Salud bucodental relacionado a estilos de vida saludables en pacientes atendidos en la Red de Salud Azángaro 2023

dc.contributor.advisorMamani Mamani, Jesús
dc.contributor.authorBedregal Silva, Luis Paul
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-07-31T16:31:08Z
dc.date.available2025-07-31T16:31:08Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la relación que existe entre la salud bucodental y los estilos de vida saludables en los pacientes atendidos en la red de salud Azángaro en el año 2023, tiene el firme propósito de dar respuesta al planteamiento de los objetivos detallados en el presente trabajo. La metodología, aplicó el método hipotético deductivo con un diseño no experimental, transversal complejo, cuyo tipo de investigación se enmarca en una metodología básica y un nivel correlacional, que ha utilizado una ficha de evaluación odonto estomatológica, para una población de 11,303 pacientes registrados en siete establecimientos de atención odontológica en la red de salud Azángaro y una muestra probabilística de tipo aleatorio simple de 187 pacientes atendidos. Resultados, se llegaron en la presente investigación, muestran que al aplicar la prueba Rho de Spearman, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,799 con una significancia bilateral de 0,001, menor al margen de error planteado de 0,05 valor que indica que el nivel de significancia es bueno y permite aceptar la hipótesis general planteada; asimismo al aplicar otras pruebas, se obtuvo una chi cuadrada igual a x2c = 19,854 con un nivel de confianza del 95% y 8 grados de libertad que es mayor que la chi cuadrada en tablas igual a x2t = 2,73 para las variables en estudio, cumpliéndose la regla de decisión de que confirma que estos resultados contrastan la hipótesis planteada; por lo que se concluye que existe incidencia directa de la variable salud buco dental en la variable estilos de vida saludable y por consiguiente se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha)
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4019
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSalud bucodental
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectHigiene oral
dc.subjectCaries
dc.subjectCuidado odontológico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleSalud bucodental relacionado a estilos de vida saludables en pacientes atendidos en la Red de Salud Azángaro 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02425043
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-9857-8231
renati.author.dni46181854
renati.discipline021047
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud con Mención en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
25.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_46181854_M _.pdf
Size:
8.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: