Análisis de las propiedades mecánicas del concreto elaborado con agregados de la Cantera Unocolla y la adición de fibras de vidrio en la Provincia de San Román

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Este estudio pretende investigar si la suma de fibra de vidrio clase E en % variables puede optimizar las cualidades mecánicas del concreto con una f’c de 280 kg/cm2 en la provincia de San Román. Para optimizar las múltiples cualidades del concreto, particularmente su f’c y flexión. Si bien el hormigón ya presenta varias ventajas, el uso de fibra de vidrio aumentará aún más su resistencia. Del mismo modo, es necesario estudiar el impacto de la suma de esta fibra en la trabajabilidad del hormigón con el fin de establecer la practicidad del uso de esta mezcla particular en la obra. La metodología usada fue experimental, ya que incluyó la realización de pruebas de asentamiento, f’c y resistencia a la flexión tanto para una muestra de hormigón convencional sin fibra de vidrio como para una muestra de hormigón con fibra integrada. Al principio del método de laboratorio, se analizaron y hallaron las cualidades mecano-físicas de los áridos. A continuación, se usó el enfoque para elaborar el modelo de la combinación del hormigón estándar. A continuación, se calcularon los pesos de la fibra de vidrio que se iba a añadir como porcentaje del peso total de los elementos usados en el diseño. En esta situación concreta, se comprobó que no había ninguna proporción de fibra de vidrio presente. 0,3%, 0,5% y 0,7% fueron los porcentajes que se dieron. A continuación, se realizaron pruebas para evaluar la capacidad de trabajo de las combinaciones en situación fresca. A continuación, se fabricaron probetas cilíndricas para realizar ensayos de f’c y se prepararon probetas prismáticas a cabo pruebas de resistencia a la flexión. Ambos procedimientos se llevaron a cabo luego del paso anterior. En total, estos exámenes se llevaron a cabo a las 1, 2 y 4 semanas. En conclusión, los datos obtenidos de nuestra investigación indican que con la adición de fibra produce una optimización en las cualidades mecánicas del concreto. Sin embargo, esta mejora sólo se observa cuando la dimensión de fibra de vidrio se sitúa entre el 0,3% y el 0,5%. Obsérvese que la mezcla de hormigón sólo es trabajable cuando se incluye en ella un 0,3%.

Description

Keywords

Concreto, Cualidades mecánicas, Fibra de vidrio, Agregados

Citation