E.P. Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/15
Browse
Recent Submissions
Item Manejo del sistema administrativo tesorería y la eficacia del gasto público en épocas de pandemia covid-19 en la Municipalidad Provincial del Collao – Ilave 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Condori Flores, Midward Jhonatan; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente estudio de investigación, titulada “Manejo del Sistema Administrativo Tesorería y la Eficiencia del Gasto Público en Épocas de Pandemia Covid-19 en la Municipalidad Provincial El Collao - Ilave” cuyo objetivo general es determinar la eficiencia en el sistema administrativo Tesorería y el gasto público en Épocas de Pandemia covid-19 en la Municipalidad Provincial de El Collao – Ilave 2021 en los cuales se investigó el grado de eficiencia del Sistema Administrativo Tesorería y los Desembolsos Públicos. se aplicó el método de investigación descriptivo y con el nivel de investigación cualitativo, de diseño transversal no experimental se basa en la información recopilada a través de cuestionarios conformados con interrogantes y respuestas estructurados utilizando una escala de tipo Likert.; se encuesto a 39 servidores y funcionarios de la Municipalidad, con el objetivo de medir la eficiencia en el Sistema Administrativo Tesorería. El trabajo de investigación presenta como variable independiente Sistema Administrativo Tesorería y como variable dependiente Desembolsos Públicos; según el análisis realizado en la investigación el 48.70% de los funcionarios y servidores consideran la Administración del Sistema Administrativo Poco Eficiente, por otro lado, el 10.30% consideran Muy Eficiente la operatividad en la Municipalidad Provincial El Collao – Ilave en el Periodo 2021.Item Eficiencia de la gestión municipal y procesos de selección en la Municipalidad Distrital de Crucero 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Larico Valencia, Luz Anabel; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezPara la investigación, titulada “EFICIENCIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y PROCESOS DE SELECCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO 2023”, tuvo como objetivo general en determinar la relación entre la eficiencia de la gestión municipal y los procesos de selección en la Municipalidad Distrital de Crucero 2023. En la investigación realizada se utilizó un enfoque inductivo-deductivo, un diseño transeccional no experimental y una técnica cuantitativa, aplicada y correlacional. Se utilizó la encuesta como método y el cuestionario como herramienta. El tamaño de la muestra fue de 22 empleados, y la población comprendía la totalidad de la plantilla. De acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson de 0.689, indica que la eficiencia de la gestión municipal tiene una relación positiva alta con los procesos de selección en la Municipalidad, lo que significa que la gestión municipal es deficiente y como consecuencia de ello se llevan con errores los procesos de selección de adquisiciones en la Municipalidad, según lo demostrado en la prueba de R de Pearson el valor de significancia de 0.000 menor a 0.05, lo que se demuestra que existe una relación significativa entre la eficiencia de la gestión municipal y los procesos de selección en la Municipalidad Distrital de Crucero 2023.Item Gestión del riesgo crediticio y su relación con la morosidad en el Banco de Crédito del Perú Agencia Puno y Juliaca periodo 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Toro Valeros, Marely Emilse; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de este estudio fue investigar la importancia de la conexión entre la gestión del riesgo crediticio y la morosidad en el BCP Agencia Puno y Juliaca durante el año 2022. La metodología que se utilizo fue Deductivo-Inductivo, el ámbito de investigación fue en la agencia BCP Puno y Juliaca Para realizar esta investigación se tomó en cuenta al gerente de zona, al administrador y a 19 colaboradores relacionados con la entrega de créditos otorgados por la agencia sede institucional del BCP Agencia Puno y Juliaca. Al ser una investigación de tipo cuantitativa que toma en cuenta a todos los colaboradores que otorgan los créditos que son 19 colaboradores, este estudio llega a la conclusión que las condiciones del crédito incidieron significativamente en la morosidad de la agencia de Puno y Juliaca del BCP dicha dimension puede afectar la capacidad de pago de los deudores. Si las condiciones son demasiado estrictas o los intereses son muy altos, los deudores pueden tener dificultades para pagar sus deudas, lo que puede llevar a un aumento en la morosidad.Item Formalidad tributaria y el cumplimiento tributario en los comerciantes del Mercado Bellavista de Puno 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Parque Choque, Scoth William; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe realizó la tesis con el título “Formalidad tributaria y el cumplimiento tributario en los comerciantes del mercado Bellavista de Puno 2024” con el Objetivo: Determinar como la formalidad tributaria influye en el cumplimiento tributario de los comerciantes del mercado Bellavista de Puno 2024. Metodología: La presente tesis se realizó en el mercado bellavista de Puno, se empleó método de carácter básico siendo investigación pura, teórica y fundamental. Siendo una investigación cuantitativa, el nivel de investigación es explicativo correlacional de diseño no experimental, Teniendo una población de 254 comerciantes del mercado bellavista de Puno. Siendo la muestra 154 comerciantes del mercado bellavista de Puno, para el instrumento del cuestionario de conocimiento de la formalidad tributaria se usaron 10 ítems la fiabilidad de alfa de Cronbach es 0,785 siendo buena la valoración y para el instrumento cuestionario del cumplimiento tributario se usaron 12 ítems a fiabilidad de alfa de Cronbach es 0,824 siendo buena la valoración. Conclusión: Se determino que existe una influencia positiva moderada entre la Formalidad tributaria y el Cumplimiento tributario de los comerciales del mercado bellavista de Puno 2024. El p valor calculado es de .000, que es menor al 0.01 (0.000 < 0.01): El coeficiente rho de Spearman es de 0.556, lo que indica que la relación entre las variables es directa y su grado es moderado.Item Análisis de correlación entre las tarjetas de crédito y las tasas de interés en el Perú 2017 - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calani Chara, Maria Elena; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito del estudio es analizar si existe correlación entre las tarjetas de crédito y las tasas de interés en el Perú 2017 – 2023. La metodología se sostiene en el diseño no experimental cuya fuente de información es la serie histórica de carácter cuantitativa, analizada por el método deductivo y en un periodo de siete años. Los resultados evidencian que existen diferencias significativas de las tasas de interés de la gran empresa, mediana empresa, pequeña empresa, microempresa y de consumo, cada una de estas mientras mayor sea la cantidad en monto de créditos menor es la tasa de interés. La tasa de interés que cobra la gran empresa en nuestro país en promedio es del 7.1%, la mediana empresa cobra una tasa del 10.2%, la pequeña empresa del 19.7% y la micro empresa tiene una tasa de interés promedio de 33.8%, como se aprecia por el riesgo de mercado mientras menor sean los créditos mayores son las tasas de interés. El test Rho demostró que, si es significativa la correlación de las tarjetas de crédito y las tasas de interés de la gran empresa, mediana empresa, pequeña empresa y microempresa, cuyo parámetro resultó -0.711 indicando relación inversa entre ambas variables. Se confirmó con el test Rho de Spearman que, existe correlación significativa de las tarjetas de crédito y las tasas de interés de consumo, cuyo parámetro resultó -0.633, indicando relación inversa entre ambas variables. Se concluye que, ante incrementos en la tasa de interés reducirán los saldos en millones de soles en tarjetas de crédito colocados en la economía.Item Gestión presupuestaria y cumplimiento de metas de inversiones en la Municipalidad Distrital de San Juan de Salinas, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Suaña Quispe, Javier Raul; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación denominada “Gestión presupuestaria y cumplimiento de metas de inversiones en la Municipalidad Distrital de San Juan de Salinas, 2023”, tuvo como objetivo general demostrar la relación de la gestión presupuestaria con el cumplimiento de metas de inversión en la Municipalidad Distrital San Juan de Salinas, 2023. Utilizando una metodología cuantitativa, aplicada, nivel-correlacional, un diseño transeccional no experimental y una metodología inductivo-deductiva, el estudio utilizó el cuestionario como instrumento y la encuesta como técnica, con una muestra de 35 trabajadores. conforme al coeficiente de relación R de Pearson de 0.858, existe una relación positiva muy alta entre la gestión presupuestaria con el cumplimiento de metas de inversión en la Municipalidad Distrital San Juan de Salinas durante el año 2023, lo que significa que la gestión presupuesta es deficiente, que no permite cumplir con las metas de inversión de la Municipalidad, como demuestra la prueba Rho de Spearman el valor de significancia es 0.000 menor a 0.05, por tanto existe relación significativa entre la gestión presupuestaria con el cumplimiento de metas de inversión en la Municipalidad Distrital San Juan de Salinas durante el año 2023.Item Estados financieros y su relación en la toma de decisiones financieras de las Empresas del Distrito de Desaguadero 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cartagena Flores, David Alex; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEsta investigación examina los estados financieros y su correlación con la toma de decisiones financieras en las empresas del distrito de Desaguadero en 2023, con el objetivo de analizar esta relación. La investigación es un estudio descriptivo relacional que emplea métodos mixtos y análisis cuantitativo, y es de naturaleza no experimental. La población estuvo conformada por las 15 empresas. El método empleado fue la entrevista con un cuestionario politómico compuesto por 11 preguntas. Los resultados se analizaron mediante el programa SPSS28, concluyéndose que los estados financieros muestran una fuerte correlación positiva con la toma de decisiones financieras, evidenciada por un valor «r» de 0,811, lo que indica que la puntualidad de los estados financieros mejora la toma de decisiones financieras.Item Ejecución de obras por administración directa y su influencia en la liquidación técnico financiera en la Municipalidad de Puno periodo 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Queque Turpo, Anali Rocio; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo principal de nuestro estudio fue analizar cómo la gestión de proyectos afecta directamente el proceso de liquidación de cuentas en el área de la ciudad de Puno en el año 2022. Para ello, utilizamos un programa llamado SPSS versión 25. Nuestro trabajo se realizó de manera cuidadosa. La muestra incluyó a 108 trabajadores de la Subgerencia de Obras, cuyos resultados detallados se encuentran en los anexos. Descubrimos que realizar tareas de esta manera tiene una fuerte relación de 0,819 con la gestión de cuestiones de dinero y tecnología, destacando la estrecha relación entre ambas variables y sugiriendo que mejoras en la ejecución de obras se reflejan positivamente en los resultados financieros y técnicos de la municipalidad. Este estudio ofrece perspectivas valiosas para mejorar la gestión pública en Puno, promoviendo prácticas más efectivas y transparentes en la administración de recursos públicos destinados a la infraestructura urbana.Item Costo de producción y su incidencia en rentabilidad de la Empresa Quesera Grupo Yaguno Sociedad Anónima Cerrada del Distrito de Taraco de la Provincia de Huancané periodo 2019-2020(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Aquino Tamayo¸ Wilbert; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo del estudio fue: “Determinar la incidencia del costo de producción en la rentabilidad de la Empresa quesera Grupo Yaguno S.A.C, Taraco, provincia Huancané 2019-2020. La investigación es de carácter cuantitativo, básica, explicativo, no experimental. El acopio de datos se ha hecho mediante la encuesta y el cuestionario. Se concluye, existe conexión alta de 0.911, y una relación predictiva del costo de producción 82.9% de rentabilidad financiera; además, encontraos el valor de materia prima con la tendencia significativa de 70,9%, de manera que se mantiene relaciones intrínsecas con la rentabilidad financiera, mientras 29,1% los indicadores de las variaciones no tienen influencia del costo de materia prima con el equivalente de 17,1% de rentabilidad.Item Influencia del costo de producción en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Industrializada Cabana Limitada – 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Escobedo Castillo, Alejandra; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación, titulado “Influencia del costo de producción en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Industrializada Cabana Limitada – 2023”, tuvo como objetivo general en determinar la influencia del costo de producción en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Industrializada Cabana Limitada – 2023. En la tesis se ha empleado la metodología cuantitativa y aplicada, con un nivel explicativo, un diseño transeccional no experimental y de enfoque inductivo - deductivo, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la población y la muestra estuvieron constituidas por 19 trabajadores. Según los resultados, los procesos de determinación del costo producción no han tenido el control adecuado de los elementos de costos de producción, lo cual no ha permitido una rentabilidad esperada, de acuerdo a la tabla 10 el costo de producción ha tenido una influencia de 57.9% como bastante en la rentabilidad, según lo tabulado con la prueba del Chi cuadrado el valor de p de 0.005 inferior a 0.05, se concluye que el costo de producción influye de manera significativa en la rentabilidad de la Cooperativa Agraria Industrializada Cabana Limitada – 2023.Item Relación entre la gestión directiva y clima laboral en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Puno, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ccosi Ponce, Luz Marina; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn la preparación de la investigación hemos deslindado como objetivo prever relaciones de Gestión Directiva y clima laboral en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Puno, 2023. Es un cuantitativo, deductivo, no experimental, correccional, básico. Hemos logrado obtener como pre resultado mencionando que se prevé correlación fuerte de 98,8%. En toda actividad laboral la muestra de un liderazgo eficiente perfila un clima laboral satisfactorio, donde la planificación es altamente correlacionada con 99,7%. En cambio, una planificación deficiente la relación de clima laboral es insatisfactoria. Las deficiencias de visión y misión laboral en una organización llevan a un estrado de caos del ambiente laboral que desfavorece indudablemente a todo el empleado de la entidad. Como muestra de la pre conclusión, concebimos donde la gestión directiva tiene relación significativa. La correlación muestra valor 0,988, indica 98,8% de cohesión favorable entre la gestión directiva, un buen liderazgo y una planificación eficiente en la organización.Item Contrato por honorarios y su consecuencia en el costo laboral de credialfa líderes en Micro Finanzas Sociedad Anónima - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Puma, Delia Maribel; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación, titulado “CONTRATOS POR HONORARIOS Y SU CONSECUENCIA EN EL COSTO LABORAL DE CREDIALFA LIDERES EN MICRO FINANZAS SOCIEDAD ANÓNIMA - 2023”, tuvo como objetivo general en determinar la consecuencia de los contratos por honorarios en el costo laboral de Credialfa Lideres en Micro Finanzas Sociedad Anónima - 2023. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo, diseño transeccional no experimental y método inductivo-deductivo. El instrumento utilizado fue el cuestionario, y el procedimiento consistió en encuestar a una población de 28 trabajadores para seleccionar la misma cantidad de muestra. De acuerdo a los resultados. Se llegó a la conclusión en donde la consecuencia de los contratos por honorarios es de 53.6% como alto en el costo laboral de Credialfa Lideres en Micro Finanzas Sociedad Anónima - 2023, lo que indica que se contrata irregularmente a los trabajadores bajo honorarios profesionales que cumplen labores permanentes, lo cual es un riesgo inminente de ocasionar costos laborales imprevistos en la Financiera, según lo demostrado en la prueba de Chi-cuadrado el valor de significancia de 0.007 menor a 0.05, que se convalida la hipótesis alternativa (Ha), es decir que los contratos por honorarios tienen consecuencias considerables en el costo laboral de Credialfa Lideres en Micro Finanzas Sociedad Anónima - 2023.Item Influencia del control interno en la gestión del área de almacén en la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chura Laura, Edith Yesenia; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa tesis Titulada influencia del control interno en la gestión del área de almacén en la municipalidad provincial de El Collao Ilave - 2023, el principal objetivo que tiene el presente estudio, es determinar en qué medida influye el control interno en la gestión del área de almacén en la municipalidad provincial de El Collao Ilave, contando con una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transversal, perteneciendo al tipo de estudio según su fuente, a un estudio de campo y según su finalidad a un estudio de tipo básica. La población y muestra que se tomó en cuenta, fueron todos los trabajadores del área de almacén que son un total de 13 personas, a quienes la técnica que se les aplicó fue una encuesta, con el fin de obtener información, para luego procesarlos con la ayuda del programa SPSS v. 26 y así llegar a los siguientes resultados: Los resultados muestran un valor de Rho de spearman de 0.601 y el nivel de significancia de 0.030, en conclusión, nos lleva a reconocer que el control interno influye en gran medida en la gestión del área de almacén de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave – 2023.Item Nivel de clima laboral y su ejecución del trabajo del personal en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno periodo 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Curo Sacari, Nelida Mabel; Machaca Calderon, Alfrdo Samuel; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio titulado "Nivel de Clima Laboral y su Ejecución del Trabajo del Personal en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno, Periodo 2024" se buscó investigar cómo el clima laboral impacta en la ejecución del trabajo del personal administrativo en este hospital. El objetivo principal es determinar la relación entre el ambiente laboral y el rendimiento laboral de los empleados bajo el régimen D.L. 276 durante el año 2024. Para alcanzar este objetivo, la investigación emplea una metodología cuantitativa con un diseño correlacional. Esto significa que se investiga la relación entre las variables del clima laboral y la calidad de la ejecución del trabajo mediante un enfoque que permite identificar patrones y relaciones significativas. La muestra está compuesta por 60 miembros del personal administrativo del hospital, quienes representan la población objetivo del estudio. Para averiguar si la forma en que las personas trabajan juntas afecta el desempeño de su trabajo, elegimos un método de estudio que analiza las relaciones. La investigación realizó una prueba de matemáticas especial llamada Spearman rho. Esta prueba arrojó una fuerza de conexión de 0,594 y un resultado que realmente se destaca. Esta prueba es adecuada para datos ordinales y proporciona una medida de asociación que puede ilustrar cómo un entorno laboral favorable o desfavorable puede influir en la eficiencia del trabajo realizado por el personal. El resultado de este estudio tiene el potencial de ofrecer una visión profunda sobre cómo las condiciones laborales afectan el rendimiento en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. Los hallazgos pueden ser utilizados para implementar mejoras en el clima laboral, optimizando así la calidad del trabajo y la satisfacción del personal administrativo, y contribuyendo al éxito general del hospital.Item Venta de mineral y su efecto en la liquidez financiera de la Empresa Minera Mh Sociedad Anónima Cerrada - 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calancho Maraza, Ridma Leandra; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo general en evaluar los efectos de las ventas de mineral en la liquidez financiera de la Empresa Minera MH Sociedad Anónima Cerrada – 2023. La investigación aplicó una metodología cuantitativa, explicativo, bajo un diseño transversal no experimental y utilizando un enfoque inductivo-deductivo. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento es un cuestionario. Con una población de 26 trabajadores. Resultados: La venta de mineral al crédito a través de las cobranzas parciales, ha generado liquidez financiera temporal, y posteriormente han afectado en la liquidez para atender las obligaciones de la empresa, de acuerdo a la tabla 10 los efectos de la Venta de mineral son considerables en 57.7% que afecta la liquidez financiera de la empresa, según lo demostrado en la prueba de Chi cuadrado con P: 0.031 < 0.05, lo que significa que la Venta de mineral tiene efectos considerables en la liquidez financiera de la Empresa Minera MH Sociedad Anónima Cerrada – 2023.Item Sistema tributario y la evasión tributaria en la asociación de comerciantes de abarrotes dos de febrero Mercado Central de Ilave, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) huanca Aguilar, yesenia; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo del estudio es analizar si es significativa la relación entre el Sistema Tributario y Evasión tributaria de la Asociación de Comerciantes de abarrotes Dos de Febrero Mercado Central de Ilave, 2023. La metodología constituye una investigación de tipo aplicada con una población de 26 socios, por técnica se utiliza la encuesta con alta confiabilidad Alpha de Cronbach, no experimental, corte transaccional y cuantitativo. Los resultados evidencian un valor Rho de Spearman significativo al 0.01 demostrándose que el sistema tributario se relaciona significativamente con el incumplimiento de obligación tributaria en la Asociación Dos de Febrero. Asu vez el valor Rho de Spearman significativo al 0.01 evidencia que el sistema tributario se relaciona significativamente con la cultura tributaria en la Asociación Dos de Febrero Mercado Central. Se concluye que, a mayor concientización, sensibilización e implementación de políticas de cultura tributaria existe la probabilidad de mejorar la recaudación de impuestos, reduciéndose la evasión de tributo.Item Proceso de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2019 y 2020(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Velasquez Alejo, Lisbet Carol; Machaca Calderon, Alfredo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste trabajo tiene el objetivo general es describir la recaudación del impuesto predial en la provincia de puno, periodo 2019 y 2020. Esto se hace dentro de un paradigma positivista utilizando métodos cuantitativos y niveles de descripción asociados. Antes de la COVID-19, Perú era reconocido como una ciudad con fortaleza en sus finanzas públicas. El análisis univariante utilizado para estudiar modo de actuar de las variables por separado. Para lograr la intención de este trabajo de inquisición se emplea, el plan descriptivo. Los métodos de acopio de datos utilizados fueron la revisada ficción y la encuesta estructurada (sondeo de campo) y sus respectivas herramientas. que es una encuesta, investigación fue descriptivo-explicativo, el primero porque detallan técnicamente, el protocolo de recaudación de impuestos sobre el condominio. Se dio función a la técnica de la encuesta, lograr un nivel de confianza aceptable utilizando Alfa de Cronbach está constituida con 31 individuos conectados con la que percibirían del impuesto predial en la municipalidad provincial de puno, algunos trabajadores del año 2019 y del 2020.Item Sistema de tesorería y su influencia en la gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Acora, periodo 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Pilco, German; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación es de denominación: "SISTEMA DE TESORERÍA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORA, PERIODO 2023", cuyo propósito principal era examinar cómo el sistema de gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Acora se ve afectado en 2023. Se intentó establecer si las bases del sistema, las normas de gestión financiera y integrada influyen en la administración de Acora en 2023. En este estudio, se empleó una metodología simple y práctica, el nivel utilizado fue descriptivo, correlacional y explicativo, y el diseño se situó en un enfoque cuantitativo no experimental. Se empleó una encuesta para examinar a los trabajadores de la entidad gubernamental, utilizando un cuestionario compuesto por elementos para evaluar ambas variables. Las preguntas recibieron la aprobación de tres profesionales y se analizó la consistencia empleando el coeficiente alfa de Cronbach. Adicionalmente, se comprobó la normal distribución de los datos mediante la prueba correspondiente en el programa SSPS, y los datos fueron tratados en Excel. Los hallazgos del análisis indican que el grado de relevancia es de 0.013, lo que es menor a 0.05. Así pues, se valida la hipótesis opcional y se elimina la hipótesis nula. Así pues, al determinar el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se logra un valor de 0.573.Item Cobranza de créditos y la morosidad de las Pequeñas y Medianas Empresas en las Cajas Municipales de la Ciudad de Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ccapa Queque, Veronica Yanett; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl estudio de la investigación corresponde a determinar la influencia de la Cobranza de Créditos en la Morosidad de las Pequeña y Mediana Empresas en las Cajas municipales de la Ciudad de Juliaca, 2023. Se trata de una investigación descriptiva, no experimental y transversal. La metodología empleada fue una encuesta, con un cuestionario como instrumento de 25 interrogantes, para lo cual se considera las variables del estudio y subvariables; la muestra de la investigación tuvo la participación de 46 trabajadores del área de crédito y cobranza de la Cajas Municipales de la Ciudad de Juliaca. Se concluyo que existe influencia significativa entre la Cobranza de Créditos y la Morosidad de las Pequeña y Mediana Empresas en las Cajas municipales de la Ciudad de Juliaca, 2023, Según el análisis estadístico, el coeficiente de Spearman fue de 0,796, con un nivel de significación de 0,00, que está por debajo del umbral de 0,05.Item Relación entre la educación tributaria y el cumplimiento del Régimen Único Simplificado en bodegas de Ilave, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Lima, Ana Lourdez; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación tuvo por Objetivo: establecer la relación entre la educación tributaria y el cumplimiento del régimen único simplificado en bodegas de Ilave, 2023. Metodología: se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, tipo correlacional, temporalidad transversal. La muestra se encuentra conformado por 40 propietarios (pequeños comerciantes y productores). Resultados: con un coeficiente de 0.977, se encontró que un mayor conocimiento de las normativas fiscales está asociado con un cumplimiento tributario del 97.7%, es decir entender las leyes y obligaciones fiscales aumenta significativamente el cumplimiento del RUS. Con un coeficiente de 0.984, se determinó que una adhesión más sólida a los valores tributarios se correlaciona con un cumplimiento del RUS del 98.4%, señala que los principios y normas fiscales tienen un impacto considerable en el comportamiento fiscal de los contribuyentes. Con un coeficiente de 0.985, se destacó la conciencia tributaria como un factor crítico, con un 98.5% de correlación positiva, es decir mayor sensibilización y comprensión de las responsabilidades fiscales están ligadas al cumplimiento efectivo de las obligaciones del RUS. Conclusión: la educación tributaria presenta una relación significativa con el cumplimiento del Régimen Único Simplificado, donde el coeficiente de correlación de Spearman, con un valor de 0.985, indica una fuerte correlación positiva del 98.5% entre la variable educación tributaria y el cumplimiento del Régimen Único Simplificado. Subrayando la importancia de la educación tributaria como factor crítico en la adherencia a las normativas fiscales, sugiriendo que una mayor formación y comprensión de las obligaciones tributarias está estrechamente vinculada con un mayor nivel de cumplimiento de las disposiciones del régimen simplificado