Morfología del agujero mentoniano y su relación con la morfología de la arcada inferior en tomografías de haz cónico del Centro Radiológico y Tomográfico Plan Max Juliaca 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la morfología del agujero mentoniano y la morfología de la arcada inferior en tomografías de haz cónico del Centro Radiológico y Tomográfico Plan Max Juliaca 2024. Materiales y métodos: diseño no experimental, tipo retrospectivo, transversal, observacional y analítico; nivel relacional y el método cuantitativo. La muestra 170 tomografías seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica la observación. Los instrumentos, la guía de observación y las plantillas Orthoform 3M. Resultados: Del 24.71% de pacientes con arcada inferior de morfología triangular, la morfología del agujero mentoniano derecho fue el 12.94% ovalada con predominio vertical y la morfología del agujero mentoniano izquierdo fue el 10.59% ovalada con predominio vertical. Del 35.88% de pacientes con arcada inferior cuadrada; la morfología del agujero mentoniano derecho fue el 12.35% ovalada con predominio horizontal, el 12.35% ovalada con predominio vertical y la morfología del agujero mentoniano izquierdo fue el 21.76% ovalada con predominio vertical. Del 39.41% de pacientes con arcada inferior de morfología ovoide, la morfología del agujero mentoniano derecho fue el 21.76% ovalada con predominio vertical y la morfología del agujero mentoniano izquierdo fue el 18.82% ovalada con predominio vertical. A la prueba de Xi2 se obtuvieron valores p=0.485 dy p=0.03627respectivamente. Conclusión: La morfología del agujero mentoniano tiene relación estadísticamente significativa con la morfología de la arcada inferior en tomografías de haz cónico, p=0.0329.

Description

Keywords

Arcada dental, Foramen mental, Tomografía

Citation

Collections