E.P. Contabilidad

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/15

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 258
  • Item
    Registro de compras y su relación con el crédito fiscal de V&T Servicentro San Juan de la Ciudad de Azángaro - 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Yupanqui Condori Dennis Vidal; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación “REGISTRO DE COMPRAS Y SU RELACIÓN CON EL CRÉDITO FISCAL DE V&T SERVICENTRO SAN JUAN DE LA CIUDAD DE AZÁNGARO - 2023”, se planteó como objetivo en determinar la relación entre el registro de compras y el crédito fiscal de V&T Servicentro San Juan de la ciudad de Azángaro – 2023. Este estudio trabajó con la metodología cuantitativa, de tipo aplicada con nivel correlacional. Utilizó un diseño transeccional no experimental y de enfoque inductivo - deductivo. Se realizó la encuesta como técnica, y cuestionario sirvió de instrumento. El estudio tomó como población y muestra a 14 trabajadores. De acuerdo al coeficiente de relación de Pearson de 0.853, el registro de compras se relaciona de manera positiva muy alta con el crédito fiscal del IGV, ya que la anotación de comprobantes de pago en el registro de compras es defectuosa para un crédito fiscal consistente, según lo demostrado en la prueba de Rho de Spearman el valor de p es 0.000 que está por debajo de 0.05, que significa que el registro de compras se relaciona directamente con el crédito fiscal de V&T Servicentro San Juan de la ciudad de Azángaro – 2023.
  • Item
    Reconocimiento a la ejecución de inversiones y el nivel de ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Ocuviri, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sagua Moreno, Edwin; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo titulado: RECONOCIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES Y EL NIVEL DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCUVIRI, 2023. Es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. Se empleo como técnica la encuesta. La población conformada por 28 funcionarios. El resultado indica un valor rho de Spearman positivo moderado de r=0,68, que está altamente relacionado (0,000) entre el REI y el nivel de ejecución presupuestaria; esto significa que existe una correlación entre las variables, es decir, a mayor ejecución presupuestaria, mayor Reconocimiento de Inversiones. Llegando a los hallazgos que los proyectos de inversión pública se han ejecutado en más del 50% de cumplimiento; esto garantiza una gestión eficiente de los recursos, el logro de las metas del proyecto de inversión y las metas fiscales del Distrito de Ocuviri para 2023; Sólo en proyectos logró una ejecución presupuestaria del 94,5%, mientras que en términos generales alcanzó el 95,2%. Esto fue bastante alto en comparación con el desempeño durante 2020, 2021 y 2022.
  • Item
    Gestión del presupuesto por resultados y su incidencia en la calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de San Juan de Salinas, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Zea, Liz Adriana; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera la gestión del presupuesto por resultados incide en la calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de San Juan de Salinas, 2023. El estudio utilizó métodos: Hipotético Deductivo y Descriptivo, junto con un enfoque cuantitativo básico de diseño no experimental, lo que condujo a un análisis organizado, convincente y lógico del problema de investigación. Estos métodos se apoyan en técnicas como la encuesta y el cuestionario como instrumento, teniendo en cuenta una muestra no probabilística comprendida por un segmento de 24 trabajadores del órgano de apoyo de Gerencia Municipal y La Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Finalmente se llegó a los resultados siguientes: Existe correlación positiva y significativa de 0.735 entre la gestión del PpR y la calidad del gasto, con un nivel de significación bilateral de 0.000. Dado que el valor de significación es menor al 5%; lo cual sugiere que la gestión del presupuesto por resultados incide de manera significativa en la calidad del gasto en la Municipalidad Distrital de San Juan de Salinas en 2023.
