Aplicaciòn de la metodología Dmaic para mejorar los procesos operativos de la Empresa Grupo J & Vladimir, 2022

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Esta investigación de título: “Aplicación de la metodología DMAIC para mejorar los procesos operativos de la empresa grupo J & VLADIMIR Sociedad Anónima Cerrada, 2022”, tiene como objetivo explicar los efectos de la implementación de la metodología DMAIC en los procesos de producción de la empresa. El problema de investigación se basa en la variabilidad de producción de harina de chuño, es por ellos que se pretende identificar las causas que determinar el problema, además de que generen pérdidas económicas y reduzca la satisfacción de nuestros clientes. En cuanto a la metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, en el cual se establecer el seguimiento en función de los indicadores de productividad que implica el reconocimiento de los principales procesos. La investigación es de nivel explicativo, puesto que buscamos explicar el efecto de aplicación de la metodología DMAIC dentro del proceso productivo, es de diseño no experimental, ya que solo realizamos la medición por medio de la observación y conocer la naturaleza de la situación problemática. En tanto el proceso de interpretación de datos, se tomará en función de la aplicación de los pasos de la metodología DMAIC, los cuales son la definición de una variable de crítica de control, la cual se debe de medir en algunos de sus aspectos, viendo la variabilidad de estos parámetros, los cuales se deben de analizaras, se puede hacer la verificación y el control de dichos parámetros. Dentro de los principales gráficos estadísticos se aprecia que la capacidad de proceso, en la gráfica de medias se establecer una media de 500.67 gramos, los rangos móviles, el histograma de capacidad se asemeja a la curva de normalidad, el nivel p<0.005, hace mención a tener una gráfica normal, dentro de los índices de capacidad se tiene un Cp =1.11 y Cpk=0.96, que está algo distantes, en la interpretación de estos dos indicadores estos se deben de asemejar, del mismo modo Pp =0.78 y Ppk=0.68, están distantes, es por lo, que se debe de establecer ajustes, además se tiene una desviación estándar de 2.13 gramos, lo que hace que se debe ajustar la máquina de dosificación y la estandarización de proceso para mejorar el nivel de variación del peso de harina de chuño.

Description

Keywords

Metodología, Definir, Medir, Proceso, Analizar, Control

Citation