E.P. Contabilidad

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/15

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 85
  • Item
    Evasión de impuestos en las obligaciones tributarias de los comerciantes de la feria del altiplano 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Araujo Vega, Dulia; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación, tiene como título “La evasión de impuestos en las obIigaciones tributarias de los comerciantes de la feria el altiplano 2023”, el objetivo principaI es determinar la incidencia de la evasión de impuestos en las obIigaciones tributarias de los comerciantes de la Feria El Altiplano 2023. La metodología de la investigación es de tipo no experimental y el método fue deductivo, la pobIación estuvo conformada por 50 comerciantes. El instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo los siguientes resuItados mediante el coeficiente de correIación rho de Spearman entre la variable Evasión de Impulso y las ObIigaciones Tributarias con un nivel de significancia 0.000 y r = 0.690, se concluye que existe relación positiva moderada entre las variables de estudio.
  • Item
    Procesos de contrataciones de bienes y servicios y su relación con la eficacia de gasto en los proyectos de inversión del programa regional de riego y drenaje de Puno en el año 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Ccallisaya Yenifer Marybel; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La realización de este estudio se ha enfocado en la intención de conocer la vinculación existente entre el nivel de eficiencia en los procedimientos relacionados a las compras públicas y la eficacia de en la concreción de proyectos de inversión del Programa Regional de Riego y Drenaje de Puno en el año 2023, bajo la hipótesis que propone que efectivamente el nivel de eficiencia en los procesos de contrataciones guarda relación de alta significancia con la eficacia de gasto en los proyectos de inversión de Prorridre Puno. La metodología utilizada fue el paradigma cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental con temporalidad transversal, en base a ello se extrajo una muestra intencionada, considerando a los funcionarios de la institución objeto de estudio que estén en ejercicio de sus funciones durante el año 2023, de los que se rescató la data necesaria para análisis de estudio, esto por medio de un cuestionario diseñado en función de los factores evaluados, asimismo, se obtuvo datos relacionados a la eficacia de gasto mediante una revisión documental. Con la finalidad de procesar y analizar dicha data se recurrió a la consolidación de información en tablas de frecuencia, continuadamente en afán de contrastar la hipótesis propuesta, se recurrió al índice estadístico de relación P de Pearson. Se concluye con un adecuado nivel en los procesos de licitaciones públicas y los concursos públicos que componen la contratación pública se relaciona de forma directa con la eficacia de gasto en los proyectos de inversión del Prorridre.
  • Item
    Gestión de almacén y su relación con el control de inventarios en la Municipalidad Provincial de Puno 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Coaquira Hualpa, Sofia; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Mi informe investigativo trata de la gestión de almacén y su relación con el control de inventarios en la Municipalidad Provincial de Puno 2022, cuyo propósito fue de establecer cómo se interrelacionan la gestión de almacén y el control de inventarios, se trata de un estudio descriptivo relacional y método mixto y análisis cuantitativo, no experimental, la población estuvo compuesta por 32 asalariados, abarcando a todos los empleados del área de almacén, la técnica empleada es la entrevista con el instrumento del cuestionario politómico con 12 interrogantes, los resultados se procesaron con el estadístico SPSS 25, llegando a la conclusión que la gestión de almacén se interrelaciona positivamente con el control de inventarios en la Municipalidad Provincial de Puno 2022, lo que se ve reflejado en “r” = 0,952 que nos indica que la gestión de almacén entonces mejorara el control de inventarios.
  • Item
    Gestión del capital humano y su relación con el desempeño financiero en los trabajadores de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán Sociedad Anónima, año 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gallegos Onque, Cynthia; Barrantes Sanchez, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo del estudio fue; determinar el grado de relación entre la gestión del capital humano y el desempeño financiero en los trabajadores de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán Sociedad Anónima, año 2023. El método que se empleó fue de enfoque cuantitativo con un nivel de estudio correlacional, de tipo aplicada y un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio fueron 82 trabajadores de la empresa con un muestreo por conglomerado se consideró 68 trabajadores administrativos y directivos. La técnica fue le encuesta y el instrumento que se aplicó el cuestionario. La confiabilidad se halló a través de alfa de Cronbach, el cual fue de ,857 para la variable gestión del capital humano y ,834 para el desempeño financiero, mostrando una buena confiabilidad en ambas variables. La validez del instrumento fue sujeto al juicio de dos expertos. El resultado dio un coeficiente de correlación de 88.5% indicando una muy alta relación positiva. Este nivel de correlación sugiere que mejoras en la gestión del capital humano están asociadas con mejoras en el desempeño financiero, con una significancia estadística de 0.000 en el nivel bilateral, lo cual refuerza la robustez de esta asociación. Esto muestra que una gestión eficaz del capital humano puede ser un elemento crucial para el éxito financiero de la empresa, lo que subraya la importancia de invertir en políticas adecuadas de recursos humanos para mejorar los resultados financieros.
  • Item
    Amnistía tributaria y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2019-2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Choque Mamani, Maria Melania; Onofre Mamani, Nhelio Natalio; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente proceso investigativo cuya finalidad es de analizar la influencia de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2019 – 2022 basándome en el enfoque cuantitativo, tomando como guía el proceso no experimental, de tipología básica de carácter explicativo causal, se tomó la muestra representativa de 376 contribuyentes del impuesto predial, empleándose la herramienta del cuestionario, de acuerdo con la escala dicotómica, y su consecuente descripción y explicación de los estadígrafos. Claramente, se concluye que un 86% de los contribuyentes conocen de este beneficio tributario en favor de los morosos concluyéndose viendo claramente a la amnistía tributaria esta influye negativamente en la cobranza del impuesto predial porque el 83% de los pagadores saben que cada gobierno municipal que administra otorga amnistía tributaria durante su periodo de gobierno, por lo que solo el 23% cumple con pagar puntualmente mientras que el 77% espera este beneficio tributario para cumplir con su pago.
  • Item
    Programa de incentivos y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2019-2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Vilca, Alexis Antony; Valencia Gamarra, Henry Oscar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El actual trabajo mi finalidad fue indagar su influencia del programa de incentivos con la cobranza del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2019 – 2022 me ubique en el enfoque cuantitativo, plan no experimental, de horizonte básico, posición explicativo causal, cuya muestra de trabajo se consideró a 376 contribuyentes del impuesto predial, empleándose como herramienta el cuestionario, con una escala dicotómica, se elaboro las tabulaciones pertinentes de la información recogida de mismo modo la explicación pertinente del caso amerita. Como desenlace se puede confirmar que el programa de incentivos incide adversamente en la cobranza del impuesto predial ya que se muestra que solo un 11% de contribuyentes saben que hay un plan de incentivos económicos administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, asimismo un 89% desconoce del programa de incentivos, sin embargo, solamente el 15% realiza el pago de sus obligaciones tributarias con la municipalidad, igualmente el saldo del 85% no cumple con el pago correspondiente.
  • Item
    Control interno y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Cuturapi, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Ancco, Romel Jeans; Barrantes Sanchez, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación analizó la relación entre el control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Cuturapi, Puno, en 2023. Se uso una metodología tipificada como básico y descriptivo, con corte transversal y correlacional. Se administró un cuestionario a los colaboradores del municipio para cuantificar ambas variables. Los resultados mostraron una alta comprensión del control interno (53.3%) y la gestión administrativa (60%) entre los trabajadores, y se encontró una correlación significativa entre ambas variables, el cual es representado mediante el Rho Spearman de 0.935. En resumen, se contempló una relación positiva y significativa referente al control interno y la gestión administrativa, sugiriendo que fortalecer este tipo de control podría mejorar la eficiencia en la administración mediante la identificación de áreas de mejora específicas.
