Estudio comparativo de métodos de inspección de estado superficial de pavimentos flexibles para la propuesta de intervención de vías en la Provincia de Azángaro 2024

dc.contributor.advisorBarahona Perales, Franz Joseph
dc.contributor.authorChambi Quispe, Jose Alexander
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-05T14:15:44Z
dc.date.available2025-05-05T14:15:44Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación que se denominada como: Estudio Comparativo De Métodos De Inspección De Estado Superficial De Pavimentos Flexibles Para La Propuesta De Intervención De Vías En La Provincia De Azángaro 2024, tuvo como finalidad estudiar comparativamente los métodos de inspección de estado superficial de pavimentos flexibles para la propuesta de intervención de vías en la provincia de Azángaro 2024. Utilizando la metodología, con un método de investigación descriptivo, con un diseño no experimental, de tipo aplicado y con un nivel de investigación descriptivo. Obtuvo resultados que mediante la metodología del PCI, en lo que concierne a la condición de pavimento de la avenida Los Proceres, se obtuvo como resultado clasificaciones de 73% Regular y 27% Malo, y para la avenida Lima, se obtuvo condiciones de 27% Malo, 46% Regular y 27% Bueno. Para la evaluación con el Manual de Carreteras o Conservación Vial del MTC, para la avenida Los Proceres de la Provincia de Azángaro se obtuvo una clasificación de 927 con estado superficial de pavimento Bueno, de la misma manera en la evaluación de la avenida Lima se obtuvo una clasificación de 928 el cual se encuentra en la escala de un pavimento Bueno. Por lo que se concluye que mediante el método de MTC, existen ciertas deficiencias sobre todo en el momento de niveles de gravedad ya que el resultado de la extensión promedio es el mismo otra desventaja es que se evalúa a cada 200 metros de longitud sin especificar un are máximo ya que existen calzadas de distintas medidas, por lo que el resultado no es fiable, por otro lado el método de PCI evalúa la mayoría de los daños que puede presentar las vías, los cálculos para determinar los niveles de severidad para cada tipo de daño son más completos y detallados, por lo que afirmamos mediante el método de PCI, obtenemos mejores resultados en la evaluación del pavimento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3450
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPavimento flexible
dc.subjectEvaluación estado e intervención
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEstudio comparativo de métodos de inspección de estado superficial de pavimentos flexibles para la propuesta de intervención de vías en la Provincia de Azángaro 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442876
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8509-7224
renati.author.dni47618290
renati.discipline732016
renati.jurorMadera Teran, Ronald
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
62.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_47618290_T_.pdf
Size:
19.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: