Actividad sexual, habitos de higiene relacionado al sindrome de flujo vaginal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Metropolitano Puno 2024

dc.contributor.advisorFernández Tapia, Sonia Benita
dc.contributor.authorCalisaya Rojas, Abigail Lizbeth
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-06-09T16:26:31Z
dc.date.available2025-06-09T16:26:31Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre la actividad sexual, los hábitos de higiene y el síndrome de flujo vaginal en las gestantes asistidas en el centro de salud Metropolitano de Puno en 2024. Materiales y métodos: Cuantitativo (Enfoque), básico (Tipo), correlacional (Nivel), no experimental (Diseño). La muestra estuvo agrupada por 138 mediante muestreo censal y el criterio de dar su consentimiento, ello a partir de un universo de 219 mujeres gestantes. Se ejecutó la encuesta como técnica de recaudación de data, complementada con la revisión de historias clínicas, y el instrumento empleado fue un cuestionario validado por expertos. Resultados: Se mostraron que el 49.59% de las mujeres entre 18 a 25 años tiene mayor incidencia en el síndrome de flujo vaginal, mientras que sólo el 33.83% realiza su higiene íntima diaria. Asimismo, se observó una correlación significativa entre la actividad sexual, hábitos de higiene y la incidencia del síndrome de flujo vaginal con el Chi2 calculado en ambos casos mayor al Chi2 tabulado y p valor menor a 0.05. Conclusiones: Existe una relación de significancia entre la actividad sexual, los hábitos de higiene y el síndrome de flujo vaginal en las gestantes. Específicamente, en la actividad sexual el número de parejas que tiene, el número de veces de relaciones sexuales influyen significativamente. Así como, en los hábitos de higiene el número de veces y el cambio de ropa interior influyen significativamente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3635
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectActividad sexual
dc.subjectCentro de salud
dc.subjectHábitos de higiene
dc.subjectSíndrome
dc.subjectFlujo vaginal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleActividad sexual, habitos de higiene relacionado al sindrome de flujo vaginal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Metropolitano Puno 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01297921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2232-6653
renati.author.dni71969491
renati.discipline914016
renati.jurorChambi Catacora, María Amparo Del Pilar
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorLoayza López, María Antonieta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
40.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71969491_T_.pdf
Size:
7.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: