianza de los usuarios de la compañía y los clientes por la poca seguridad que ofrecen algunas aplicaciones similares.