E.P. Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/30
Browse
Browsing E.P. Ingeniería de Sistemas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 106
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de sistema web de facturación ventas para la Empresa Nexos Tiendas Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021) Vargas Mamani, Junior Deivis; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn esta indagación se aborda el tema de la creación de una aplicación web que permita automatizar el procedimiento de facturación de ventas en la empresa NEXOS. Esto se debe a que la organización necesita un sistema que le permita mejorar este procedimiento para poder controlar mejor las ventas y mejorar la generación de informes. Para ello, en primer lugar, se utilizó el lenguaje de programación PHP para evaluar y crear un sistema; a continuación, se utilizó MySql para generar la base de datos del mismo sistema de gestión de bases de datos. Como se verá en los próximos capítulos, se desarrolló el sistema utilizando diagramas UML, todo dentro del contexto del enfoque ICONIX, que ofrece una base útil para el desarrollo del sistema. Luego de culminar este proyecto, se logró obtener un sistema web que automatiza el proceso de facturación, lo que mejora el proceso de ventas de la empresa y es altamente beneficioso para la administración empresarial.Item Desarrollo de un sistema web de emisión de partidas de nacimiento en la oficina de registro civil del Distrito de palca – 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2021) Olaguivel Yturry, David; Herrera MIranda, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación titulada “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE EMISIÓN DE PARTIDAS DE NACIEMIENTO DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO DE PALCA - 2021” tiene por objetivo principal desarrollar un sistema de emisión de partidas de nacimiento para los nacidos del año 2000 en atrás, además utilizando la arquitectura modelo vista controlador para el desarrollo. El desarrollo de este sistema de información es de vital importancia para los ciudadanos del distrito de Palca, ya que contribuye en la mejora de servicio de la Municipalidad Distrital de Palca al mismo tiempo reduce la aglomeración y reduce el riesgo de contagio de la coyuntura en la que se vive actualmente con el COVID-19, del mismo modo se tendrá disponibilidad de la partida desde cualquier parte del mundo con acceso a internet. La conjetura ha sido elaborada en un sistema a grado web que agiliza los procesos para la obtención de la partida de origen. El procedimiento usado en este plan de indagación ha sido hipotético – deductivo y está enmarcado en la indagación de manera detallada y aplicada. La población estaba constituida por los habitantes del distrito de Palca nacidos del año 2000 en atrás. La conclusión es el logro desarrollado del sistema web de emisión de partidas de origen en beneficio poblacional y optimización de atención de la oficina de registro civil de la Municipalidad Distrital de Palca. El primer capítulo explica el problema de investigación, fines e conjetura; el segundo capítulo se concentra en el marco teórico y conceptual; el tercer capítulo se explica la metodología de la averiguación usada en el plan de investigación y el cuarto capítulo se despliega los resultados logrados con el plan de investigación; además de las conclusiones y sugerenciasItem Implementación de una aplicación móvil utilizando android kotlin, para la enseñanza de matemática en la Institución Educativa 72190 de Coasa 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Rojas Mamani, Edgar Yoel; Apaza Pérez, Oscar Gomzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa educación a lo largo del tiempo ha venido realizando cambios importantes respecto al proceso de enseñanza. Antes, el método era tradicional en donde la interacción del docente y alumno eran constantes. Hoy en día, ha surgido la educación virtual en la que mediante un dispositivo electrónico se puede enseñar desde cualquier punto. Bajo ese contexto, también, se ha venido mejorando la educación, a partir del uso de aplicaciones que puedan hacer de soporte en diferentes materias como la matemática, comunicación, inglés, entre otros. Por tanto, el uso de estos nuevos dispositivos facilita no solo la labor del docente, sino del alumno, ya que se crea nuevas estrategias de aprendizaje. Esto, también, debido al alto índice de nativos digitales de la última generación, por lo que su medio de aprendizaje es más tecnológico que una educación tradicional. Así, el impacto positivo es de mayor proporción en base de la manipulación cognitiva de los estudiantes. De este modo, el uso de aplicaciones móviles, a partir del uso de Kotlin de Android, generará facilidades en diferentes sectores de la educación; sobre todo, en la institución educativa primaria 72190 de Chacamarca del distrito de Coasa. Esto, porque los alumnos no solo aprenderán del procedimiento de enseñanza del docente, sino que se les hará más fácil la comprensión de las matemáticas usando dicha aplicación que viene con procedimientos de cómo las matemáticas pueden resolverse.Item Desarrollo de una tienda virtual empleando software libre para la Empresa la Casa del Smartphone – Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Pilco Sarzoso, Mauro Jesus; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe implementó exitosamente una plataforma de comercio electrónico que ha transformado significativamente el proceso de ventas de la empresa. Este avance ha permitido expandir considerablemente la visibilidad de los productos ante un público más extenso. Además, la integración de este sistema ha demostrado un impacto sumamente positivo en la organización, fortaleciendo sus operaciones comerciales de manera efectiva. Para desarrollar el sistema, utilizamos los diagramas de la metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Esta metodología permite mejorar la programación de aplicaciones de este tipo, ya que proporciona herramientas útiles para organizar la programación del sistema web. En la empresa LA CASA DEL SMARTPHONE S.C.R.L., se optimizó el proceso de ventas mediante la implementación de un canal de ventas virtual. Esto permite a los clientes potenciales realizar sus compras en línea en lugar de visitar la tienda física, facilitando la atención a un mayor número de clientes. Esta estrategia ha resultado especialmente beneficiosa durante la pandemia, ya que muchas personas prefieren utilizar medios digitales para adquirir productos. Con el desarrollo de este sistema, la empresa optimizó su infraestructura tecnológica al adquirir nuevos equipos y mejorar la conexión a internet, lo que permitirá el desarrollo de futuras aplicaciones dentro de la organización.Item Desarrollo de un sistema para la gestión de restaurante & eventos tipika Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Yanapa Mamani, Yamely Gleny; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEL trabajo DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA LA GESTION DE RESTAURANTE & EVENTOS TIPIKA JULIACA 2021, fue desarrollado como se propuso considerando: Se desarrollo un sistema web que permite mejorar el proceso de ventas del restaurante La Restaurante & Eventos Tipika E.I.R.L., ya que ahora se cuenta con este software que permite dar soporte informático a este proceso, mejorando la atención a los clientes, logrando producir reportes de los procesos asociados, como ventas, resúmenes de ventas por fechas, lo cual cumple con el objetivo propuesto. Se mejoro el proceso de ventas, optimizando su control mediante el desarrollo de un sistema WEB, ya que ahora se puede controlar las ventas del restaurante lo que hace que se pueda planificar las compras de insumos en el mismo. Se desarrollo el Sistema WEB empleado la metodología de desarrollo de software Rationale Unified Process, lo cual permitió guiar el proceso de desarrollo en forma eficiente, con lo que se generó un producto de buena calidad fácil de usar, amigable a los usuarios trabajadores de la empresa.Item Desarrollo de un campus virtual para gestionar capacitaciones en la Empresa Sistema de Negocios Emarh Juliaca - 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Cora Larico, Jesus; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe desarrollo una plataforma web que defiende la mejora de una asignatura o curso por Internet en la empresa SISTEMA DE NEGOCIOS EMARH, este sistema tiene las funcionalidades necesarias, para este fin además que permite una comunicación con los estudiantes de manera fluida. Como se ve es un sistema fácil de emplear, con una interfaz amigable, por lo que se asegura el éxito del sistema ya que cuenta con la satisfacción de uso de los usuarios finales en la empresa. Para este fin se empleó software que permite asignar recursos, el lenguaje empleado y base de datos que implementa el modelo es MySQL, esto asegura la seguridad al almacenar la información. UML, fue empleado de la WEB, esto hizo posible una correcta implementación, así como, permitió capturar los requerimientos de los usuarios para que puedan ser trazados al final del desarrollo del sistema determinando el cumplimiento de los mismos. Se planificó un conjunto de datos que permite almacenar en forma segura, empleando un modelo E/R