  • Item
    Educación financiera y el riesgo de endeudamiento en la población del Distrito de San Miguel – San Román, 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Rojas, Nataly Licet; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación tuvo por objetivo: establecer la relación de la educación financiera y el riesgo de endeudamiento en la población del distrito de San Miguel – San Román, 2024. Metodología: corresponde al enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, nivel correlación, tipo básico. Resultados: los resultados muestran que gran parte de la población presenta dificultades significativas en aspectos clave de la educación financiera. Un 35,3% no comprende la diferencia entre ahorrar en casa y en un banco, y el 29,4% desconoce cómo invertir. En cuanto a planificación, el 33,8% rara vez elabora un presupuesto mensual y el 38,2% tiene poca organización en el pago de sus deudas. En actitudes, el 36,8% utiliza el crédito para gastos esenciales de forma ocasional y el 30,9% evita asumir riesgos financieros. Respecto a la visión a futuro, el 35,3% no planifica financieramente para el largo plazo, y el 30,9% no ahorra si tiene deudas. Conclusión: la educación financiera y riesgo de endeudamiento tiene una correlación de 0,740 (Rho de Spearman), significativa al nivel 0,01. Siendo una relación positiva y fuerte, confirmando que bajos niveles de educación financiera están asociados con un mayor riesgo de endeudamiento en la población estudiada.
  • Item
    Clima organizacional y su relación con el proceso de ejecución presupuestal de las Municipalidades Provinciales de San Román y Melgar, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Quispe, Angie Jasmin; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación tuvo por Objetivo: establecer la relación del clima organizacional y el proceso de ejecución presupuestal de las Municipalidades Provinciales de San Román y Melgar. Metodología: corresponde al enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, tipo correlacional, nivel básico. Resultados: El clima organizacional está fuertemente correlacionado con la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de San Román, con una correlación positiva de 0.985 (98.5%), lo que indica que una mejor cultura organizacional se asocia con una mayor eficiencia en la ejecución presupuestal. En la Municipalidad Provincial de Melgar, el clima organizacional está muy correlacionado con la ejecución presupuestal, con una correlación positiva de 0.995 (99.5%). Esto muestra que un menor clima organizacional se asocia con una menor eficiencia en la ejecución presupuestal. Conclusión: El clima organizacional se relaciona de manera significativa con el proceso de ejecución presupuestal de las Municipalidades Provinciales de San Román y Melgar. Un mejor clima organizacional coincide con una mayor eficiencia en la ejecución presupuestal. En San Román, donde se encontró un nivel medio de clima organizacional, la ejecución presupuestal fue mayor. Por el contrario, en Melgar, con un nivel bajo de clima organizacional, la ejecución presupuestal también fue baja. Este patrón indica que los niveles de cultura organizacional influyen directamente en la eficiencia del proceso presupuestal. La municipalidad de Melgar, con un bajo clima organizacional, mostró un menor porcentaje de ejecución presupuestal, mientras que San Román, con un clima organizacional más favorable, registró un mayor porcentaje de ejecución.
  • Item
    Influencia de la formalidad tributaria en el crecimiento económico de las Micro y Pequeñas Empresas Comerciales del Distrito de Puno - Perú 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quisocala Ramos, Jorge Alber; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se realizo la tesis titulada “Influencia de la formalidad tributaria en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas comerciales del distrito de Puno - Perú 2024. “con el Objetivo: Determinar como la formalidad tributaria influye en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas comerciales de Puno 2024. Metodología: La presente tesis se realizó en Puno, se empleó método de carácter básico siendo investigación pura, dogmática, teórica y fundamental. Siendo una investigación cuantitativa, el nivel de investigación es explicativo correlacional de diseño no experimental, teniendo como población 300 micro y pequeñas empresas de la provincia de Puno. Siendo la muestra 169 micro y pequeñas empresas de la provincia de Puno, para el instrumento del cuestionario se usó 24 ítems validado por expertos. Conclusión: Se determino que existe una influencia positiva alta entre la formalidad tributaria en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas comerciales de Puno 2024. El p valor calculado es de .000, que es menor al 0.01 (0.000 < 0.01): El coeficiente rho de Spearman es de 0.869, lo que indica que la relación entre las variables es directa y su grado es alto.
  • Item
    Costo de servicios en el precio de mantenimiento de motos de la Empresa Servimotos Puma 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Puma Catacora, Tania Gleny; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La finalidad del estudio es explicar de qué manera influyen los costos de servicios en el precio de mantenimiento de motos de la Empresa Servimotos Puma 2024. La metodología utiliza un tamaño de muestra de 94 encuestados demostrándose confiabilidad en el Alpha de Cronbach de 0.89, método deductivo, no experimental e investigación aplicada cuantitativa. Los servicios que presta frecuentemente son: reparación general de motocicletas (pistón, anillos, válvula, bujía), sistema eléctrico, cambio de aceite, mantenimiento de fajas, sistema de arrastre y afinamiento y de manera eventual se prestan servicios de cambio de llantas, parcheado de cámaras, cambio de sistema de arrastre (cadena, catalina, piñón), compra de accesorios, mantenimiento de motocicletas, compra de batería y compra de todo tipo de repuestos. Los resultados de correlación de Kendall demuestran que los costos de servicios de mano de obra influyen significativamente en el precio de mantenimiento con un ρ<0.01. Se evidenció que los costos de servicios frecuentes y eventuales influyen significativamente en el precio de mantenimiento siendo ρ<0.01. Por último, se comprobó que existe influencia significativa de los costos de servicios en publicidad en el precio de mantenimiento resultando ρ<0.01. Se concluye que, los costos de servicios influyen significativamente en el precio de mantenimiento de motos considerando que existen variaciones dependiendo la estacionalidad del año.
  • Item
    Gestión de riesgos y su impacto en la rentabilidad de la Empresa Corporacion Infonet Pch Sociedad Anonima Cerrada, periodo 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mestas Mancha, Luz Karina; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La tesis titulada "Gestión de Riesgos y el Impacto en la Rentabilidad de la Corporación Infonet Pch Sociedad Anónima Cerrada" tiene como objetivo principal analizar cómo la gestión de riesgos afecta la rentabilidad de la empresa. Para alcanzar este propósito, se establecieron diversos objetivos específicos: determinar el impacto del plan estratégico en el crecimiento de la empresa en el mercado, evaluar si el análisis de la cadena de valor mejora la eficiencia en el uso de los recursos y examinar cómo las herramientas de gestión de la información inciden en el desempeño financiero. La hipótesis planteada fue: ¿En qué medida la gestión de riesgos influye en la rentabilidad de la Corporación Infonet Pch S.A.C.? La investigación adoptó una metodología no experimental, con un enfoque cuantitativo y diseño transversal. Se aplicaron encuestas validadas mediante el Alpha de Cronbach y se utilizó un muestreo aleatorio simple, con 20 participantes de diversos niveles dentro de la organización, desde la gerencia hasta el personal de ventas. Además, se empleó el test de correlación de Spearman para el análisis de los datos. Los resultados muestran que la correlación de Spearman es fuerte (con un 95% de significancia), lo que indica que la gestión de riesgos tiene un impacto positivo y significativo en la rentabilidad. En conclusión, se establece que una gestión de riesgos más robusta está asociada con una mayor rentabilidad para la empresa, subrayando la importancia de implementar estrategias adecuadas en esta área.
  • Item
    Control interno y su relación con la gestión del talento humano en la Dirección Regional Agraria de Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Maquera Mamani, Jessica Fanny; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente estudio titulado: CONTROL INTERNO Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA DE PUNO, 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental, de nivel correlacional, y se aplicó a una muestra de 36 administrativos. Para recopilación de la información, se utilizó un cuestionario. Al analizar los resultados iniciales, se encontró que el 53% de los entrevistados opinó que la implementación del control interno en la institución era deficiente. Esta percepción se atribuyó a la falta de asignación adecuada de responsabilidades en áreas críticas. Además, la gestión del talento humano también fue calificada como deficiente debido a la carencia de un proceso de contratación adecuado para asegurar la idoneidad del personal y a la falta de incentivos para fomentar la productividad de los trabajadores. Los resultados manifiestan que hay una relación significativa y positiva entre el control interno y la gestión del talento humano en la (DRAP) Puno, lo que implica que mejorar el control interno puede tener un impacto positivo en la gestión del talento humano en la institución.
  • Item
    Informalidad y evasión tributaria en establecimientos comerciales de venta de equipos informáticos en la Ciudad de Ilave – 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Maquera Choque, Sara; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Esta investigación titulada: “Informalidad y evasión tributaria de los comerciantes de venta de equipos informáticos en la ciudad de Ilave – 2021, es un estudio que explica la relación existente entre el comercio informal y la evasión tributaria, sabiendo que el tema de informalidad es parte de la generación de nuevas organizaciones en el mercado económico de los países, a nivel mundial, obviamente que el hecho acarrea controversias en la recaudación para las inversiones de los países, ya que las personas naturales y jurídicas emprendedoras omiten el cumplimiento de pago de las obligaciones tributarias. Tiene como objetivo general: Establecer la relación entre comercio informal y la Evasión Tributaria en los comerciantes de venta de equipos informáticos en la ciudad de Ilave, 2021. En esta tesis se aplica la investigación aplicada de diseño no experimental – transeccional con nivel de investigación descriptivo – correlacional, se verifica en base al conocimiento adquirido mediante cuestionarios que están conformados con interrogantes, se encuesto a 22 establecimientos comerciales y se analizó los datos mediante gráficos y tablas. En el presente estudio se concluye que, no existe relación entre comercio informal y la Evasión Tributaria en los comerciantes de venta de equipos informáticos en la ciudad de Ilave, 2021.Realizado las pruebas mediante Chi2, se probó la hipótesis alterna, siendo rechazada la hipótesis nula.
  • Item
    Efectos de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancané – 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Vargas, Deysi Veruska; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación, titulado “Efectos de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancané – 2023”, tuvo como objetivo general en determinar cuáles son los efectos de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancané - 2023. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un nivel explicativo, diseño transeccional no experimental y método inductivo-deductivo. El instrumento utilizado fue el cuestionario, y el procedimiento consistió en encuestar a una población de 35 trabajadores para seleccionar la misma cantidad de muestra. De acuerdo a los resultados, la amnistía tributaria aplicada en la Municipalidad no ha dado el resultado esperado, porque la recaudación del impuesto predial ha sido entre baja a regular y la administración de los recursos del impuesto predial no ha sido transparente en el manejo de los recursos, de acuerdo a la tabla 10 la amnistía tributaria ha tenido un efecto de 54.3% como regular en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancané - 2023 se ve regularmente impactada por la amnistía tributaria, como lo indica el valor significativo de la prueba Chi cuadrado de 0,035, que es menor a 0,05.
  • Item
    Evaluación de técnicas de auditoría interna y su efecto en el control del área de caja en la Municipalidad Provincial de Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Rojas, Ruth; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación tuvo por objetivo: evaluar el efecto de las técnicas de auditoría interna en el control del área de caja en la Municipalidad Provincial de Puno, 2023. Metodología: se desarrolló el instrumento cuestionario, técnica encuesta, método deductivo y enfoque cuantitativo. Resultados: La planificación de la auditoría interna en la Municipalidad Provincial de Puno ha mostrado avances importantes, con un plan documentado que el 42,1% de los funcionarios indica que está permanentemente presente en los procesos. Sin embargo, la identificación de riesgos y la disponibilidad de recursos se realizan de manera intermitente, lo que afecta la efectividad global de la planificación. La ejecución de la auditoría interna presenta falta de consistencia, ya que un 42,1% de los funcionarios señala que la aplicación de pruebas de control y el seguimiento de los procedimientos se realizan ocasionalmente. No obstante, la verificación de la documentación de los hallazgos es más constante, con un 42,1% reportando que se realiza regularmente. La supervisión de la auditoría interna es sólida en cuanto al seguimiento de las recomendaciones, con un 44,7% de constancia reportada. Sin embargo, la evaluación de plazos y metas se realiza de forma ocasional, según el 42,1% de los encuestados, lo que indica la necesidad de mejorar este aspecto. Conclusión: Las técnicas de auditoría interna tienen un efecto positivo y significativo en el control del área de caja en la Municipalidad Provincial de Puno, 2023. El coeficiente de correlación de Spearman de 0.870 y un valor de p = 0.000 confirman una correlación positiva muy alta, demostrando que la planificación, la ejecución y la supervisión de las auditorías internas está fuertemente vinculada con un control más eficiente del área de caja.
