Exposición laboral a ruido y su influencia con la capacidad auditiva de los trabajadores de la obra construcción del Hospital del Altiplano de la Región Puno de ESSALUD

dc.contributor.advisorFlores Apaza, Jackeline
dc.contributor.authorHuayta Chambi, Marialinda
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-11T15:28:53Z
dc.date.available2024-12-11T15:28:53Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa actividad de construcción civil presenta diversas tareas como demolición, explanación, excavación, armado de estructuras, carpintería, albañilería, entre otras; donde se evidencia la presencia de ruido mediante el uso de maquinaria, herramientas eléctricas, herramientas manuales y otras fuentes. El presente estudio tuvo como objetivo principal el de establecer el nivel de influencia entre la exposición laboral a ruido y la capacidad auditiva en trabajadores de la obra Construcción del Hospital de Altiplano de la Región Puno de EsSalud. El presente estudio es cuantitativo de corte transversal, una investigación no experimental. Los resultados mostraron una asociación significativa entre la exposición laboral a ruido y la percepción de la pérdida de la capacidad auditiva en la población evaluada alcanzando un valor para Odds Ratio de 30 IC 95% 1.41 – 638.19)
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/732
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDosimetría
dc.subjectExposición al ruido
dc.subjectCapacidad auditiva
dc.subjectHipoacusia neurosensorial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleExposición laboral a ruido y su influencia con la capacidad auditiva de los trabajadores de la obra construcción del Hospital del Altiplano de la Región Puno de ESSALUD
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41369602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9003-333x
renati.author.dni70493235
renati.discipline724076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files