E.P. Contabilidad

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/15

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 143
  • Item
    Liquidación de obras por administración directa de acuerdo al monto del proyecto en la Municipalidad Provincial de Chucuito Juli en el período 2020–2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Ortega Flores, Hamedey Americo; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La liquidación tiene el propósito de precisar el costo real y general de una obra pública, forma parte del principio de contabilidad y es un eje central en la eficiencia y control de la administración pública. Por ello, la investigación se planteó el objetivo de determinar la relación del estado de la liquidación de obras por administración directa de acuerdo al monto del proyecto en la municipalidad provincial de Chucuito Juli en el período 2020 – 2022. En la metodología, se desarrolla un diseño no experimental, cuantitativo, de corte transversal y de tipo correlacional. En los resultados se encontró que existe una relación directa entre el estado del Informe final de la obra y el monto del proyecto, se encontró que sólo el 8.3% cuentan con la documentación completa del informe final de la obra, el 66.7% tiene la documentación incompleta o en proceso, y el 25.0% no posee documentación respecto a ese informe. Por otro lado, existe una relación directa entre el estado de la Comisión de liquidación de obra de acuerdo al monto del proyecto, se halló que el 16,8% estaba conformada debidamente, el 49.9% estaba conformada con algunas observaciones y el 33.3% no estaba conformada. Además, existe una relación inversa entre el estado del Informe técnico y el monto, encontrando que el 12.5% poseía la documentación completa respecto al informe técnico, el 37.5% tenía documentación, pero con faltantes, mientras que, el 50.0% no poseían documentación del informe técnico. Finalmente, existe una relación inversa entre el estado del Acta de liquidación técnico – financiero y el monto, hallando que el 16.7% poseía la documentación completa respecto al acta de liquidación técnico financiera, el 45.8% poseía documentación, pero incompleta y, el 37.5% no poseía documentación. En conclusión, existe una relación directa entre el estado de la liquidación de obras por administración directa y el monto del proyecto en la municipalidad provincial de Chucuito Juli en el período 2020 – 2022.
  • Item
    Práctica informal y su incidencia en el pago de impuestos en la comercialización de prendas de lana al por menor en el mercado dominical de la Ciudad de Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ticona Mamani¸ Karoley Darlin; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio tuvo por finalidad explicar de qué manera incide la práctica informal en el pago de impuestos en la comercialización de prendas de lana al por menor en el mercado dominical de la ciudad de Juliaca 2024. La metodología se fundamenta sobre el método sintético, deductivo bajo en enfoque cuantitativo, cuyo nivel es explicativo, diseño no experimental, corte transversal, investigación de tipo aplicada, la estimación de la muestra fue de 118 comerciantes, técnica encuesta validada con el Alpha de Cronbach de 0.89 altamente confiable. Los resultados evidencian un p-valor 0.000<0.05 demostrando que la práctica informal incide directamente en el pago de impuestos en la comercialización de prendas de lana al por menor. Existe una gran cantidad de comerciantes ubicados en el grupo de edad entre 40 a 49 años (47.5%), así como en su mayoría tiene solamente estudios primarios (52.5%), pertenecen al género femenino en un 68.95% y llevan en su negocio entre 6 a 10 años (47.5%), menos de 5 años el 20.3% y entre 16 a 20 años el 15.3%. Se confirma al 95% de nivel de confianza que la ausencia de empleo incide directamente en el pago de impuestos con una correlación de magnitud alta. Se contrasta que la venta ambulatoria incide directamente en el pago de impuestos con una correlación de magnitud poca. Se concluye que, la practica informal de los días domingo no garantiza el pago de impuestos, existe desinterés, desconfianza y desconocimiento para asumir dicha responsabilidad.
  • Item
    Correlación entre el comercio informal y el factor económico-cultural en la Ciudad de Juliaca, periodo 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Mestas, Eldeliz; Huacani Sucasaca, Yudy
    La tesis lleva por título: Correlación entre el comercio informal y el factor económico – cultural en la localidad distrital de Juliaca, periodo 2023, el objetivo general es explicar la correlación entre el comercio informal y el factor económico-cultural en la localidad distrital de Juliaca, periodo 2023. Los objetivos específicos fueron: interpretar los atributos generales que presenta el comercio informal, identificar la existencia de correlación entre el comercio informal y el factor económico y analizar la existencia de correlación entre el comercio informal y el factor cultural. La hipótesis planteada fue: El comercio informal se correlaciona positiva y significativamente con el factor económico- cultural. La encuesta es la herramienta, el tamaño de la muestra de los entrevistados está dedicado a la actividad informal y el diseño metodológico está en línea con el tipo de exploración cuantitativa: no experimental, hipotética deductiva.
  • Item
    Gasto tributario empresarial y su incidencia en el impuesto a la renta del Grupo Midas Perú Sociedad por Acciones Cerrada en la Ciudad de Juliaca – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Lopez Valencia, Miriam Kattherin; Aguilar Pinto, Ulises; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación, titulado “Gasto tributario empresarial y su incidencia en el impuesto a la renta del Grupo Midas Perú Sociedad por Acciones Cerrada en la ciudad de Juliaca – 2022”, tuvo como objetivo general en determinar la incidencia del gasto tributario empresarial en el impuesto a la renta del Grupo Midas Perú Sociedad por Acciones Cerrada en la Ciudad de Juliaca – 2022. El estudio empleó una metodología cuantitativa con un enfoque explicativo, utilizando un diseño transversal no experimental y un método inductivo-deductivo. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El estudio incluyó como muestra una población de 18 trabajadores. De acuerdo a los resultados, el gasto tributario empresarial no está bien justificado, hay gastos que no deben estar porque no son deducibles, ya que hay mucha confusión, con ello el impuesto a la renta que se paga es alto y no corresponde a la realidad de la empresa, de acuerdo a la tabla 10 el gastos tributario empresarial incide en 55.6% como bastante en el impuesto a la renta, según lo demostrado en la prueba de Chi cuadrado el valor de significancia de 0.016 menor a 0.05, lo que el gasto tributario empresarial incide considerablemente en el impuesto a la renta del Grupo Midas Perú Sociedad por Acciones Cerrada en la Ciudad de Juliaca – 2022.
  • Item
    Cultura tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Caracoto-San Román 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Toro¸ Jhudith Princilia; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La actual exploración titulada: “Cultura tributaria y su incidencia en el recaudo del impuesto predial en el Municipio distrital de Caracoto – San Román 2021”, en el año 2021 así como en los últimos años, el mencionado Municipio enfrentó una dificultad con el recaudo del impuesto de predios ya que un gran número de contribuyentes incumplieron con sus obligaciones tributarias como propietarios de inmuebles urbanos por falta de conocimiento o dedicación, lo que redujo sus ingresos personales por el recaudo de tributos municipales. Los objetivos del estudio fueron investigar en qué medida la cultura tributaria incide en el recaudo del tributo a la propiedad en el municipio distrital de Caracoto - 2021 y sugerir tácticas para optimizar la recaudación de impuestos. Se utilizó un enfoque deductivo, analítico y descriptivo. En concordancia con nuestros objetivos de investigación, la investigación básica de este tipo se define como cuantitativa, de alcance explicativo (causal) y con un diseño no experimental de corte transversal. En el sistema de recolección de información se incluye como un método más, para medir las variables: El cálculo lo realizamos con base en una población de 2,526 predios urbanos ubicados dentro de los límites geográficos del Distrito de Caracoto y un tamaño de muestra de 334 predios urbanos obtenidos mediante un muestreo probabilístico. El resultado base de lo anterior, y en relación con la información recolectada y la aplicación de las posibles teorías comprobadas, se detecta que la cultura tributaria tiene un amplio efecto en la recaudación al conceptualizarla sobre la recaudación del Impuesto Predial en el municipio distrital de Caracoto durante el año 2021.
  • Item
    Relación entre los créditos de empresas y personas por tipo de moneda en la Región de Puno 2022 - 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Lupaca Guevara¸ Jhon Vidal; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La finalidad de la tesis fue identificar de qué manera se relaciona los créditos de empresas y personas por tipo de moneda en la Región de Puno 2022-2024. El diseño metodológico utilizó por método el hipotético deductivo, analítico, diseño no experimental bajo el tipo de investigación cuantitativa de alcance correlacional y longitudinal que aborda datos del periodo 2022 al 2024 y por contraste se tomó Tau b de Kendall. Los resultados confirmaron una correlación Tau b de Kendall≠0 al 5% de significancia indicando que créditos de empresas y personas se relacionan directamente por tipo de moneda. Los créditos de empresas superaron en más del doble a los créditos de personas y se otorgaron créditos en moneda nacional cubriendo el 99% y en moneda extranjera el 1%. La correlación confirmó que existe mayor preferencia de créditos de empresas que personas por tipo de moneda según el valor estimado de 0.867, con grado de correlación positiva fuerte. Al 5% de significancia la correlación demostró que existe relación directa entre los créditos de empresas y el tipo de moneda según el valor estimado de 0.799, con grado de correlación positiva fuerte. Al 5% de significancia la correlación permitió demostrar que existe relación directa entre los créditos de personas y el tipo de moneda según el valor estimado de 0.934 con grado de correlación positiva fuerte. Se concluye que, para dar sostenibilidad en los créditos de empresas y personas es crucial garantizar la estabilidad económica y financiera del país.
  • Item
    Transparencia financiera y su relación con la eficiencia del gasto público en los funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Román, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Baez, Ana Elean; Barrantes Sanchez, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El problema del estudio fue; ¿cuál es la relación entre el acceso a la información financiera y la eficiencia del gasto público en los funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Román, 2023? Por lo que se planteó el siguiente objetivo general; encontrar el grado de relación entre la transparencia financiera y la eficiencia del gasto público en los funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Román, 2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio fue de 1216 trabajadores con una muestra no probabilística de 57 funcionarios de la Municipalidad. La técnica de estudio fue la encuesta con un instrumento de cuestionario. La confiabilidad del estudio aplicando alfa de Cronbach mostro un valor de 0,857 y 0,797 siendo buena fiabilidad, la validez se dio a través del juicio de dos expertos. Los resultados mostraron un coeficiente Rho de Spearman, de 0.917, lo que señala una fuerte correlación positiva muy alta entre las variables. La significación aproximada (p-valor) de 0.000. Este p-valor es menor que el nivel de significancia establecido (α = 0.05), lo que señala que la relación es significativa. Se concluyó que cuando las prácticas contables y de reporte financiero son claras y accesibles, los recursos públicos tienden a ser gestionados de manera más eficiente. Esto no solo implica una mejor asignación de recursos, sino también una mayor responsabilidad y rendición de cuentas de los funcionarios públicos.
  • Item
    Control interno y ejecución de gastos en la Municipalidad Provincial de Chucuito Juli, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ponce Ponce, Jorge Luis; Control interno y ejecución de gastos en la Municipalidad Provincial de Chucuito Juli, 2023; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Control interno y la ejecución de gastos en la Municipalidad provincial Chucuito Juli, en el año 2023. La metodología fue básica y descriptivo, no experimental – transversal y correlacional. El instrumento fue un cuestionario que fue aplicado a los colaboradores de la de dicha municipalidad. Los resultados describieron que los trabajadores tienen alto conocimiento del control interno aun 36.7%, en el caso de las dimensiones como; control previo en 33.3%, control simultáneo en 56.7%, y sobre el control posterior en 33.3% y sobre la ejecución de gasto en 33.3%. Asimismo, se encontró un valor de Rho de Pearson igual a 0.842. En conclusión, se halló una relación positiva entre el control interno y la ejecución de gastos. Esta correlación robusta sugiere la existencia de una fuerte relación entre la implementación de medidas de control interno y la ejecución eficiente de gastos públicos.
  • Item
    Nivel de implementación del sistema de control interno y su incidencia en el logro de metas presupuestales de la Municipalidad Provincial de Azángaro – periodo 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Laura, Jhon Kevin; Huacani Sucasaca, Yudi; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo de tesis que se presenta, se planteó como finalidad establecer la incidencia de la implementación de los mecanismos del control interno en el alcance de metas establecidas en la disposición presupuestal en el caso de una institución municipal de la provincia de Azángaro, durante el año 2023, bajo la hipótesis que señala que efectivamente hay una vinculación significativa entre los componentes del control institucional y el grado de logro de metas presupuestarias, en consecuencia, el desarrollo de este estudio tomo el paradigma de la metodología deductiva, enfoque cuantitativo, diseño que carece de experimentación, nivel relacional y tipo aplicado. Se extrajo una muestra intencionada de funcionarios municipales, a los que se les administro un cuestionario precodificado, realizado a raíz de los componentes del CI. Para procesar y tabular la información recaudada, se recurrió a cuadros de frecuencia generados en el software Spss v. 26 y el contraste de los supuestos planteados en el estudio se realizaron por medio del índice de correlación de P de Pearson. Finalmente, las acciones investigativas concluyen afirmando que se ha comprobado que las carencias y el deficiente grado de aplicación del control institucional y sus dimensiones tiene una incidencia significativa en el nivel de alcance de las metas presupuestarias que se planifican en la entidad municipal evaluada.
  • Item
    Gestión logística y la calidad de servicio en la Empresa Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales Juliaca, 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mestas Machaca, Yudit; Bejar Parra, Bertha; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo de investigación titulado "GESTIÓN LOGÍSTICA Y LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA EMPRESA INGENIERÍA EN PROYECTOS CONSTRUCCIONES Y TELECOMUNICACIONES CONTRATISTAS GENERALES JULIACA, 2022 se ha realizado con la finalidad de establecer la vinculación entre la gestión logística y la calidad de servicios en la empresa Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales Juliaca, 2022. Por tal motivo, se empleó la metodología descriptiva y de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, básico, nivel correlacional de tipo aplicado, se conformó una población de 32 trabajadores, el instrumento el cuestionario y la técnica fue la encuesta. En los hallazgos, se observó que el valor de chi cuadrado fue 0.011<0.05 de tal modo que la gestión logística se vincula con la calidad de servicio. Finalmente, se concluye que la gestión logística se vincula con la calidad de servicio en la empresa Ingeniería en Proyectos Construcciones y Telecomunicaciones Contratistas Generales Juliaca, 2022; asimismo, se encontró que la confiabilidad es una de las grandes razones que incidiría en la calidad de servicio. Es por ello, que se debe de trabajar en asegurar la confianza de usuario, sin descuidar la tangibilidad, empatía, seguridad y la capacidad de respuesta. Por lo cual, se deben realizar capacitaciones al personal con la finalidad de fidelizar al cliente.
  • Item
    Cultura organizacional y el desempeño laboral de la Empresa Company Multiservicios La Familia L&S Sociedad Anónima 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Jove, Dina Maribel; Lujan Urviola, Eduardo Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Decidir la conexión entre la cultura autoritaria y la ejecución del trabajo de la organización. Company multiservicios la familia L&S sociedad anónima 2023. Materiales y método: Es de metodología cuantitativa de plan no exploratorio, para el ejemplo se tomaron 16 individuos trabajando en la Organización multiservicios la familia L&S sociedad anónima durante el tiempo del año 2023. Resultados: Existe una relación positiva, con un coeficiente Rho de Spearman de 0,771 entre la variable cultura jerárquica y la ejecución de la ocupación, existe igualmente una conexión Rho de Spearman positiva de 0,699 entre el aspecto normas de autoridad y la ejecución de la ocupación, por último existe una relación Rho de Spearman positiva de 0,870 entre el aspecto entorno jerárquico y la ejecución de la ocupación. Conclusiones: se ha determinado que existe relación positiva, con el nivel de significancia (p <0.05), podemos afirmar que existe relación significativa entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de la empresa Company multiservicios la familia L&S sociedad anónima 2023.
  • Item
    Sistema integrado de gestión administrativa y su relación en el control interno de los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Carabaya, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Linarez Huallpa, Mary Yessenia; Barrantes Sanchez, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo del presente trabajo fue determinar cómo se relaciona el sistema integrado de gestión administrativa y el control interno. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental con una población de 60 funcionarios identificados mediante muestreo probabilístico que se redujo a 44 funcionarios. Como técnica aplicada se utilizó la encuesta. Los datos fueron analizados mediante análisis inferencial mientras que el tratamiento estadístico involucró la prueba no paramétrica de Chi cuadrado de Pearson. El análisis buscó sondear el despliegue de una plataforma administrativa unificada y su efecto en los procedimientos de control de los funcionarios municipales. Se concentró en determinar las formas en que este aparato tecnológico ayuda a fortalecer los procesos de control interno gerencial dentro del municipio. Los hallazgos mostraron que la adopción de un sistema administrativo integrado de este tipo beneficia sustancialmente el control interno de estos funcionarios. La herramienta aseguró la automatización de los procesos administrativos, la síntesis de la información y la estandarización de los procedimientos, elementos que mejoran la rendición de cuentas al reforzar la eficiencia y la eficacia de esos controles.
  • Item
    Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Miguel, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ramos Mamani, Magnelly Katherin; Barrantes Sanchez, Efrapin; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo intitulado “control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de San Miguel, 2023”. Se ha empleado un enfoque de investigación cuantitativa a nivel descriptivo, explicativo. La población conformada por 17 empleados de la Gerencia de Administración. Las técnicas de recopilación fueron entrevistas, búsqueda de información bibliográfica, guías de análisis de documentos de trabajo de campo y cuestionarios. Tras la recopilación de los datos, se realizó una prueba de hipótesis utilizando IBM SPSS Statistics V.25, que reveló un valor de significancia (P = Sig.) de 0,008, inferior al nivel de significancia predeterminado de 0,05. Esto nos lleva a concluir que el control interno efectivamente afecta significativa a la unidad de tesorería del Municipio Distrital de San Miguel en 2023.
  • Item
    Recursos humanos y su relación con la calidad de servicio al público de la Empresa Constructora Prohabit e Inmobiliaria en la Provincia de San Román, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chalco Calizaya, Diana Corina; Lujan Urviola, Carlos Adolfo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio, titulado "Recursos humanos y su relación con la calidad de servicio al público de la empresa constructora Prohabit e Inmobiliaria en la provincia de San Román, 2023", El objetivo principal fue explorar la relación entre los recursos humanos y la calidad del servicio en empresas constructoras. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional para recolectar y analizar datos numéricos. Se encuestó a 262 empleados, de los cuales 156 fueron seleccionados aleatoriamente. La información sobre recursos humanos y calidad del servicio se obtuvo mediante cuestionarios específicos, y los datos se analizaron con el software SPSS. Los resultados indicaron una diferencia significativa entre los grupos evaluados, lo que sugiere una relación importante entre recursos humanos y calidad del servicio en la empresa constructora Prohabit e Inmobiliaria. Además, se encontró una correlación positiva notable entre ambos, destacando una conexión sólida entre estas variables.
  • Item
    Tasas de interés y su relación con el crédito del sector privado en el Perú 2020 – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Oblitas Quispe, Daysi Wara; Aguilar Pinto, ULises; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La finalidad del estudio fue determinar de qué manera las tasas de interés se relacionan con el crédito del sector privado en el Perú 2020 – 2022. La metodología plantea una estructura cuantitativa, no experimental con datos longitudinales del periodo anual 2020 al 2022 con datos de la autoridad monetaria. Los resultados demostraron la existencia de correlación negativa entre las tasas de interés otorgadas a las grandes empresas y el crédito del sector privado, cuya tasa promedio es del 6.9 %, representa la tasa más baja entre todas las demás tasas de todo el país. La hipótesis alterna demostró que existe relación indirecta entre las tasas de interés otorgadas a las medianas empresas con el crédito del sector privado, la tasa promedio es del 9.66 %. Se contrasta que las tasas de interés otorgadas a las pequeñas empresas tienen relación indirecta con el crédito del sector privado, con una tasa de interés promedio del 19.66 %. El coeficiente de correlación demuestra una correlación negativa muy fuerte entre la tasa de interés otorgada a la microempresa y el crédito del sector privado, cuya tasa promedio es del 33.0 %. Se demostró que las tasas de interés otorgadas al consumo tienen relación indirecta con el crédito del sector privado, la tasa promedio es del 43.2%, representa la tasa más elevada del país. La tasa de interés por hipoteca si se relaciona indirectamente con el crédito del sector privado, presenta una tasa promedio del 7.73 %. Se concluye que, mientras las tasas de interés registren cambios, el crédito será vulnerable a dicho comportamiento.
  • Item
    Posición económica y financiera de solvencia de la Empresa Gohuantex Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada 2021 – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pacha Jacho, Rosmery Mary; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Luego de una investigación que se realizó en la ciudad de Juliáca, se concluyó que ese era el escenario. Este resultado se obtuvo en base al análisis “POSICIÓN DE SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA GOHUANTEX 2021-2022” y se encontró que así era la situación. La indagatoria que se realizó tuvo como objetivo principal determinar el estado de la empresa así como el escenario financiero en el que se vio involucrada. Es necesario realizar una investigación de la situación comercial y financiera actual de GohuanTex Sociedad Comercial De Responsabilidad Limitada. Éste es un asunto esencial. Éste es el propósito fundamental del estudio, reiterar lo que se acaba de expresar anteriormente en la oración. La realización de una evaluación integral de los trabajos que incluyeron el estado de situación financiera y las conclusiones del análisis financiero fue el método que se utilizó para obtener la información que se requirió para esta investigación. A lo largo del estudio se utilizó un enfoque de investigación descriptivo y no experimental. Al mismo tiempo, el beneficio del año 2021 no cambió y se prevé que el flujo de caja total será sustancial en el año 2022, mientras que para empezar será ilimitado en el año 2021. GohuanTex Sociedad Comercial De Responsabilidad Limitada ha señalado que la empresa no tendría dificultades con su gestión durante los próximos cuatro años. Esto se debe a que actualmente no hay preparativos de quiebra en marcha. A pesar de que los resultados para los años 2021 y 2022 fueron favorables, el modelo ALTMAN predice que la organización no enfrentará retos en los próximos años. Esta afirmación se ve respaldada por estos hechos.
  • Item
    Implicancia de los créditos por sectores económicos en la morosidad de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y créditos a Microempresas. Perú: 2001-2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Gemio Mamani, Percy René; Huacani Sucasaca, Yudy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación se titula: “Implicancia de los créditos por sectores económicos en la morosidad de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y créditos a microempresas. Perú: 2001-2022”, planteó por objetivo: determinar cuál es la implicancia de los créditos por sectores económicos en la morosidad de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y créditos a microempresas en el Perú, periodo 2001- 2022. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo, no experimental, longitudinal, aborda el periodo de 21 años, presenta un total de 261 observaciones de fuente de la Superintendencia de Banca y Seguros. El método de mínimos cuadrados ordinarios plantea los modelos de regresión para relacionar la significancia entre la variable crédito de los sectores económicos y la morosidad. Los resultados al 95% de nivel de significancia, denotan que los créditos por sectores económicos en orden de tamaño y prioridad son el sector comercio, manufactura, transportes, agropecuario, minería, electricidad, construcción y pesca, implican significativamente de manera individual y conjunta con la bondad de ajuste del 85.59% en la morosidad de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y créditos a microempresas. Se concluye que, los créditos de los sectores económicos y la morosidad están relacionados en su comportamiento tendencial en el periodo de estudio, para lo cual es importante tener en cuenta los acontecimientos internacionales, crisis o shocks para tomar las decisiones de política financiera.
  • Item
    Cultura tributaria en comerciantes mujeres del rubro de ropa en el Mercado Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sanca Huanca, Marco Antonio; Mamani Mamani Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Esta tesis titulada: La cultura tributaria en comerciantes mujeres rubro ropas mercado Túpac Amaru, Juliaca, 2023, cuyo objetivo es identificar el nivel de cultura tributaria que muestran mujeres comerciantes en venta ropa en el mercado Túpac Amaru Juliaca. En la metodología percibimos foque cuantitativo, básico, deductivo, descriptivo y no experimental. La muestra fue 56 comerciantes mujeres del mercado Túpac Amaru; técnica ha sido la encuesta y el cuestionario. El análisis de fiabilidad presenta coeficiente de Alpha de Cronbach de 0.848, por lo que es adecuado. Los resultados estadísticos demostraron que la situación actual de la cultura tributaria entre las comerciantes en Juliaca muestra nivel de conocimiento y cumplimiento de las normativas fiscales. 53,57% representan nivel regular de cultura tributaria. Además, 30,36% alto nivel de cultura tributaria y 16,07% nivel bajo de cultura tributaria. Estos datos indican necesidad de fortalecer estrategias orientadas en el cumplimiento de las normas municipales, especialmente en el de cultura tributaria.
  • Item
    Función de las aduanas y el comercio ilegal en la frontera de la Región Puno 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Aguilar Aguilar, Noemi; Condori Mamani, Hilario; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En esta tesis, funcion de las aduanas y el comercio ilegal tiene por objetivo Determinar la relación en la detección de mercancías ilegales y el comercio ilegal en las fronteras de Puno Perú 2023 se trabaja con una poblacion de 350 y una muestra de 115 personas entre policias, aduaneros y publico en general dentro de la poblacion que vive en la frontera de Peru y Bolivia se desarrollo con una metodologia , se ha adoptado un enfoque cuantitativo método inductivo, tipo descriptivo correlacional, nivel de estudio Básico, diseño no experimental de corte transversal; la técnica de recoleccion de datos psicométrica, instrumentos psicométricos de Likert; La tabla muestra la distribución proporcional de los niveles en relación con el total de observaciones. En este caso, el 99% de las instancias pertenecen al nivel Vulnerable, mientras que el 1% corresponde al nivel Medio; El comercio ilegal: El estadístico es 0.202 con un valor de significación de 0.000. De manera consistente, la variable El comercio ilegal no sigue una distribución normal; Conclusion la relación entre la funcion de las aduanas y el comercio ilegal en las fronteras de Puno, Perú, en 2023, se observó que el 99% de las instancias pertenecen al nivel Vulnerable y el 1% al nivel Medio, según la distribución proporcional. la correlación de Spearman indican una correlación positiva significativa.
  • Item
    Cultura tributaria y su relación con la recaudación de arbitrios municipales en contribuyentes de la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Pacc, Sandra; Machaca Calderon, ALfredo Samuel
    Esta investigación orientada a la cultura tributaria y su relación con la recaudación de arbitrios municipales en contribuyentes de la Municipalidad Provincial de San Román Juliaca 2022, cuya intención es analizar la cultura tributaria de los contribuyentes se realizó la observación y análisis de las variables motivo de estudio y ver la relación con la cobranza de los arbitrios municipales, de enfoque cuantitativo, nivel relacional, no experimental aplicándose encuesta a una muestra de 398 contribuyentes del ámbito del distrito de Juliaca cuya conclusión es la cultura tributaria es negativamente baja en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de San Román con un efecto negativo en la cobranza de arbitrios municipales llegando a una correlación de Pearson con el valor de -0.35, cuya significancia es negativa baja en relación a los arbitrios municipales.