Análisis tomográfico de la relación anatómica de la raíz de los terceros molares y el conducto dentario inferior en el Centro Radiológico Imax Center de Juliaca 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: Determinar la relación anatómica de la raíz de los terceros molares y el conducto dentario inferior en tomografías del Centro Radiológico Imax Center de Juliaca 2024.Materiales y métodos: Investigación cuantitiva de tipo transversal, retrospectivo, observacional y analítico. Nivel Relacional. No experimental. En una muestra de 108 tomografías. Utilizando la técnica de observación para ambas variables y el instrumento de la clasificación de Winter para la variable posición de la raíz de los terceros molares y para la variable del conducto dentario la clasificación de Ghaeminia. Resultados: se observa la posición de las raíces lado derecho el 52.80% mesio angular, 20.40% horizontal, 17.60% vertical, 7.40% vestíbulo angular, 1.90% linguoangular, en cuanto a la posición del conducto dentario inferior respecto del tercer molar el 69.40% posición apical,16.70% posición vestibular, 9,30% posición lingual, 4.60% interradicular. Proximidad de la raíz 73.10% no contacta, 26.90% contacta posición de las raíces lado izquierdo el 38.90 % mesio angular,25.90% horizontal,19.40% linguoangular 12.00% vertical, 2.80% vestíbulo angular, 0.90% distoangular, en cuanto a la posición del conducto dentario inferior respecto del tercer molar el 55.60% posición apical, 24.10 % posición vestibular, 13.00% posición lingual, 7.40% interradicular. Proximidad de la raíz al conducto 81.50% no contacta, 18.50% contacta Conclusión: Existe relación altamente significativa entre la raíz de los terceros molares y el conducto dentario inferior en tomografías del Centro Radiológico Imax Center de Juliaca 2024.4. Se obtuvo un p-valor de 0,000 < 0.05.
Description
Keywords
Tercer molar, Tomografía, Diente impactado