eficiente que cumple con lo que se necesita para desarrollar el sistema.Item Desarrollo de un sistema web para dar soporte en la venta de pasajes en la Empresa de Transportes Santacruz Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Yanapa Quispe, Esmeralda; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn este estudio, se creó un sistema web para la venta de boletos de la empresa Transportes Santacruz. Este sistema utiliza software libre y puede funcionar en cualquier dispositivo con acceso a internet. Gracias a esta característica, el sistema puede ser utilizado en las diferentes agencias de la empresa, con un servidor centralizado que permite a la empresa obtener informes en tiempo real sobre la venta de pasajes y la asignación o desplazamiento de sus unidades. Se estableció un sistema que optimiza el proceso de ventas en la compañía, lo que mejora la percepción de los usuarios y aumenta la satisfacción de los clientes. Este sistema se implementó utilizando software libre, lo que permitió reducir los costos de su implementación. Además, se creó un registro de clientes que fue integrado en una base de datos interna, facilitando la fidelización de los clientes mediante una campaña posterior. Se creó una plataforma web que optimiza el proceso de ventas de la empresa, facilitando y acelerando las operaciones, lo que resulta en una mayor satisfacción tanto para los clientes como para los usuarios del sistema. Con este trabajo mejorarnos las falencias que se encontró en la organización específicamente en el área de ventas de la misma por lo que concluimos que se logró cumplir con los objetivos que nos propusimos.Item Prototipo de una red wifi con topología mesh para compartir recursos tecnológicos en el colegio Nacional de Janansaya Distrito de Quilca Punco Provincia de San Antonio de Putina(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Quispe Gonzales¸ Abel; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezDebido a la implementación y operación de varias aplicaciones, incluyendo video bajo demanda y medios digitales, se está utilizando más ancho de banda para la incorporación de información de registros, audio y video. Los días de redes de comunicación costosas y poderosas se han ido, y ahora los proveedores de servicios de Internet inalámbricos pueden beneficiarse enormemente de ellos. Dada su especial idoneidad para las actividades relacionadas con la conectividad inalámbrica a Internet gratuita, varias organizaciones e instituciones ya la han utilizado para mejorar la oferta de sus instalaciones. La web, llamadas telefónicas a través de IP, videollamadas y otras herramientas prácticas que son posibles gracias a LAN, Las redes MAN y WAN y sus conexiones entre sí son ejemplos de aplicaciones que modifican los fundamentos básicos de las redes comunicar para cumplir los deseos de los demás. Se han producido avances significativos en la frecuencia y la velocidad de transmisión en las redes, y estos avances son comprometido para el funcionamiento de aplicaciones que dependen de una buena transferencia de información. Siendo así redes de malla, a menudo conocidas como asociaciones de conexión WiFi, o simplemente "malladas" o "dispositivos de malla en red" , están entre las maneras más eficaces de ampliar el alcance de Internet y mejorar su cobertura. Sin embargo, en este caso, la solución de red de malla necesita al menos dos dispositivos -puede requerir más en función del tamaño del área local o el entorno- en contraste con solo optar por comprar un enrutador externo para servir como sustituto del que se utiliza. Hay situaciones en las que va más allá de si el router tiene suficiente cobertura. En las instituciones educativas, un gran número de dispositivos conectados a veces puede resultar en una red WiFi con tráfico insuficiente para acomodar la conexión de todos. Y las redes de malla son una de las alternativas a tener en cuenta al controlarlo a la vez que mejora el servicio, sobre todo en la institución educativa del colegio nacional de Janansaya.Item Sistema web multiusuario de gestión de ventas e inventarios para la Farmacia San Francisco Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Condori Quispe, Lourdes Yesica; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe desarrollo un sistema de web multiusuario que da soporte a los procesos de ventas encontrados en la FARMACIA SAN FRANCISCO TIENDAS S.A.C., lo cual hace posible la generación de reportes oportunos mejorando así este proceso además de brindar un soporte a la gestión de los inventarios de la organización. Empleamos software libre para la generación de los sistemas webs que dan soporte a los procesos de ventas en la organización especialmente PHP que es un conjunto de instrucciones, con el database manager systems, MySql, con lo que se logró crear una aplicación web fácil de usar y muy amigable. Con este desarrollo se logra optimizar los procesos de inventarios ya que los sistemas webs que dan soporte a los procesos de administración de inventarios en la empresa mejorando así las producciones de informes de las existencias de artículos en la farmacia.Item Arquitectura cliente servidor para la implementación de un servidor proxy, en el control de tráfico de la Red y gestión de servicios de La Institución Educativa Secundaria Prinston - 2014(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Lujano Chura, Ronald Edison; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezCon el paso del tiempo la Institución Educativa Secundaria Prinston de puno ha venido creciendo a la par de la tecnología para acrecentar su nivel de preparación. Hoy en día se tiene una infraestructura informática acondicionada para poder hacer uso de los servicios que se ofrecen en Internet y contribuir con el desarrollo académico de los estudiantes. Con la instalación de Internet en los centros de cómputos, los estudiantes tienen un gran umbral a una gran cantidad de información y servicios, sin embargo estos pueden ser utilizados de manera equivocada, distrayendo al estudiante de los labores educativas que brinda la institución. El principal problema que se encuentra en los centros de cómputo de la Institución Educativa Secundaria Prinston de Puno. es el impedimento que tiene el administrador de red, para controlar el intercambio de información que circula en la red. En la actualidad en los centros de cómputo no se tienen políticas de navegación en el servicio de Internet, provocando que los estudiantes puedan hacer mal uso de este servicio que brinda la Institución Educativa Secundaria Prinston El principal servicio al cual acceden los estudiantes es el Internet mediante el contenido web o HTTP, esto permite que los estudiantes puedan acceder a sitios que contengan información para adultos como la pornografía que puede generar pérdida de la moral y espiritualidad que discrepan con los valores que se infunden en la institución Educativa Secundaria Prinston, además es una fuente de distracción a la hora de poder afianzar sus conocimientos en los centros de cómputo. El ocio es otro tipo de contenido web que presenta inconveniente, como las redes sociales “Facebook, Facebook msn, twitter, etc”, y juegos on line, son sitios que los estudiantes visita, esto produce un mayor consumo de ancho de banda originando una elevada latencia en la red y bajando notablemente su rendimiento académico, así también se acrecienta la probabilidad de una infección de spyware, malware, virus en las estaciones informáticasItem Implementación de un sistema de cableado estructurado vertical y horizontal bajo los estándares ansi/tia/eia-56813, para la gestión de la información en la gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de San Román(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Coasaca Huancollo, Mario; Ferreyros Yucara, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLos sistemas de cableado estructurado es una infraestructura de red inteligente que permite usar y administrar la conectividad de un edificio de una manera estandarizada. En otras palabras, el cableado ayuda a cumplir con los requisitos técnicos en expansión de los edificios que se están volviendo más sofisticados. Es así que un sistema de cableado estructurado vertical y horizontal bajo los estándares ANSI/TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B, en la gerencia de administración tributaria GAT de la Municipalidad provincial de San Román facilita una mejor comunicación y transmisión en tiempo real de los datos de gestión de la información; asimismo se pueden generar diferentes regiones de transmisión en redes cableadas, especialmente redes conmutadas, lo que permite que múltiples comunicaciones utilicen la misma infraestructura al mismo tiempo. Esto permite una mayor eficiencia de la red y una notable mejora del rendimiento. Estándares tales como ANSI/TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B apuntan a garantizar que los sistemas estructurados del cableado de las tarifas de la transmisión de datos sean actualmente los sistemas más rápidos disponibles de la transmisión de datos. Una mayor eficiencia y una mayor producción son posibles gracias a la rápida transmisión de datos por fibra óptica. Para todo tipo de empresas que necesitan aumentar la velocidad, es por lo tanto el método que es más recomendable.Item Desarrollo de una aplicación movil para venta de productos en la Empresa Creaciones Isabella E.I.R.L. -Juliaca 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Calcina Quea, Rene Ronald; Pinto Laricon, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn este proyecto desarrollamos un sistema móvil para la venta de productos en la empresa Creaciones Isabella EI.R.L., el cual fue implementado en su totalidad en la suite de desarrollo Android estudio, creando esta aplicación en forma eficiente y funcional, dando soporte a los dispositivos móviles que utilicen el sistema operativo Android. La suite de programación Android Studio se utiliza para implementar sistemas móviles que apoyen el proceso de ventas, creando un nuevo canal de ventas para la empresa, lo cual optimiza este proceso, al contar con una herramienta que dará ventajas competitivas a la compañía. Mejoró el proceso de pedido utilizando la tecnología proporcionada por Android y los dispositivos móviles, pudiendo ahora loa clientes de la empresa realizar los pedidos necesarios, desde cualquier lugar lo cual es muy importante para la organización logrando posicionar la empresa en el canal de ventas que ofrece internet.Item Sistema de información contable para la gestión de información de la Botica Pharma E.I.R.L. de la Ciudad de Puno, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Yapuchura Yapuchura, Jose Luis; Mamani Tisnado, Paul; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo de investigación titulada“sistema de información contable para la gestión de información de la Botica Pharma E.I.R.L. de la ciudad de Puno, 2021” tuvo como objetivo principal “desarrollar un sistema de información contable para mejorar la gestión de información de la Botica Pharma”, cuya finalidad del sistema es dar soporte a los trabajadores de la botica para la mejora en la atención de los clientes, en cuanto a su rapidez y eficiencia. La hipótesis fue “El desarrollo del sistema de información contable influye positivamente en la gestión de información de la Botica Pharma”. En el trabajo desarrollado se utilizó el diseño no experimental, por cuanto no se manipuló ninguna variable y así mismo, se utilizó el método científico para el desarrollo del proceso de investigación y la metodología del modelo incremental para el desarrollo del sistema. Se aplicó la técnica de la encuesta a 251 personas, realizando el procesamiento de los datos con el apoyo del aplicativo SPSS. Se concluye que el sistema de información contable ayuda positivamente a los trabajadores para la mejor atención a los clientes de la botica.Item Mejora del sistema de facturación ventas de la Empresa Suizo Motors mediante un sistema web Juliaca 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Condori Canaza, Juan Carlos; Apaza Perez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn la investigación presentada se desarrolló un sistema web con soporte móvil usando UML como herramienta de análisis y diseño. El sistema mejora el proceso de ventas de la empresa Suizo Motors, haciéndolo más rápido y seguro. Además, permite el registro de todas las operaciones realizadas en la tienda. Para implementar el sistema se utilizó PHP como lenguaje de programación web y MySQL como gestor de base de datos. La base de datos da soporte a la aplicación web desarrollada. La aplicación tiene capacidad de funcionar en dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y laptops, permitiendo su uso desde cualquier lugar con acceso a internet. Con el desarrollo de esta aplicación web móvil se logró optimizar el proceso de ventas de la empresa. Ahora es posible realizar ventas en terreno de forma móvil, además de obtener la información de forma oportuna; lo cual representa una importante mejora para la compañía.Item Desarrollo de un sistema web para dar soporte a la administración de proyectos de software basados en scrum en la DRE Madre de Dios, Juliaca 2020(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Apaza Catari, Maria Guadalupe; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente trabajo de investigación aborda el problema de generar una herramienta que de soporte a la creación de proyectos de software gestionados con la metodología SCRUM, esta metodología ágil es bastante empleada, por lo que será un gran aporte al seguimiento de proyectos basados en esta metodología, Los proyectos serán desarrollados en la DRE Madre de Dios. De la misma manera, el seguimiento del plan se va a hacer a partir de otro gestor que posibilita hacer un seguimiento de un plan por medio de metodología SCRUM denominado Team Foundation Service (TFS), que posibilita gestionar la construcción de todo el plan, llevar un historial, entablar papeles, iteraciones, etcétera. Este proyecto cumple con dar soporte al seguimiento de las tareas de la metodología por lo que consideramos que es de gran aporte para DRE, con lo que estamos seguros de haber conseguido alcanzar con los objetivos propuestos.Item Influencia de las tecnologías de la información y comunicación utilizando tablets del Ministerio de Educación en la Institución Educativa Secundaria Sacasco del Distrito de Taraco 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Corimayhua Condori, Juan Cancio; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezla utilización de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) a través de las tablets del Ministerio de Educación tiene un impacto positivo en la instrucción de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Sacasco. Algunos puntos clave a tener en cuenta son el acceso a recursos educativos amplios y actualizados que van lejos de los libros de texto estándar, promoción de la interactividad y la participación activa de los estudiados, aumentando su motivación y compromiso, Personalización del aprendizaje, que permite a los estudiantes progresar a su propio ritmo y recibir retroalimentación rápida, así como facilitar la cooperación y el trabajo en equipo utilizando herramientas en línea, desarrollo de habilidades digitales, la importancia de una planificación adecuada, capacitación docente y acceso a recursos digitales relevantes y conexión a Internet. Además de ello es fundamental encontrar un equilibrio entre el uso de las tablets y los enfoques de enseñanza tradicionales, maximizando los beneficios de las TIC sin descuidar otras metodologías educativas. Para el estudio actual, se asumió que tendría una tasa de aceptación del 95% por los estudiantes, y sobre la base de nuestra muestra y estudios realizados para guiar a los estudiantes, se descubrió que, de 92 estudiantes, El Ministerio de Educación acepta el uso de la tecnología de la información y la comunicación a través de las tabletas del Ministerio de Educación, que influyen en el aprendizaje de los niños en el entorno de aprendizaje. secundaria sacasco en el año 2022; es decir en un 96 por ciento de cien por ciento de los encuestados aceptan dicha utilización de tabletsItem Sistema web para el acceso a la información en la Institución Educativa Julio Gonzales Ruiz Pallalla 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Gomez Carcasi, Lizardo Cesar; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación tiene como objeto, el de usar una plataforma web para ofrecer acceso a los datos en el Colegio Julio Gonzales Ruiz de Pallalla hasta 2023 debe ser analizado, puesto en marcha y mejorado. Una de las herramientas más importantes para maximizar la gestión de datos y la comunicación entre el personal académico, los padres, los estudiantes y la institución educativa es el sistema en línea. La base del estudio es una encuesta exhaustiva de los usuarios del sistema, incluidos instructores y estudiantes. Se han hecho sugerencias concretas para mejorar el sistema según los resultados de esta encuesta, que también reveló importantes esferas de desarrollo. Los principales resultados de la tesis se basan en las respuestas de los encuestados: la mayoría de los consumidores suelen consultar material y obtener información a través del sistema en línea. Las características que incluyen un diseño fácil de usar, conexión con profesores y acceso a horarios actualizados son muy apreciadas por los usuarios. Se han hecho sugerencias para mejorar la experiencia del usuario, abordar cuestiones técnicas, interactuar con los educadores, aumentar la cantidad de materiales educativos disponibles y personalizar la plataforma. La tesis enfatiza cuán crucial es mantener el sistema en línea del centro educativo en constante mejora, centrándose en dos áreas clave: la efectividad del manejo de datos y la felicidad del usuario. Las sugerencias de la investigación proporcionan una dirección sólida para futuras mejoras en el sitio web, que tiene como objetivo facilitar canales de comunicación eficientes y un fácil acceso a materiales de instrucción en el Instituto de Instrucción Julio Gonzales Ruiz en Pallalla en 2023.Item Plataforma web para impulsar la visibilidad digital en la Institución Educativa Manuel Núñez Butrón Chucaripo Samán(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Paricanaza Chambi, Franz Nexcer; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis se enfoca en el análisis, implementación y mejorar la plataforma web para impulsar la visibilidad digital en la institución educativa Manuel Núñez Butrón Chucaripo Samán. Una de las herramientas más importantes para maximizar la gestión de datos y la comunicación entre el personal académico, los padres, los alumnos y la institución educativa es el sistema en línea. La base del estudio es una encuesta exhaustiva se completó para los usuarios dentro del sistema, incluidos profesores y estudiantes. Los datos de la encuesta han permitido identificar importantes áreas de mejora, presentado sugerencias concretas para mejorar el web. La principal conclusión de la tesis se extrae de respuesta de encuestado y destacan numerosos puntos cruciales: La gran mayoría de los usuarios utiliza el sistema en online con frecuencia por diversos motivos, como el acceso a la información y la consulta de contenidos. Características como la facilidad de uso, la comunicación con los académicos y el acceso a los horarios más recientes son muy valoradas por los usuarios. Se han hecho sugerencias para mejorar la personalización de la plataforma, el contacto con los profesores, los problemas técnicos, la experiencia de usuario y los recursos educativos. La tesis subraya lo crucial que es mantener la mejora continua del sistema en línea en la institución educativa, enfocándose sobre la satisfacción de los usuarios y eficacia en la administración de datos. Las recomendaciones de la investigación ofrecen un marco sólido para las próximas mejoras del sistema web, con el objetivo de preservar una comunicación eficaz y un acceso sencillo a la información en la plataforma web para impulsar la visibilidad digital en la institución educativa Manuel Núñez Butrón Chucaripo SamánItem Desarrollo de un sistema de tres capas para la gestión del portal en la Municipalidad Distrital de Cabanillas 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Calla Quispe, Sidney Ademe; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta tesis se enfoca en la interpretación y mejora de un "sistema web Backend y frontend para el acceso a la información de la municipalidad distrital de Cabanillas" se basa en la necesidad de abordar problemas significativos y en la importancia de mejorar la eficiencia administrativa, la transparencia gubernamental y la implicación de la población en conjunto con la Municipalidad Distrital de Cabanillas. Que se detalla: a) Incremento de la eficiencia administrativa: La implementación de un sistema web permitirá automatizar procesos internos, lo que reducirá la carga de trabajo administrativo y mejorará la eficiencia en la gestión de la información y los servicios municipales. Esto conllevará a un uso más eficaz de los recursos y una prestación de servicios más ágil a la comunidad. b) Mayor transparencia: Un sistema web proporcionará el acceso directo a la información relevante sobre la gestión de la municipalidad, incluyendo presupuestos, proyectos, gastos y actividades. Con ello se estimulará la transparencia en la toma de decisiones y se fortalecerá el compromiso de los representantes de la administración pública local con la rendición de cuentas. c) Promoción de la participación ciudadana: Facilitar la presentación de consultas, sugerencias y denuncias a través del sistema web permitirá un impulso de una mayor implicación de los habitantes en la gestión de su entorno y empoderará a los residentes de Cabanillas. d) Acceso a información actualizada de la municipalidad distrital de cabanillas.Item Software para optimizar los procesos de compra y venta por delivery en la Empresa Geno de la Ciudad de Arequipa 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Serrano Pilco, Alexander; Apaza Pérez. Oscar Gonalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio se enmarca como un estudio aplicativo de diseño metodológico no experimental y nivel descriptivo correlacional. La población bajo estudio comprende 60 trabajadores de la empresa Geno en la ciudad de Arequipa, de los cuales una muestra representativa de 30 participará en la investigación. La recopilación de datos se llevará a cabo mediante observación directa y análisis documental, utilizando un cuestionario para obtener percepciones y una ficha de observación para registrar datos durante la observación directa. El objetivo principal es implementar un software destinado a optimizar los procesos de compra y venta por delivery. Se empleará la técnica de observación directa para evaluar el impacto del software en la rentabilidad de dichos procesos, así como para mejorar la eficiencia en las entregas mediante la optimización de las rutas. Además, se proporcionará formación al personal a través de recursos específicos. Este enfoque metodológico busca obtener información detallada sobre la implementación del software y sus efectos en los procesos de la empresa Geno.