  • Item
    Sistema integrado de administración financiera y su influencia en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de el Collao – Ilave periodo 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Churata Laqui, Raul Mike; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación denominada: «Sistema integrado de administración financiera y su influencia en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022» se centra en la relación entre las variables en estudio para determinar los orígenes, efectos y soluciones a los problemas financieros. El problema de investigación es Cómo influye el sistema integrado de administración financiera en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022, tiene como objetivo determinar cómo influye el sistema integrado de administración financiera en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022. El diseño de la investigación es descriptivo y no experimental, con un enfoque cuantitativo-correlacional. Para la investigación, la población objeto de estudio estuvo constituida por los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave, estos están conformados por 115 colaboradores que se desempeñan en diversas áreas., el muestreo es probabilístico, de los cuales 68 fueron tomados como muestra representativa, los resultados muestran que adoptamos la hipótesis alternativa ya que el valor de p es menor a 0.05 (0.043<0.05). El sistema integrado de administración financiera influye directamente en la eficiencia de la gestión de tesorería en la municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022.
  • Item
    Sistema integrado de administración financiera y su influencia en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de el Collao – Ilave periodo 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Churata Laqui, Raul Mike; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación denominada: «Sistema integrado de administración financiera y su influencia en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022» se centra en la relación entre las variables en estudio para determinar los orígenes, efectos y soluciones a los problemas financieros. El problema de investigación es Cómo influye el sistema integrado de administración financiera en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022, tiene como objetivo determinar cómo influye el sistema integrado de administración financiera en la gestión de tesorería en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022. El diseño de la investigación es descriptivo y no experimental, con un enfoque cuantitativo-correlacional. Para la investigación, la población objeto de estudio estuvo constituida por los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave, estos están conformados por 115 colaboradores que se desempeñan en diversas áreas., el muestreo es probabilístico, de los cuales 68 fueron tomados como muestra representativa, los resultados muestran que adoptamos la hipótesis alternativa ya que el valor de p es menor a 0.05 (0.043<0.05). El sistema integrado de administración financiera influye directamente en la eficiencia de la gestión de tesorería en la municipalidad Provincial de El Collao - Ilave periodo 2022.
  • Item
    Prescripción tributaria y su influencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2019 – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Coila Noa, Danitza Licely; Onofre Mamani, Nhelio Natalio; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente estudio cuyo propósito fue verificar la incidencia de la prescripción tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2019 – 2022 se aplicó el diseño no experimental nivel explicativo causal, en la cual participaron 376 contribuyentes como muestra del impuesto predial, se empleó la herramienta del cuestionario, valorada en la escala dicotómica, y su consecuente análisis y explicación de resultados. Consecuentemente, se concluye que se puede generalizar que existe un desconocimiento de prescripción tributaria ya que el 33% de los contribuyentes encuestados no sabe de este derecho como institución jurídica que favorece a los contribuyentes sin embargo un 12% de contribuyentes han solicitado prescripción tributaria de su deuda del impuesto predial lo que influye negativamente en la cobranza del impuesto predial ya que a partir del año 2019 este ha sufrido un descenso en su recaudación.
  • Item
    Programación y ejecución presupuestaria del gasto público en la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro, Región Puno, año 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Soncco Calcina, Henry Nativido; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación, asume como finalidad, describir el nivel de ejecución presupuestaria del gasto público con relación a la programación presupuestaria, en la UGEL de Azángaro de la Región Puno al año 2022. El estudio es de tipo básico, con una orientación cuantitativa, no experimental y descriptiva; se utilizó el método de investigación deductiva y respecto a la población está compuesta por los datos de las etapas de programación y ejecución del gasto del proceso presupuestario; como herramientas de recogida de datos se utilizaron tanto la técnica de observación como la ficha de observación. El principal objetivo de la investigación es evaluar y describir, cómo se desarrollan las etapas de programación y ejecución presupuestaria del gasto público, para ello se recolectaron los datos relacionados a la programación y ejecución del presupuesto de gastos considerando la estructura programática aprobada para el año en estudio, los datos fueron recolectados mediante fichas de observación y procesados en tablas y gráficos con la información a nivel de metas presupuestarias, prioritariamente se tomó en cuenta la categoría presupuestaria Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la EBR, Grupos funcionales de educación Inicial, primaria secundaria, teniendo en cuenta las genéricas de gasto 2.1 Personal y Obligaciones Sociales, 2.2 Pensiones y Asistencia Social, 2.3 Bienes y Servicios y Adquisición de Activo no Financiero; y complementariamente se tomaron los datos de la Categoría presupuestaria Acciones Centrales, Grupo funcional Asesoramiento y apoyo y sus distintas metas presupuestarias. La hipótesis general se planteó de la siguiente manera: Las etapas de programación y ejecución presupuestaria del gasto público, se desarrollan con eficacia y eficiencia; al finalizar el estudio de investigación los resultados muestran que la ejecución presupuestal de gasto con relación al presupuesto de gasto programado se desarrolló en la mayoría de las metas presupuestarias con criterios eficaces y eficientes, esto hizo que se aceptara la HA y se rechazara la HN.
