Estudio comparativo de la eficacia del bicarbonato de sodio y la clorhexidina al 0.12% en la disminución del ph salival en pacientes del Centro de Salud Guadalupe, Juliaca 2023
dc.contributor.advisor | Zuñiga Medina, Enrique Eleuterio | |
dc.contributor.author | Mamani Yanapa, Karol Lizeth | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T16:35:08Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T16:35:08Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la eficacia del bicarbonato de sodio frente a la clorhexidina al 0.12% en la disminución del PH salival en pacientes del Centro de Salud Guadalupe, Juliaca 2023. Materiales y métodos: De diseño experimental, comparativo, de tipo experimental, prospectivo, y observacional, La población estuvo constituida por los pacientes que acudan hacerse atender al Centro de Salud Guadalupe, la cual será en un numero de 30 pacientes, a los cuales se les dividió en 3 grupos de 10 personas. Para el estudio se utilizó una ficha de recolección de datos. Como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos. Resultados: De 30 de fichas de recolección de datos llenadas donde se registra la relación entre bicarbonato final vs suero fisiológico final que representan al 100%. La del Ph del bicarbonato fue de 8.4730 y del suero fisiológico fue de 7.1420 viendo de esta forma que el bicarbonato eleva más el pH que el suero fisiológico, y observándose una mayor desviación en bicarbonato con 0.38410, en relación al suero fisiológico con 0.26123. Al realizar la prueba estadística de t-student se demostró que el P valor fue de 0.001 el cual es menor al N.S. 0.05 se determina que existe una diferencia estadística entre el valor del PH bucal después de utilizar bicarbonato y del suero fisiológico. Conclusiones: Al realizar la prueba estadística de t-Student se demostró que el P valor fue de 0.001 el cual es menor al N.S. 0.05 se determina que existe una diferencia estadística entre el valor del PH bucal después de utilizar bicarbonato y del suero fisiológico, siendo el pH medio mayor del bicarbonato en relación al pH medio del suero fisiológico. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Suero fisiológico | |
dc.subject | Clorhexidina | |
dc.subject | PH salival | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Estudio comparativo de la eficacia del bicarbonato de sodio y la clorhexidina al 0.12% en la disminución del ph salival en pacientes del Centro de Salud Guadalupe, Juliaca 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02419543 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4793-9053 | |
renati.author.dni | 70130293 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Lujan Urviola, Eduardo | |
renati.juror | Tapia Condori, Rildo Paúl | |
renati.juror | Cari Checa, Edith | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: