Características asociadas al estado nutricional de las gestantes del Centro de Salud Vallecito 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación tiene como Objetivo conocer las Características asociadas al estado nutricional de las gestantes del centro de salud vallecito 2023 Material y Método: investigación básica de nivel correlacional, de corte transversal de enfoque cuantitativo, se utilizó el estadístico chi cuadrado. Resultados: Se demostró que existe asociación significativa de las características socio demográficas cómo: edad de 20 a 34 años con el 51.9% N.S =0.046, residencia urbano con el 62.3% N.S =0.043, ocupación ama de casa con el 56.6% N.S = 0.000, ingresos económicos bajo con el 70.8% N.S= 0.002, con el estado nutricional de las gestantes. Se determino que existe asociación significativa de las características nutricionales como: consejería en nutrición en el establecimiento de salud con el 49.1% N.S =0.000, consumo de micronutrientes sulfato ferroso con el 43.4% N.S=0.035, hábitos de vida no saludable con el 66%N.S =0.039 al estado nutricional en gestantes. Se concluyó que existe asociación significativa de las características obstétricos cómo: primípara con el 68.9% N.S =0.030, atención prenatal menor de 6 atenciones prenatales con el 70.8% N.S= 0.042, embarazo no planificado con el 60.4% N.S = 0.048, al estado nutricional en gestantes. El estado nutricional más frecuente es el peso normal con el 60.4% en las gestantes. Conclusión se determinó que existe asociación significativa de las características sociodemográfico-nutricionales y obstétricas con el estado nutricional en grávidas del centro de salud vallecito Puno 2023.
Description
Keywords
Características, Estado nutricional, Gestantes