  • Item
    Formalización del comercio ambulatorio y la recaudación de impuestos del Mercado Pedro Vilcapaza Azángaro 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Machaca Gutierrez, Saul Tafarel; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo de la investigación fue Relacionar la formalización del comercio ambulatorio y la recaudación de impuestos en el Mercado Pedro Vilcapaza Azángaro 2023. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal, sobre una muestra de 60 socios. Esto se confirma por la significancia estadística de esta correlación a un nivel de 99% y una relación positiva intermedia con un coeficiente de .734, lo que implica que existe una fuerte relación moderada unidireccional entre la Formalización del Comercio Ambulante y la Generación de Ingresos Estatales. Esto significa que a medida que se legaliza el comercio ambulante en el mercado de Pedro Vilcapaza, se produce un aumento en la recaudación fiscal. Método de recolección de datos: Se estructuró un cuestionario en torno a las variables de comercio ambulante y recaudación de impuestos. Tanto la prueba de hipótesis se realizó sobre la estadística rho de Spearman de significancia < 0.01 y el uso del valor rho real (interp_rho) como el valor de corte.
  • Item
    Impacto de la educación tributaria en el cumplimiento de pago del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Ananea, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huayta Pari, Mary Judith; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación tuvo por objetivo: establecer el impacto de la educación tributaria en el cumplimiento de pago del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Ananea, 2023. Metodología: se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, tipo correlacional. Resultados: el conocimiento tributario tiene un impacto positivo significativo en el cumplimiento del pago del impuesto predial, con una correlación de Rho de Spearman de 0,723, lo que representa una relación del 72,3%. Amparado por un 55,6% de la población que poseen un alto nivel de conocimiento tributario. Los valores tributarios tienen un impacto positivo significativo en el cumplimiento del pago del impuesto predial, con una correlación de Rho de Spearman de 0,530, lo que muestra una relación positiva del 53,0%. Amparado por un 50,0% de la población que tiene un alto nivel de valores tributarios, conllevando a un sólido compromiso con el cumplimiento fiscal. La conciencia tributaria tiene un impacto positivo significativo en el cumplimiento del pago del impuesto predial, con una correlación de Rho de Spearman de 0,692, lo que refleja una relación positiva del 69,2%. Amparado en un 72,2% de la población que posee un alto nivel de conciencia tributaria. Conclusión: la educación tributaria tiene un impacto positivo y significativo en el cumplimiento del pago del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Ananea en 2023, con una correlación de Rho de Spearman de 0,625, que indica una relación positiva del 62,5%. Puesto que, un alto nivel de conocimiento tributario, valores tributarios y conciencia tributaria contribuye significativamente al cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Item
    Eficiencia de la ejecución presupuestal y su incidencia en la adquisición de materiales educativos en la Unidad de Gestión Educativa Local Azángaro 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huayta Laura, Jaime Eduardo; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo de investigación que tiene como título: “EFICIENCIA DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y SU INCIDENCIA EN LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AZÁNGARO 2022” tuvo como objetivo Determinar la eficiencia de la ejecución presupuestal incide en la adquisición de materiales educativos en la Unidad de Gestión Educativa Local Azángaro, el desarrollo de la indagación se da inicio con la formulación del problema ¿De qué manera la ejecución presupuestal incide en la adquisición de materiales educativos en la Unidad de Gestión Educativa Local Azángaro 2022?. la indagación tuvo como base la consulta de distintas fuentes bibliográficas, la ley 28122 “Ley marco de administración financiera”, ley 28411 “Ley general de sistema nacional de presupuesto” y otros que permitieron establecer y explicar la eficiencia de la ejecución presupuestal y su incidencia en la adquisición de materiales educativos en la unidad de gestión educativa local Azángaro 2022 y para lograr esta información se recopila datos que permita organizar a través de estos datos realizar y establecer resultados respectivos aplicando el cuestionario, los cuales se elaboraron respecto a los objetivos establecidos del trabajo de investigación. El nivel metodológico se enmarca en el método descriptivo e hipotético deductivo donde radica en describir y evaluar algunas características del hecho que dio el sustento teórico. Las técnicas empleadas son la encuesta y la entrevista, así mismo los instrumentos de recolección de datos dirigidos a los trabajadores y docentes que pertenecen al ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro, de acuerdo a los indicadores de la investigación fue el cuestionario. También, se realiza el estudio correspondiente con una población de todos los trabajadores de la UGEL Azángaro con un total de 30 y también con la UGEL de Azángaro en un total de 30, estimado entre los grupos ocupacionales, cumpliendo las funciones administrativas en manejo presupuestal a nivel de la Unidad Ejecutora y docentes que hacen uso de materiales educativos. El resultado final del estudio logra determinar que las dimensiones de la variable independiente; ejecución presupuestal con la variable dependiente referida adquisición de materiales educativos, se puede ver que existe una influencia significativa y positiva entre la adquisición de materiales educativos en la adquisición de materiales educativos en la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro, 2022.
  • Item
    Participación del crédito por sector económico y su relación con el programa reactiva Perú 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gutierrez Condori, Liz Mery; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio tiene por finalidad analizar de qué manera se relaciona la participación del crédito por sector económico con el programa Reactiva Perú 2024. La metodología tiene soporte sobre la base del método deductivo, correlacional, longitudinal, cuantitativo, investigación aplicada, no experimental y con datos recolectados del Boletín Especial del Sistema Financiero que identifica 16 sectores económico que participaron por emergencia sanitaria con créditos del Programa Reactiva. Los resultados indican que la participación del sector inmobiliario, administración pública, agricultura, comercio, construcción, electricidad, enseñanza, hogares privados, hoteles, industria manufacturera, intermediación financiera, minería, servicios comunitarios, pesca, salud y transportes se relaciona significativamente con el programa. Los sectores económicos del sector inmobiliario, comercio, construcción, hoteles, industria manufacturera, servicios comunitarios y transporte tienen mayor participación en el programa. Los sectores económicos del sector administración pública, agricultura, electricidad, enseñanza, hogares privados, intermediación financiera, minería, pesca y salud tienen menor participación en el programa Reactiva. Se concluye que, los créditos en condiciones de emergencia sanitaria por sector económico recibieron beneficios por las bajas tasas de interés y reprogramación de plazos.
  • Item
    Correlación entre los rangos de deuda y los créditos hipotecarios de mujeres en el Perú 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gonzales Chambi¸ Yovana; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La finalidad de tesis fue analizar cómo es la correlación entre los rangos de deuda y los créditos hipotecarios de mujeres en el Perú 2023. La metodología alcanza un diseño no experimental con información del número de deudores y deuda hipotecaria por rangos y género de Nota de la SBS con un enfoque cuantitativo utilizándose el método deductivo y analítico. Los hallazgos evidencian que los rangos de deuda de S/ 20,000 a S/ 30,000 y más de S/ 90,000 son representativos en los créditos hipotecarios de mujeres. Se demostró que los rangos de deuda se relacionan significativamente con el número de créditos hipotecarios de mujeres. Se comprobó que, si es significativa la correlación entre los rangos de deuda S/ 0 a S/ 9,000, S/ 9,000 a S/ 20,000, S/ 20,000 a S/ 30,000, S/ 30,000 a S/ 90,000 y más de S/ 90,000 y los saldos de créditos hipotecarios de mujeres. Se concluye que, existe correlación significativa entre los rangos de deuda y los créditos hipotecarios de mujeres. Es necesario diseñar soluciones en el campo financiero para responder a las necesidades de la mujer peruana.
  • Item
    Sistema integrado de administración financiera y su relación con la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Ollachea, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Fluker Galindo, Leonardo Edinson; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Para desarrollar la Investigación se ha preparado encontrar relación de la entidad administrativa en la ejecución del presupuesto en la Municipalidad de Ollachea, 2023. Corresponde a la metodología cuantitativo, deductivo, no experimental, correlacional y básico. Muestra conformada de 24 funcionarios de la Administración Financiera. Tuvimos como resultados existencia de fuerte correlación del 82,2% (Rho de Spearman de 0,822). Donde el 54,2% realiza uso continuo y 66,7% confirma la alineación adecuada del presupuesto con las metas establecidas. La administrativo-financiero muestra correlación de 87,8% (Rho de Spearman de 0,878). El 62,5% valora el módulo administrativo del SIAF, y el 70,8% lo usa constantemente para registrar gastos certificados. El control de ejecución presupuestal refleja correlación de 88,9% (Rho de Spearman de 0,889). 66,7% indica control del presupuesto mediante el SIAF, y 62,5% utiliza regularmente los reportes financieros para tomar decisiones. Conclusión: la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Ollachea muestra correlación fuerte 86,3%. Esto sugiere el registro administrativo-financiero y el control-seguimiento mejoran significativamente en la municipalidad.
  • Item
    Importancia de las normas tributarias en el cumplimiento tributario en comerciantes del Mercado Central de Puno 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Curro Quispe, Bladimir Deyvis; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se realizó la tesis con el título “Importancia de las normas tributarias en el cumplimiento tributario en comerciantes del mercado central de puno 2024” con el Objetivo: Comprobar la influencia del conocimiento de las normas tributarias en el cumplimiento tributario en los comerciantes del mercado central de Puno 2024. Metodología: La presente tesis se realizó en el mercado central de Puno, se empleó método de carácter básico siendo investigación pura, dogmática, teórica y fundamental. Siendo una investigación cuantitativa, el nivel de investigación es explicativo correlacional de diseño no experimental, Teniendo una población de 245 comerciantes del mercado central de Puno. Siendo la muestra 150 comerciantes del mercado central de Puno, para el instrumento del cuestionario de conocimiento de normas tributarias se usaron 10 ítems la fiabilidad de alfa de Cronbach es 0,824 siendo buena la valoración y para el instrumento cuestionario del cumplimiento tributario se usaron 12 ítems a fiabilidad de alfa de Cronbach es 0,914 siendo buena la valoración. Conclusión: Se comprobó que existe una influencia positiva alta entre las Normas tributarias y el Cumplimiento tributario de los comerciantes del mercado central de Puno. El p valor calculado es de .000, que es menor al 0.01 (0.000 < 0.01): El coeficiente rho de Spearman es de 0.851, lo que indica que la relación entre las variables es directa y su grado es alto.
  • Item
    Determinación de ingresos y su incidencia en la declaración de impuesto a la renta de los grifos de combustibles de la Ciudad de Azángaro - 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Choque Jove¸ Romel Franco; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación, denominado “DETERMINACIÓN DE INGRESOS Y SU INCIDENCIA EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA DE LOS GRIFOS DE COMBUSTIBLES DE LA CIUDAD DE AZÁNGARO - 2023”, el objetivo general planteado es determinar la incidencia de la determinación de ingresos en la declaración de impuesto a la renta de los Grifos de Combustibles de la Ciudad de Azángaro - 2023. La metodología empleada en la investigación fue cuantitativa, con un enfoque explicativo y un diseño transversal no experimental. Se utilizó el enfoque inductivo-deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta, empleando el cuestionario como herramienta para recopilar datos. El estudio tomó como muestra una población de 20 trabajadores, los Grifos no están determinando correctamente lo ingresos para efectos de la declaración del IR de tercera categoría, por desconocimiento y el desorden se cae en esos errores, con consecuencias en multas, según la tabla 10, la determinación de ingresos es considerable en 60.0% que incide en la declaración del IR , Según lo aprobado con la prueba de Chi cuadrado, en la declaración de impuesto a la renta se obtuvo un valor de p de 0.037, el cual es menor a 0.05. Esto indica que la determinación de ingresos tiene un impacto significativo en la declaración de impuesto a la renta de los Grifos de Combustibles de la Ciudad de Azángaro - 2023.