Necesidad de una reforma constitucional para fortalecer la separación de poderes y prevenir crisis políticas en el Perú - 2023

dc.contributor.advisorCarrasco Reyes, Percy Rogelio
dc.contributor.authorMoya Apaza, Anel Marcela
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-21T16:41:10Z
dc.date.available2025-04-21T16:41:10Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa siguiente investigación se realizó con el fin de determinar cuáles son las causas estructurales de estas crisis y cómo una reforma constitucional puede abordarlas para fortalecer la separación de poderes y prevenir futuras crisis políticas. Método: El enfoque empleado en este estudio es cuantitativo, y el método es descriptivo. Esto permite utilizar diversos instrumentos para alcanzar los resultados esperados en relación con el tema y objetivos detallados. Los datos recogidos pretenden ser lo más verdaderos y distintivo posible, ciñéndose a parámetros y metodologías científicas. La técnica de muestreo utilizada es no probabilística, pues es de 90 individuos. La tesis arrojó resultados específicos para el caso particular, utilizando un cuestionario como instrumento de investigación. Ello nos dio las conclusiones subsiguientes. Resultados: La discusión de los resultados sobre la necesidad de una reforma constitucional para fortalecer la separación de poderes y prevenir crisis políticas en el Perú revela importantes hallazgos que subrayan la urgencia de dicha reforma, la configuración actual de la Constitución peruana presenta serias deficiencias que fomentan la inestabilidad y los conflictos interinstitucionales, la fragilidad del sistema político peruano se manifiesta en la frecuente injerencia del Ejecutivo sobre el Legislativo y viceversa. Concluyendo que una reforma constitucional puede adoptar reformas estructurales que mejoren las instituciones de supervisión y auditoría, estableciendo así procedimientos eficaces de inspección y rendición de cuentas para combatir la corrupción y garantizar la integridad del sistema democrático., además, es fundamental crear órganos independientes con poder y recursos suficientes para investigar y sancionar actos corruptos, lo que implica no solo dotar de autonomía al Sistema Judicial y a los órganos de control, sino también asegurar su independencia financiera y administrativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3369
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectReforma constitucional
dc.subjectSeparación de poderes
dc.subjectPoderes del estado
dc.subjectCrisis políticas
dc.subjectGobernabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleNecesidad de una reforma constitucional para fortalecer la separación de poderes y prevenir crisis políticas en el Perú - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23879579
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0311-9130
renati.author.dni73578213
renati.discipline421016
renati.jurorQuisé Zapana, Javier Romulo
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.jurorChalco Vargas, Fredy Toribio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_73578213_T_.pdf
Size:
13.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections