Influencia de los impactos ambientales potenciales en proyectos de saneamiento rural en el Distrito de Cabanillas Provincia de San Román

No Thumbnail Available
Date
2024-03-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La presente investigación denominada INFLUENCIA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO RURAL EN EL DISTRITO DE CABANILLAS PROVINCIA DE SAN ROMÁN, lleva como meta principal evaluar El grado de impacto ambiental que se genera por el desarrollo de las actividades comprendida en los proyectos de saneamiento rural en los medios físico , bilógico y socioeconomico , para la cual se a tomado como unidad de investigación un proyectos de saneamiento desarrollado en el sector de Quita de la comunidad campesina de Huataquita del distrito de Cabanilla, la mencionada investigación presenta un diseño descriptivo-cuantitativo del tipo no experimental. Con un nivel correlaciona y un tipo aplicada siendo los resultados alcanzados C1. Los impactos generados en el medio físico son de un total de 22 impactos e correspondiendo 8 impactos negativos en la etapa de instalación, 7 impactos negativos en la etapa de construcción, 3 impactos negativos en la etapa de operación y mantenimiento y 4 impactos 2 positivos y 2 negativos en la etapa y cierre , siendo la valoración de los impactos identificados en la primera etapa 7 moderados y 1 leve , para la segunda etapa 7 moderados y 1 leve, para la tercera etapa 2 moderados y 1 leve y en la cuarta etapa 2 moderado y dos leves , las cuales presentan una intensidad variable comprendida entre los rangos de 19 a 40. Siendo las actividades de movimiento de tierra y los trabajos de concreto simple y armado generados las que inciden en el factor aire que en síntesis el impacto generado a este medio por las actividades de un proyecto de saneamiento es baja. C2. Los impactos generados en el medio biológico son de un total de 6 impactos siendo 4 negativos y dos positivos correspondiendo 2 impactos negativos en la etapa de instalación, 3 impactos ( dos negativos y uno positivo ) en la etapa de construcción, ninguno en la etapa de operación y mantenimiento y 1 impactos negativo en la etapa y cierre , siendo la valoración de los impactos identificados en la primera etapa leve , para la segunda etapa moderado , y moderado en la cuarta etapa las cuales presentan una intensidad variable comprendida entre los rangos de 24 a 34. Siendo las actividades de movimiento de tierra que generan impacto en la flora, y que en síntesis el impacto generado a este medio por las actividades de un proyecto de saneamiento rural es leve C.3 Los impactos generados en el medio socioeconómico son de un total de 12 impactos en el medio socioeconómico siendo todos positivos los cuales de distribuyen en la etapa de instalación,5 impactos ,en la etapa de construcción 1, en la etapa de operación y mantenimiento 5 impactos y 1 impactos en la etapa y cierre , siendo la valoración de los impactos identificados en la primera etapa moderado , para la segunda etapa moderado , para al tercera etapa moderado y uno significativo y en la cuarta etapa moderado, las cuales presentan una intensidad variable comprendida entre los rangos de 29 a 42., y que en síntesis el impacto generado a este medio por las actividades de un proyecto de saneamiento rural es positivo por la generación de empleo
Description
Keywords
Evaluación ambiental, Matriz Conesa, Proyecto de saneamiento rural
Citation