Relación entre la autopercepción de la salud periodontal y el estado periodontal de las gestantes del Puesto de Salud Santa María, Juliaca 2023
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción de la salud periodontal y el estado periodontal de las gestantes del Puesto de Salud Santa María, Juliaca 2023. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo prospectivo, transversal, observacional, nivel relacional, diseño no experimental y el método cuantitativo. La población 180 gestantes y la muestra 78 gestantes, seleccionadas por muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado. Las técnicas fueron la encuesta y la observación. Los instrumentos fueron el cuestionario de autopercepción y el índice periodontal comunitario. Resultados: del 2.53% de las gestantes con estado periodontal sano; el 1.27% de tenían autopercepción media de su salud periodontal y el 1.27% autopercepción alta de su salud periodontal. Del 50.63% de las gestantes con gingivitis; el 21.52% tenían autopercepción baja de su salud periodontal, el 21.52% una autopercepción media de su salud periodontal y el 7.59% una autopercepción alta de su salud periodontal. Del 46.84% de las gestantes con periodontitis leve; el 7.59% tenían una autopercepción baja de su salud periodontal, el 20.25% una autopercepción media de su salud periodontal y el 18.99% una autopercepción alta de su salud periodontal A la prueba de chi cuadrado se obtuvieron valores p=0.0396. Conclusión: La autopercepción de la salud periodontal tiene relación significativa con el estado periodontal de las gestantes del Puesto de Salud Santa María
Description
Keywords
Autopercepción, Gingivitis, Índice periodontal, Periodontitis