  • Item
    Prescripción tributaria y su influencia en el desarrollo de la gestión municipal en el Distrito de Desaguadero, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Sullca, Flor Milagros; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo de nuestra investigación es determinar la influencia en el proceso de la prescripción tributaria en la gestión municipal distrito Desaguadero, 2023. Se ha utilizado para acopiar los datos el cuestionario precodificado. Tomamos como muestra 38 trabajadores Municipalidad Distrital de Desaguadero. Resultados: La prescripción tributaria no tiene trascendencia en la recaudación tributaria de arbitrios en el municipio de Desaguadero periodo 2023. Esta respuesta ha sido delatada con la Correlación de Spearman (Rho= -0,878), que muestra correlación negativa y la significancia p=0,000 (p<0,05). Deduciendo que la gestión municipal no ha sido agradable para la población de Desaguadero periodo 2023. Conclusión: La prescripción tributaria no muestra impacto satisfactorio y óptimo en la gestión municipal. Este hallazgo ha conmovido al alcalde, a los jefes de áreas, más que todo al gerente del área de Economía que no ha sabido dirigir fehacientemente la tributación del público usuario para el beneficio de la municipalidad. Existen evidencias, el movimiento económico en las arcas del municipio es muy pobre, no hay identidad, compromiso y responsabilidad de los trabajadores, eso por una parte y por otra falta cohesión, socialización y capacitación permanente de los trabajadores mediante talleres, pasantías con otros municipios y el monitoreo permanente de parte del Señor alcalde y gerente municipal.
  • Item
    Desconocimiento administrativo tributario y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel - 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Pineda, Cliver; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Dentro del trabajo de investigación bajo la denominación del estudio desconocimiento administrativo tributario y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel-2022. Entonces se trabajó bajo el objetivo Indicar como el desconocimiento administrativo tributario va influenciando en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de San Miguel-2022. Seguidamente contamos la investigación realizada se trabajó bajo un enfote metodológico cuantitativo y con ellos se llegó a la siguiente conclusión De acuerdo con el objetivo general se pudo indicar que el desconocimiento ya incidiendo en su baja recaudación de impuesto predial su alto índice de desconocimiento del pago a realizar sobre esta obligación municipal por parte de los contribuyentes esto por la falta de conciencia tributaria.
  • Item
    Relación entre informalidad y evasión tributaria de los comerciantes del Mercado Vilcapaza de Azángaro – Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Bejar Quispe, Edgar Cristhian Angel; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El propósito del estudio fue investigar cómo la informalidad se correlaciona con la evasión fiscal entre vendedores de mercados de alimentos en la ciudad de Azángaro. El estudio utilizó un diseño correlacional, transversal y no experimental con un método de muestreo por conveniencia, lo que resultó en una muestra de 169 comerciantes del mercado de alimentos. El estudio también empleó un enfoque cuantitativo como metodología. La herramienta utilizada para la recolección de datos fue un cuestionario de 20 preguntas, el cual fue aprobado por expertos y tuvo una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.910 para la variable informalidad y 0.804 para la variable evasión fiscal. Los hallazgos indican que el 73,4% exhibe un nivel importante de informalidad, mientras que el 92,92% demuestra un alto grado de evasión fiscal. El análisis inferencial arrojó un valor p de 0.010, lo que indica que se acepta la hipótesis de investigación. El nivel de correlación de 0,199 sugiere una correlación positiva baja entre las variables. El estudio encontró una fuerte conexión entre informalidad y evasión fiscal entre comerciantes de mercados de alimentos de la ciudad de Azángaro en 2023.
