Determinantes de la rentabilidad de la Empresa de Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales 2012 - 2022

dc.contributor.advisorHuacani Sucasaca, Yudy
dc.contributor.authorMuñoz Chambi, Cinthia
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-12T14:36:40Z
dc.date.available2024-12-12T14:36:40Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación se enfoca en determinar los factores que influyen en la rentabilidad de IPCT Contratistas Generales S.R.L. durante 2012-2022. Con un enfoque cuantitativo y métodos correlacionales, la metodología adopta un diseño no experimental. Se busca evaluar el impacto de ratios financieros, variables macro y micro, y la pandemia por Covid-19 sobre la ROA, ROE y ROS, con fuente principal de datos a los Estados Financieros de la empresa. El análisis financiero de IPCT revela varios hallazgos significativos. En primer lugar, la Rotación de Activos muestra un efecto del 2.56% en la rentabilidad de la empresa, mientras que la gestión adecuada de cuentas por cobrar y por pagar tiene efectos del -0.13% y 0.35%, respectivamente. Asimismo, el control de gastos, medido por el Ratio de Gasto sobre el Margen, tiene un efecto del -0.13%. En cuanto al ROE, el control de gastos tiene un efecto del -0.47% y la Solvencia Líquida muestra un efecto del -13.70%. Respecto al ROS, el endeudamiento impacta negativamente, con un efecto del -0.65%, y el control de gastos, evidenciado por el Ratio de Gasto sobre Activos, también impacta negativamente. Finalmente, las proyecciones de la rentabilidad de la empresa indican un crecimiento sostenido del ROA, con efectos pronosticados de 0.0821, 0.0868, 0.0905 y 0.0933 para 2023-2026, una tendencia ascendente del ROE con efectos pronosticados de 0.1082, 0.1256, 0.1392 y 0.1498, y estabilidad en el ROS con efectos constantes de 0.0349 durante 2023-2026.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1015
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectRatios financieras
dc.subjectVariables macro
dc.subjectVariables Micro
dc.subjectCovid-19
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleDeterminantes de la rentabilidad de la Empresa de Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales 2012 - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40673820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-3275-5586
renati.author.dni47650913
renati.discipline411026
renati.jurorBejar Parra, Bertha
renati.jurorAguilar Pinto, Ulises
renati.jurorLujan Urviola, Carlos Adolfo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras
thesis.degree.nameContador Público

Files