Gestión del talento humano para mejorar la productividad laboral en los trabajadores del programa de apoyo al desarrollo Rural Andino, Juliaca 2022

dc.contributor.advisorRodriguez Saravia, Ramiro Arturo
dc.contributor.authorYucra Flores, Claudia Del Rosario
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-12T15:12:43Z
dc.date.available2024-12-12T15:12:43Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste estudio se titula Gestión del talento humano para mejorar la productividad laboral en los trabajadores del Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino, Juliaca 2022. Tienen como objetivo general: determinar la influencia de la gestión talento humano en la productividad laboral en los trabajadores del Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino, Juliaca – 2022. Como metodología, es de diseño no experimental, descriptico explicativo y con enfoque cuantitativo. La población identificada, fueron los trabajadores del Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino y como muestra se aplicó el muestreo no probabilístico con una cantidad de 54 colaboradores. El estudio como técnica; se aplicaron la encuesta, encuestas dirigidas a trabajadores; los instrumentos, se aplicaron el denominado cuestionario. Como resultado se muestra: un nivel medio en gestión del talento humano representado con 64% y la productividad laboral se encuentra en un nivel regular con 66%, asimismo, el nivel de influencia hallada mediante el prueba estadística Chi – cuadrado de Pearson, fue de 𝑋𝐶 2=14,124a ≥ 𝑋𝑇 2 = 13,2767, por lo tanto, la Chi- cuadrada calculada es mayor a la Chi tabulada, a su vez, el valor de significancia hallada fue de 0.007 menor al 0.05. Como conclusión: se determina que la gestión del talento humano si influye en la productividad laboral en los trabajadores pertenecientes al Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/605
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectGestión
dc.subjectHumano
dc.subjectLaboral
dc.subjectProductividad
dc.subjectTalento
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.titleGestión del talento humano para mejorar la productividad laboral en los trabajadores del programa de apoyo al desarrollo Rural Andino, Juliaca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80417269
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5312-3651
renati.author.dni77919522
renati.discipline413586
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorMamani Tisnado, Paúl
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresarial e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero Empresarial e Informático

Files