  • Item
    Proceso de formalización minera y su relación con la evasión fiscal en la Provincia de San Antonio de Putina, Puno 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ramos Sanchez, David; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación titulada “Proceso de formalización minera y la evasión fiscal en la Provincia San Antonio de Putina, Puno 2023”. objetivo. establecer relación del proceso de formalización minera y la evasión fiscal provincia San Antonio de Putina, Puno 2023. Descripción: El cual se desarrolló bajo el instrumento cuestionario, técnica encuesta, corresponde al método deductivo, enfoque cuantitativo. Resultados: Las normativas fiscales tiene una relación negativa significativa con la evasión fiscal. Puesto que, la Correlación de Rho de Spearman es (-0,887) siendo negativa con un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05. Las regulaciones fiscales tienen una relación negativa significativa con la evasión fiscal. Puesto que, la Correlación de Rho de Spearman es (-0,818) siendo negativa con un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05. Conclusión: Las normativas fiscales tiene una relación negativa significativa con la evasión fiscal. Puesto que, la Correlación de Rho de Spearman es (-0,887) siendo negativa con un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05, por lo que, la ineficacia de la normativa fiscal, junto con las deficiencias en las acciones coercitivas de la administración tributaria tienen acciones judiciales y serán sancionadas por no cumplir sus obligaciones fiscales.
  • Item
    Utilidades obtenidas y su influencia en la recaudación tributaria de las ferreterías de la Ciudad de Azángaro – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Cari, Alfredo Vladimir; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación desarrollada se titula "Utilidades Obtenidas y su Influencia en la Recaudación Tributaria de las Ferreterías de la Ciudad de Azángaro, 2022". El objetivo de esta investigación es examinar los posibles efectos sobre los ingresos tributarios de Azángaro en 2022 derivados de la instalación de ferreterías en la ciudad. En la investigación se utilizó un diseño no experimental, una metodología cuantitativa y un nivel correlacional. 55 empresas de ferretería constituyeron la población de estudio de la investigación, de las cuales 25 fueron elegidas como muestra para el sondeo. Se utilizó un cuestionario como instrumento de encuesta. Para evaluar los datos se utilizó la técnica estadística conocida como ANOVA, una vez procesados mediante el programa SPSS versión 22. Como resultados se tiene que las utilidades obtenidas en la recaudación tributaria que corresponde a la hipótesis general con un nivel de significación del 0,021 o 2.1% que no es importante, ello implica que las utilidades obtenidas si bien muestran un nivel mínimo de influencia, ello es significativo sobre la recaudación tributaria. Resumiendo. En el año 2022, las ganancias que obtienen las ferreterías de la ciudad de Azángaro no tienen un impacto sustancial en la cantidad de impuestos que recaudan.
  • Item
    Repercusión del régimen mype tributario en el comercio informal de la plaza Tupac Amaru de Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Rafael Ramos, Julio Cesar; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En el año 2022, el trabajo de estudio realizado ha permitido calcular el grado de afectación que tendría el Régimen Tributario de la MYPE en el comercio informal de la Plaza Túpac Amaru. Para ello, se realizaron encuestas a los comerciantes de la Plaza Túpac Amaru, ubicada en la ciudad de Juliaca. La realización de la investigación fue el medio para lograrlo. Durante el transcurso del estudio, se utilizaron métodos cuantitativos, y el diseño que se utilizó fue transversal, no experimental, y utilizó un enfoque empírico. Se consideró la inclusión en la muestra de un total de 208 empresarios. El método de recopilación de datos utilizado fue una encuesta en línea y se utilizó la aplicación SPSS para procesar la información recopilada. En el año 2022, se determinó que existe un impacto significativo entre el Régimen Tributario de la MYPE y el comercio informal en la Plaza Túpac Amaru, ubicada en la región geográfica de Juliaca. Tomando en consideración esta conclusión, se llegó a la opción que se presenta a continuación.
  • Item
    Cultura tributaria y el inclumplimiento de sus obligaciones tributarias en las boticas de la Provincia de San Román, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Rado Casqui, Yanina Katherine; Huacani Sucasaca, Yudy
    Teniendo en cuenta que en la actualidad de esta situación de la cultura tributaria estas empresas deberían mantener una adecuada gestión y con ello cumplirían con sus obligaciones tributarias, por esta razón el estudio fue realizado bajo la finalidad de Determinar la influencia de la cultura tributaria en las boticas de la provincia de San Román, en relación del incumplimiento de las obligaciones tributarias -2023. De esta manera se trabajo dentro del enfoque metodológico cualitativo, donde se pudo llegar a una conclusión la cultura tributaria influye dentro del incumplimiento en cuanto a las obligaciones tributarias de las boticas de la provincia de San Román durante el periodo 2023, donde se pudo observar que los contribuyentes tienen muy poco conocimiento su desconocimiento afectan a las boticas.
  • Item
    Gestión logística y la calidad de servicio en la Empresa Ingenieros del Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada Juliaca, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Perez Perca, Karen Brigitte; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio se desarrolló con el objetivo principal de establecer la relación de la gestión logística y la calidad de servicio en la empresa Ingenieros del Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada Juliaca, 2023. El cual corresponde al enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental de tipo correlacional, técnica encuesta e instrumento cuestionario. La muestra se encuentra conformado por 84 clientes de la Empresa Ingenieros del Sur. Resultados: La planificación logística se relaciona significativamente con la calidad de servicio en la empresa. Puesto que, en la prueba Correlación de Rho de Spearman (0,751) es positiva y encontrando un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05. El proceso logístico se relaciona significativamente con la calidad de servicio en la empresa. Pues la Correlación de Rho de Spearman (0,732) es positiva, encontrando un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05. La logística de abastecimiento se relaciona significativamente con la calidad de servicio en la empresa. Pues la Correlación de Rho de Spearman (0,753) es positiva, encontrando un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05. Conclusión: La gestión logística se relaciona significativamente con la calidad de servicio en la empresa. Donde la Correlación de Rho de Spearman (0,750) es positiva y encontrando un valor de significancia de 0,000, siendo p<0,05. Por tanto, una planificación logística efectiva, el adecuado desarrollo de procesos logísticos y la gestión idónea de la logística de abastecimiento resultan en una mejora notable en la calidad de servicio proporcionada por la empresa Ingenieros del Sur Sociedad de Responsabilidad Limitada Juliaca, 2023.
  • Item
    Incidencia de los libros electrónicos y la evasión de impuestos en el Mercado Central de la Ciudad de Puno, 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Flores Zapata, Moacir Marcial; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio tuvo como finalidad ver la evasión fiscal, también conocida como evasión de impuestos o fraude fiscal, se refiere a cualquier actividad ilegal que realizan los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas, con la intención de reducir la cantidad de impuestos que adeudan en comparación con lo que legalmente se les exige a ellos. Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar si libros electrónicos inciden en la evasión de impuestos en el mercado central de la ciudad de Puno, 2022. Por otro lado, la metodología, tendrá un enfoque cuantitativo, ya que seguirá un conjunto de procesos sin saltarse ningún paso, de alcance descriptivo, ya que describirá, acciones, contextos y sucesos, detallando como son y se presentan. También será aun estudio correlacional, ya que busca un grado de relación entre las dos variables de estudio. Esta investigación es no experimental con diseños transeccionales descriptivos, ya que busca la incidencia de una o más variables de la muestra. Con respecto a la población va estar conformada por el mercado central de Puno, y la muestra conformada por 87 contribuyentes. Y como resultado se pretende llegar a la siguiente hipótesis, los libros electrónicos inciden en la evasión de impuestos en el mercado central de la ciudad de puno, 2022.