Conducta adaptativa relacionado con la inteligencia emocional en estudiantes del primer año de secundaria Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas Juliaca 2023
dc.contributor.advisor | Chambi Catacora, María Amparo Del Pilar | |
dc.contributor.author | Carita Paricahua, Estefany Yudith | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-05T14:50:10Z | |
dc.date.available | 2024-12-05T14:50:10Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente indagación titulada Conducta Adaptativa relacionado con la Inteligencia Emocional en educandos del primer año de secundaria gran unidad escolar José Antonio Encinas Juliaca 2023, tiene como Objetivo: Determinar el vínculo de la conducta adaptativa con la inteligencia emocional en estudiantes del primer año de secundaria gran unidad escolar José Antonio Encinas Juliaca 2023. Metodología: el diseño de indagación no experimental, correlacional, de corte transversal. Población y Muestra, el total de la colectividad es de 560 estudiantes matriculados, siendo una muestra de 228 alumnos. Técnicas e Instrumentos, se aplicó la encuesta, instrumental de medición, para la primera Cuestionario de adaptación de conducta (IAC) y para el segundo parámetro: EQ-I Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn Ice NA Abreviada. Resultados: A través de los resultados de la correlación de Pearson y Spearman revelan una correlación positiva, aunque débil, entre ambos parámetros, con el índice de vinculación (r) 0.153 y un valor p significativo de 0.021. Esto indica que, que la correlación conducta adaptativa y la inteligencia emocional son estadísticamente significativa, y sugiere que, por consiguiente, a medida que la conducta adaptativa aumenta, también la inteligencia emocional tiende a aumentar. Estos hallazgos respaldan la idea de dichas habilidades emocionales se desarrollen para contribuir positivamente a la adaptabilidad de los estudiantes en los diferentes globos de su vida. Conclusión: Los resultados revelan y otorgan el respaldo a la hipótesis general, mostrando que las variables estudiadas tienen una correlación positiva. Estos hallazgos sugieren que el desarrollo de habilidades emocionales puede ser beneficioso para la adaptabilidad de los estudiantes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1012 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Conducta adaptativa | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Conducta adaptativa relacionado con la inteligencia emocional en estudiantes del primer año de secundaria Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas Juliaca 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02405808 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org. /0000-0001-8164-4833 | |
renati.author.dni | 71715424 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Fernández Tapia, Sonia Benita | |
renati.juror | Loayza López, María Antoniera | |
renati.juror | |Vargas Onofre, Elizabeth | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Psicólogo |