Impacto de la violencia doméstica sobre la salud reproductiva de mujeres aseguradas en ESSALUD Juliaca 2023

dc.contributor.advisorVargas Onofre, Elizabeth
dc.contributor.authorBernal Salas, Carolina Yanet
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-06-25T21:07:44Z
dc.date.available2025-06-25T21:07:44Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo de investigación llevo por objetivo: Determinar el impacto de la violencia doméstica sobre la salud reproductiva de mujeres aseguradas en Essalud Juliaca 2023. Metodología: Se ejecutó con el diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal de tipo descriptivo - Explicativo. Materiales y métodos: La población, conformada por la población de gestantes programadas en la Red de asistencia Juliaca 395 aseguradas. La muestra conformada por 195 pacientes; además, se empleó formularios estandarizado con 11 preguntas. Resultados: Se identificó que existe un impacto de la violencia doméstica demográfica como es: no depende económicamente de nadie con 57.4% (ns = 0.000), ocupación dependiente con 50.3% (ns = 0.005), ingreso económico mayor al mínimo de 1025 soles con 71.8% (ns = 0.000), grado de instrucción superior universitaria con 51.8% (ns = 0.006), y procedencia peri urbana con 58.9% (ns = 0.005). Se estableció que existe un impacto de la violencia doméstica personal como es: si recibió apoyo emocional con 74.9% (ns = 0.000), el tipo de agresor fue la pareja con 67.7% (ns = 0.000), grupo etario joven de 19 a 30 años con 54.9% (ns = 0.000), toxicomanía bebidas alcohólicas con 16.3% (ns = 0.000), tipo de violencia física con 45.1% (ns = 0.000). Conclusiones: Se determinó que existe un impacto negativo de la violencia doméstica demográfica y personal sobre la salud reproductiva de mujeres aseguradas en Essalud Juliaca 2023.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3755
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subject: Violencia doméstica demográfica y personal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleImpacto de la violencia doméstica sobre la salud reproductiva de mujeres aseguradas en ESSALUD Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29216323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6401-9470
renati.author.dni02427586
renati.discipline021047
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorPuma Puma, Percy Gonzalo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud con Mención en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
25.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_02427586_T_.pdf
Size:
8.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: