Estilos de vida asociado al estado nutricional en estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32, Puno 2023

dc.contributor.advisorQuispe Ticona, Ingrid Liz
dc.contributor.authorCondori Ticona, Noemi Erika
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-10T14:02:09Z
dc.date.available2024-12-10T14:02:09Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo: Analizar los estilos de vida asociado al estado nutricional en Alumnos de 4º y 5º de la escuela auxiliar Modern 32, Puno 2023. Método: La investigación tiene como diseño no experimental, de tipo relacional, con un método lógico deductivo, con una muestra de 106 estudiantes, se empleó como instrumentos, un cuestionario de estilos de vidas de los adolescentes tomado de tomado de Arrivillaga, Salazar, y Gómez (2002) y una guía de observación del estado nutricional, los instrumentos fueron validados por un juicio de expertos. Resultados: Las formas de vida están totalmente relacionadas con el estado nutricional de los alumnos de 4º y 5º curso de la escuela optativa Modern 32: en referencia a la dimensión salud con responsabilidad tenemos: el 26,1% es saludable en su nutrición, el 35,6% es moderadamente saludable en los ejercicios, respecto a la higiene, el 35,0% es saludable, en sueño el 26,1% también es saludable, el 24,4% es moderadamente saludable en las sustancias nocivas y en la sexualidad el 28,3% es también moderadamente saludable. En la dimensión apoyo social tenemos: el 35,0% es saludable sus relaciones interpersonales, el 28,9% no es saludable el manejo del estrés y el 23,9% tienen un crecimiento espiritual saludable y en la dimensión uso racional de la tecnología tenemos: el 31,1% usa el móvil entre 2 a 5 horas al día y el 23,9% lo usa en casa, colegio y la vía pública. Finalmente, en cuanto el estado nutricional según el índice de masa corporal (IMC) en estudiantes de cuarto y quinto grado de la institución educativa secundaria, es de 49,4% normal, el 29,4% tienen sobrepeso, el 15,0% tienen peso bajo y el 6,1% tienen obesidad. Conclusión: Las formas de vida se relacionan fundamentalmente con el estado nutricional en los alumnos de 4to y 5to grado del colegio facultativo Moderno 32 Puno 2023, en razón de que todos los indicadores son realmente enormes con un valor de p<0.05, tolerando las especulaciones presentadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1001
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectNutrición
dc.subjectÍndice de masa corporal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleEstilos de vida asociado al estado nutricional en estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32, Puno 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02449475
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7619-9592
renati.author.dni48184637
renati.discipline913016
renati.jurorCruz Colca, Maryluz
renati.jurorTorres Condori, Gladys Maruja
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files