E.P. Ingeniería de Sistemas

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/30

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 134
  • Item
    Optimización del sistema de facturación ventas de la Empresa Repuestos Juliaca mediante un sistema en línea Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Mamani, Jeysey Solon; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En La tesis optimización del sistema de facturación ventas de la empresa repuestos Juliaca mediante un sistema en línea Juliaca 2023. se desarrolló un sistema de información en línea que permite dar soporte informático al proceso de facturación ventas en la empresa repuestos Juliaca, con lo que se mejora de manera notable este proceso tal como se puede apreciar en los resultados que se obtuvo, el 93% de los encuestados está de acuerdo con la implementación del sistema en la empresa. Se desarrollo un módulo en el sistema en línea que permite mejorar el proceso de facturación en la empresa Repuestos Juliaca, lo cual incide de manera notable en el funcionamiento de la empresa. Se desarrollo un módulo en el sistema en línea que permite mejorar el proceso de ventas en la empresa Repuestos Juliaca, lo cual es muy importante pues ahora se cuenta con un programa que permite realizar la mejora en este proceso en la empresa, tal como se puede corroborar en los resultados que se obtuvo. Se empleo la metodología de diseño rápido de aplicaciones para el desarrollo del sistema en línea, lo cual se hizo en un ciclo de vida clásico, logrando crear un sistema eficaz de una manera eficiente.
  • Item
    Desarrollo de una aplicación web en la mejora de la gestión administrativa del Centro Integral del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Roque Roque, Juan Carlos; Mamani Tisnado, Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Este trabajo se enfoca en el desarrollo de una aplicación web diseñada para optimizar la gestión administrativa en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de Puno. La situación actual revela que el CIAM enfrenta desafíos significativos debido a la dependencia de procesos manuales y sistemas descentralizados, lo que afecta de forma directa la calidad y eficiencia de los servicios brindados a los adultos mayores. El objetivo principal es mejorar la administración mediante una aplicación web que permita centralizar y gestionar eficazmente la información relacionada con usuarios, roles, atenciones, actividades y consultas. Para llevar a cabo el desarrollo de esta aplicación, se emplearon tecnologías como el framework Laravel y la base de datos MySQL, aplicando el modelo de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC). El desarrollo siguió la metodología XP, lo que facilitó la adaptación de la aplicación a las necesidades particulares del CIAM. La investigación combinó enfoques cuantitativos y cualitativos, evaluando el impacto de la aplicación web en la eficiencia administrativa mediante encuestas y entrevistas al personal involucrado. Entre los resultados esperados se encuentran la disminución de errores, una mejora en la organización y la optimización de los procesos, lo que finalmente contribuirá a una atención más eficaz para los adultos mayores. Este trabajo resulta relevante, ya que responde a la necesidad urgente de modernizar los sistemas de gestión del CIAM y fomenta la transformación digital en la administración pública local.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web de gestión de encomiendas en la Empresa Joyas del Sur Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gomez Mamani, William; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la tesis se desarrolló un sistema de gestión de ventas para una empresa de transporte terrestre en lo referido a sus encomiendas, enfocado en optimizar la venta de pasajes y el envío de encomiendas. Los resultados muestran que el 100% de los encuestados aprueba la implementación del sistema, ya que percibieron mejoras significativas en estos procesos. Esta optimización también contribuyó a una atención más eficiente al cliente, lo que ha fomentado la fidelización de usuarios: el 77% de los encuestados calificó positivamente el proceso de venta de pasajes, mientras que el 100% aprobó la mejora en el servicio de encomiendas. Además, el 96% de los participantes valoró positivamente la gestión de la información, la cual se realiza a través de una base de datos implementada en MySQL, facilitando el registro y control de datos. Al emplear software libre, se redujeron costos al no requerir licencias de software, limitando el gasto al análisis, diseño y programación del sistema, lo que representó una ventaja económica para la empresa.
  • Item
    Revisión de un sistema web helpdesk para la gestión de incidencias de la infraestructura tecnológica en el Hotel GHL Lago Titicaca Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Loza Calderon, Bryan Anibal; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación aborda la revisión del sistema web Helpdesk del Hotel GHL Lago Titicaca, con el propósito de mejorar la eficiencia en la gestión de incidencias tecnológicas y, consecuentemente, optimizar la operatividad del hotel y elevar la satisfacción del cliente. A través de un enfoque sistemático, se identificaron diversas deficiencias en el sistema actual, particularmente en el seguimiento y monitoreo de incidencias. Estas deficiencias incluían la ausencia de herramientas de monitoreo en tiempo real y la limitada accesibilidad a la información relevante por parte de los usuarios. Para abordar estas áreas críticas, se implementaron mejoras significativas, como la introducción de herramientas de monitoreo en tiempo real que permiten una gestión más ágil y manejar problemas recurrentes de manera eficaz. En respuesta, se incorporaron reportes analíticos avanzados y herramientas de diagnóstico mejoradas, que ahora permiten identificar patrones y tendencias de forma más efectiva. Los hallazgos de esta investigación demuestran que estas mejoras no solo han reducido significativamente los tiempos de respuesta y resolución de incidencias, sino que también han contribuido a una gestión más proactiva y preventiva de los problemas. Esto ha proporcionado una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, impulsando una mejora continua en la operatividad del hotel y en la experiencia de los huéspedes. Las recomendaciones incluyen la realización de evaluaciones periódicas del sistema, la adopción de tecnologías emergentes y la capacitación continua del personal, asegurando que el sistema Helpdesk siga siendo una herramienta eficiente y adaptada a las necesidades operativas y tecnológicas del hotel.
  • Item
    Uso de khan academy en el aprendizaje de las matematicas en estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria María Auxiliadora de Puno 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Astoquilca Calisaya, Carlos Arturo; Flores Apaza, Jackeline; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo de investigación se enfoca en estudiar el uso de Khan Academy y el aprendizaje de matemáticas de los alumnos de tercer año de la Institución Educativa Emblemática Secundaria María Auxiliadora de Puno correspondiente al año 2022. El objetivo es establecer la relación entre la utilización de esta plataforma y la competencia matemática relacionado a la geometría, un aspecto esencial en el desarrollo de habilidades lógico-matemáticas en los alumnos. Para la investigación, se diseñó un estudio descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo, utilizando dos instrumentos principales: un cuestionario para evaluar a los alumnos en relación a Khan Academy, una prueba con alternativas para medir la competencia relacionado a geometría, enfocándose en áreas como la forma, el movimiento y la localización. El coeficiente Alfa de Cronbach y el coeficiente Kuder-Richardson se utilizaron para validar los instrumentos de recolección de datos. La muestra del estudio consistió en 48 alumnos de tercer grado de la Institución Educativa Emblemática María Auxiliadora de Puno. El resultado que se obtuvo indica una correlación significativa entre Khan Academy y la habilidad de los alumnos para resolver problemas matemáticos, lo que subraya la relevancia de integrar herramientas digitales en la práctica pedagógica de los docentes.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión financiera de la Empresa Inversiones Odontomedic Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Ramos Yucra, Virginia Soraida; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En este trabajo se desarrolló un sistema de información web que permite dar soporte información a la gestión financiera en la empresa Import Export medico dental Juliaca, ya que ahora se puede administrar los ingresos y egresos de dinero y productos en la empresa, esto se realizó empleando software libre, y como se vio en las encuestas que se realizó el sistema es aceptado por los usuarios, además que muestra una mejora en los procesos que da soporte. Los cuales son de gestión de ingresos, ventas y compras que se realizan en la organización. Se genero un sistema web que dio soporte informático a los procesos de control de ingresos y egresos en la empresa, mejorando la forma de realizar esta acción en la organización tal como se comprobó en los resultados que obtuvimos. Se desarrollo un sistema web que mejoro el control del inventario de productos que se tiene en la organización lo cual mejora la forma de mantener el inventario en la misma. Se desarrollo el sistema de información web mediante el empleo de software libre lo cual fue muy útil ya que se logró abaratar los costos de desarrollo en la organización además de que se generó un programa robusto y fácil de entender por los usuarios del mismo.
  • Item
    Desarrollo de un sistema integrado para la gestión deportiva y administrativa de la Alifap Grupo Aéreo N° 4 Fuerza Aerea del Perú 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Montalicos Cuentas, Hugo Adonys; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente proyecto de investigación titulado “Desarrollo de un sistema integrado para la gestión deportiva y administrativa de la ALIFAP Grupo Aéreo N° 4 de la Fuerza Aérea del Perú 2023”, tiene como objetivo optimizar los procesos de gestión en la organización, centralizando y automatizando las actividades deportivas y administrativas en una única plataforma tecnológica. El sistema busca mejorar la eficiencia operativa mediante la eliminación de la duplicidad de procesos, la facilitación del flujo de información y la reducción de errores en la toma de decisiones estratégicas. Para alcanzar este objetivo, se diseñó e implementó un sistema integrado que centraliza la gestión de inscripciones, control de asistencia, y evaluación del rendimiento deportivo, al mismo tiempo que permite una automatización eficiente de la administración de recursos y la generación de reportes. Los resultados obtenidos tras la implementación mostraron una mejora significativa en la reducción de tiempos de operación, la precisión de los datos y la capacidad para generar informes detallados que facilitan la toma de decisiones. Este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal, utilizando una población de 27 colaboradores administrativos de la ALIFAP. Los datos se recogieron a través de encuestas y entrevistas, y los hallazgos confirmaron que el sistema ha logrado optimizar la gestión en la institución, aunque se identificaron algunas áreas de mejora en cuanto a la capacitación del personal y la adopción del sistema. El sistema propuesto representa una solución efectiva para las necesidades actuales de la ALIFAP, con potencial de replicarse en otras unidades de la Fuerza Aérea del Perú, y demuestra el valor de la tecnología para mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y actividades organizacionales.
  • Item
    Mejora del sistema de gestión de documentos en la Municipalidad Distrital de Arapa a través de un sistema web 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ticona Gutierrez¸ Mariluz; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La implementación del sistema de información web permitirá optimizar significativamente la gestión documental de la Municipalidad Distrital de Arapa, agilizando los procesos y mejorando la tramitología, la transparencia y el acceso para los ciudadanos y funcionarios. Al automatizar tareas, reducir la cantidad de papel y centralizar la información, el sistema permitirá una gestión más eficaz y eficiente de la entidad, y generará una mayor confianza ciudadana en la gestión municipal. El análisis en profundidad de las necesidades y requisitos de todos los usuarios ha sido clave en la definición de la estructura del sistema web de gestión documental de la municipalidad. La comprensión de las expectativas y desafíos de los diferentes tipos de usuarios ha permitido diseñar un sistema que no solo permita automatizar el proceso y mejorar la tramitología, sino que también mejorará la comunicación interna y externa, aumentará la transparencia y facilitará la toma de decisiones. Esta base sólida garantizará que el sistema resultante sea una herramienta efectiva y adaptable a las cambiantes necesidades de la municipalidad. La base de datos bien diseñada es esencial para la implementación de un sistema eficaz de gestión documental. Una base de datos que optimice la captura, organización y búsqueda de documentos supondrá un sistema ágil, escalable y seguro. La base de datos permitirá almacenar, recuperar y gestionar eficientemente la gran cantidad de información documental generada por la municipalidad, facilitando así la toma de decisiones y transparentando los procesos.
  • Item
    Optimización de la gestión de equipos de computo en la Municipalidad Distrital de Asillo 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chipana Chura, Franck Michael; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El diseño del sistema web propuesto logró sentar las bases para optimizar y simplificar la gestión de inventarios y controlar las reparaciones de los equipos de cómputo en la Municipalidad de Asillo. La introducción de funciones únicas, como el registro automatizado de inventarios, el seguimiento detallado de las reparaciones y la creación de informes en tiempo real, permite una gestión más precisa y reduce drásticamente los errores humanos. Como resultado, este progreso ayuda a modernizar los procesos administrativos en la municipalidad, lo que en su mayoría mejora la transparencia, la trazabilidad y la toma de decisiones basadas en datos. La implementación de un sistema web basado en software libre para la gestión de inventario y mantenimiento de equipos de cómputo en la Municipalidad de Asillo demostró ser una solución eficaz y sostenible. La opción de usar tecnologías de código abierto permitió reducir los costos de implementación y mantenimiento del sistema, lo que corresponde a los principios de la sostenibilidad institucional. Además, el mantenimiento de un sistema permitió que los procedimientos administrativos relativos a los inventarios y al mantenimiento de equipos se llevasen a cabo con más eficiencia, respaldando continuamente un servicio ininterrumpido con herramientas flexibles y escalables. Todo esto contribuyó a la modernización de la municipalidad y de los equipos.
  • Item
    Desarrollo de un aplicacion web para la transparencia de la información en la Institución Educativa Secundaria San Martín Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Trujillo Condori, Ronal; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La necesidad de mejorar la visibilidad y el acceso a los datos en la Institución Educativa Secundaria San Martín de la ciudad de Juliaca ha motivado la creación de un portal en línea que centre la atención en un portal web y optimice la comunicación institucional. En un contexto donde los métodos tradicionales de difusión, como comunicados impresos y reuniones presenciales, son insuficientes, el uso de tecnologías digitales Se muestra como una alternativa factible como solución. y eficaz para enfrentar estos retos El propósito principal de esta investigación fue el diseño e implementación de un estudio. un portal web que permita mejorar la gestión y visibilidad de la información institucional, facilitando su acceso a estudiantes, docentes y padres de familia. Para ello, se plantearon objetivos específicos que incluyeron el estudio de las demandas de la comunidad educativa, el diseño en un sistema web accesible e intuitivo y la validación de su aceptación mediante encuestas aplicadas al público. Se concluye que la implementación del portal web fortalecerá la comunicación, reducirá las barreras asociadas a los métodos tradicionales y fomentará la inclusión tecnológica en la comunidad educativa. Entre las recomendaciones se sugiere capacitar a los usuarios, realizar evaluaciones periódicas y promover el uso del portal mediante estrategias informativas y de sensibilización. Así pues, el progreso del portal web para la Institución Educativa Secundaria San Martín representa una herramienta esencial para modernizar la gestión educativa, asegurando un impacto positivo y sostenible en la comunidad educativa de Juliaca.
  • Item
    Implementación de un portal web para administrar y consultar grupos de investigación de los Institutos Superiores Tecnológicos de la Región Puno 2020
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ccalla Hilasaca, Jaime Ronald; Lucas Coaquira, Cano; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo se realizó en base a que los Institutos Superiores Tecnológicos implementen un portal web para poder Administrar y consultar los grupos de investigación teniendo en cuenta que el principal propósito de este trabajo de investigación es que se facilite y dar solución al problema con una gestión de atención de calidad eficiente, y a su vez analizar los requerimientos de los usuarios para idear búsquedas de observación y poder suscitar el programa unánime a sus necesidades; realizando bosquejos e implementando una colchoneta de Datos que se adecue a los requerimientos establecidos para la administración y consulta de los Proyectos de prospección en los Institutos Superiores Tecnológicos de la división de Puno 2020.
  • Item
    Mejora del sistema de ventas de la ferreteria Jim Leos Mediante un Sistema Web Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Zapata, Juan Carlos; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se ha desarrollado un sistema en línea con capacidad móvil utilizando UML como herramienta principal para el análisis y diseño. Este sistema, implementado en la empresa JIM LEOS, representa una mejora sustancial en el proceso de ventas al permitir una ejecución más eficiente y segura de las transacciones. La integración de esta tecnología ha optimizado tanto la velocidad como la seguridad del proceso de ventas, proporcionando a la empresa una plataforma sólida y confiable para gestionar sus operaciones comerciales. Se eligió utilizar PHP como el lenguaje de programación principal en el desarrollo del sistema web, complementado con el sistema gestor de bases de datos MySQL. Se diseñó y configuró una base de datos específica que respalda todas las operaciones de la aplicación web. Una característica destacada de este programa es su capacidad de adaptarse a dispositivos móviles, como teléfonos celulares, tabletas o laptops. La implementación de la aplicación web con capacidad móvil ha representado un avance significativo en la optimización del proceso de ventas dentro de la empresa. Gracias a esta innovación, se ha facilitado la realización de ventas directamente desde el lugar de trabajo, mediante dispositivos móviles, agilizando considerablemente el flujo de trabajo. Además, este sistema proporciona de manera oportuna y precisa la información necesaria para la gestión comercial.
  • Item
    Dessarrollo de un sistema de manejo de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Mariano Melgar 70660 San Miguel 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Alvarez Lipe, Eloy; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la tesis, el desarrollo de un sistema web de gestión de aprendizaje (LMS) para la Institución Educativa Pública Mariano Melgar representa un paso significativo hacia la modernización de los procesos educativos y la mejora de la experiencia de aprendizaje tanto para docentes como para estudiantes. Al ofrecer un acceso más sencillo a materiales educativos, estimular la participación activa y apoyar una enseñanza adaptada a las necesidades individuales, este sistema se consolida como un elemento clave para lograr las metas educativas de la institución. El desarrollo de una plataforma web de gestión educativa utilizando software libre representa una solución innovadora y sostenible para instituciones educativas como la IEP Mariano Melgar. Al emplear herramientas de código abierto, se garantiza la flexibilidad, personalización y accesibilidad de la plataforma, permitiendo adaptar la herramienta a las necesidades específicas de la institución y de la comunidad educativa en general. Esta iniciativa no solo facilita la gestión de recursos educativos y la organización de asignaturas, sino que también promueve la colaboración entre docentes y estudiantes, fomenta el aprendizaje autónomo y mejora la calidad de la educación en general. La implementación de un aula virtual en la IEP Mariano Melgar representa un paso fundamental hacia la modernización de los procesos educativos y la mejora de la interacción entre docentes y estudiantes. Esta herramienta digital ha demostrado ser eficaz para facilitar la comunicación, el acceso a recursos educativos y la realización de actividades en línea, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje y fomentando un ambiente educativo más dinámico y colaborativo.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para la gestión administrativa y logística en la Empresa de Transportes Transmicorp Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Vara Torres, Margaret Elizabeth; Apaza Pérez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Esta investigación tiene como finalidad el desarrollo e implementación de un sistema web para mejorar la gestión administrativa y logística en la empresa de transportes Transmicorp Juliaca en el año 2023. La empresa enfrenta desafíos en la eficiencia operativa debido a la falta de un sistema integrado que automatice y optimice procesos claves como la facturación, la gestión de empleados y el control de la flota de transporte. Actualmente, estos procesos se realizan de manera manual, lo que genera errores, retrasos y una subutilización de los recursos. El objetivo principal de la investigación es diseñar un sistema web que no solo automatice los procesos administrativos, sino que también permita un monitoreo en tiempo real de la flota, mejorando la puntualidad de las entregas y facilitando la toma de decisiones basada en datos. Los objetivos específicos incluyen la automatización de la facturación, la generación de reportes y la optimización del control logístico mediante la integración de las áreas administrativas y logísticas en una plataforma centralizada. Metodológicamente, la investigación sigue un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental y transversal, basado en la observación de los procesos antes y después de la implementación del sistema. Se trabajó con la totalidad de la población de la empresa, que incluye nueve empleados, y se utilizaron técnicas como encuestas y observación directa para recopilar datos sobre la eficiencia administrativa y logística. Los resultados demostraron que el sistema web mejoró significativamente la eficiencia operativa de Transmicorp, redujo los errores humanos y optimizó el uso de los recursos logísticos. Estas mejoras han permitido una toma de decisiones más rápida y precisa, consolidando una gestión más efectiva y coordinada dentro de la empresa.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web de recursos humanos y gestion financiera para la Empresa Comercial J y J Orosco Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Montoya Velasquez, Wilson; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la tesis DESARROLLO DE UN SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS Y GESTION FINANCIERA PARA LA EMPRESA COMERCIAL OROSCO JULIACA 2022 abordamos la problemática de que esta empresa ha venido experimentado debido a un crecimiento sostenido en sus operaciones por lo que se hacía necesario mejorar los procesos de ventas, captura de ingresos y egresos, facturación, manejo de las cuentas bancarias, y controlar el personal que labora en la empresa. Desarrollamos un sistema informático para facilitar la gestión y el cuidado de los trabajadores de la empresa. Este sistema es en línea y facilita la gestión de asuntos financieros y las necesidades de los empleados en Orosco. La encuesta confirmó los resultados, creando una herramienta útil para la gestión y la generación de información en esta área de la organización. El sistema se construyó con software libre, lo que mejoró su programación y aprovechó al máximo los recursos de información que existen en internet hecho que hace que el sistema sea robusto además de que se logró abaratar los costos de desarrollo.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para la gestión del inventario de equipos informáticos y su mantenimiento en la Municipalidad Distrital de Umachiri – Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Calsina Quispe, Adolfo; Apaza Perez, Oscar Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En el presente trabajo de tesis se desarrolló un sistema de web que dio soporte, al proceso de inventarios y mantenimiento de equipos informáticos, en la Municipalidad distrital de Umachiri, por lo que se cumple con los objetivos requeridos, este sistema da soporte a estos dos procesos primordiales en la municipalidad logrando así crear un sistema que control los equipos informáticos de la municipalidad, teniendo en cuenta quien los usa y su destino, así como el historial de los mantenimientos de cada equipo. Se empleo software libre para implementar el sistema web que da soporte al proceso de inventarios, lo cual aseguro el abaratamiento de los costos de producción, además de contar con un gran soporte informático en la WEB, por lo que el mantenimiento del sistema es más fácil de realizar. Se mejoro el proceso de mantenimiento de equipos mediante el desarrollo de un sistema web, ya que ahora se sabe qué tipo de acciones se realizaron con los equipos de cómputo, además de contar con un historial de reparación de equipos. Se mejoro el proceso de seguimiento de reparaciones mediante el desarrollo de un sistema web, ya que contamos con la información de quién tiene asignado el equipo, que tipo de fallas tuvo y las correcciones que se le hizo por lo que se cumple con el objetivo propuesto.
  • Item
    Desarrollo de una tienda virtual para la comercialización de productos en la Empresa Albina As Alpaca Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Apaza, Reinaldo; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En este artículo, después de una cuidadosa revisión de la evidencia, se confirmó que la hipótesis alternativa era correcta. Según esta teoría, gracias al sistema de comercio electrónico, el sistema de ventas de la empresa ahora es más eficiente. Además de hacer que la información previamente almacenada sea más accesible (y por lo tanto más útil), los nuevos sistemas han hecho posible crear productos que pueden ayudarle a administrar su negocio en línea.. Esta mayor utilización y accesibilidad supone una enorme optimización de los procesos empresariales, lo que refuerza la eficacia del sistema en la comercialización y venta de productos. El enfoque del Proceso Unificado Racional (RUP), parte de UML, se ha utilizado ampliamente en el desarrollo de especificaciones de sistemas de comercio electrónico. Durante el desarrollo del sistema, estas decisiones técnicas debían tomarse para cumplir con los estándares de software establecidos por los usuarios de la empresa. Al utilizar este proceso, pudimos planificar con gran profundidad y estructura, y nuestro producto final fue capaz de responder a todas las preocupaciones y demandas de los consumidores, garantizando su felicidad y el éxito del proyecto.
  • Item
    Desarrollo de un sistema web para optimizar las ventas aplicando software libre en la Empresa Jcas Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Atamari Sagua, Jeny Maruja; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La tesis implemento una tienda virtual en la empresa JCAS ha demostrado ser un paso crucial para mejorar la eficiencia y efectividad del sistema de ventas. Al integrar una plataforma en línea, se logró optimizar los procesos de compra y venta, reducir tiempos de respuesta, y facilitar el acceso a una mayor cantidad de clientes. Esto no solo ha permitido incrementar las ventas y mejorar la experiencia del usuario, sino que también ha fortalecido la competitividad de la empresa en el mercado digital. La adaptación a esta nueva herramienta ha sido clave para satisfacer las demandas actuales del mercado, posicionando a JCAS como una empresa más ágil y preparada para enfrentar los desafíos del comercio moderno. La implementación de una tienda virtual ha sido fundamental para incrementar la eficiencia del sistema de ventas de la empresa. Esta nueva plataforma ha permitido automatizar y agilizar los procesos de compra, reduciendo errores y optimizando el flujo de trabajo. Además, la tienda virtual ha facilitado un mayor acceso a los productos, mejorado la experiencia del cliente y ampliado el alcance de mercado de la empresa. En consecuencia, la empresa ha logrado un aumento en las ventas y una mejor gestión de los recursos, lo que ha fortalecido su posición en un entorno comercial cada vez más digitalizado.
  • Item
    Optimización del sistema de gestión de inventario en la Empresa Constructora Mastercon mediante un sistema web
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ccori Chambi, Eddy Ruben; Ferreyros Yucra, Jair Emerson; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo de la presente investigación es desarrollar un sistema web, compatible con dispositivos móviles, que respalde el proceso de pedidos dentro del sistema de ventas en la empresa Constructora Master utilizando software libre para desarrollar un sistema web móvil. De esta manera poder incrementar la eficiencia del proceso de gestión de almacenes a través del desarrollo de un sistema web de soporte al mismo. El sistema desarrollado destinado a brindar soporte en la gestión de los almacenes de la empresa Constructora Master contribuirá significativamente a la mejora de este sistema. Al utilizar Software libre, se optimiza el desarrollo de un sistema web móvil que brinda soporte al proceso de gestión de pedidos dentro de la empresa que implementará un sistema web de gestión de almacenes para mejorar su proceso de inventarios. Esta investigación se desarrollo utilizando la notación UML, junto con los modelos sugeridos por la metodología RUP. Que también resulta altamente ventajosa para la empresa en términos de eficiencia y flexibilidad El sistema recién desarrollado ha alcanzado con éxito los objetivos establecidos, lo que ha conducido a una mejora notable en la eficiencia del sistema de ventas de la empresa. El sistema ha demostrado ser altamente efectivo en incrementar la eficiencia con respecto al proceso de pedidos, aumentando la satisfacción tanto del usuario como el sistema integral dentro de la empresa
  • Item
    Aplicación web para la capacitación en gestión del riesgo de desastres en el ámbito de la Dirección Regional de Educación Puno 2020
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Ramos Aquise, Henry Edson; Flores Apaza, Jakeline; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Realizamos un estudio para crear una nueva aplicación web. Su principal objetivo es ver si la aplicación ayuda a los docentes a aprender más sobre seguridad ante desastres en las escuelas de Puno en 2020. Este trabajo es parte de un plan más amplio para lograr que las escuelas sean más seguras ante desastres. Este estudio es una prueba del mundo real. Elegimos a 2530 docentes para analizarlos y 1026 de ellos recibieron capacitación. Los resultados indican que existe suficiente evidencia muestral para asegurar que la aplicación web influye significativamente en el saber (Competencia Técnica), saber hacer (Competencia metodológica), saber estar (Competencia participativa) y el saber ser (Competencia personal). Se concluye que la aplicación web influye significativamente en el proceso de capacitación docente y se constituye como una alternativa viable de capacitación, lo que implica la implementación de nuevas funcionalidades y mejoras para incrementar su alcance en el proceso de capacitación docente en gestión del riesgo de desastres, del Programa Presupuestal Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres.