Presupuesto ejecutado en la reducción de la pobreza en el Perú 2018 – 2022

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El propósito del estudio es explicar cómo influye el presupuesto ejecutado en la reducción de la pobreza en el Perú 2018 – 2022. La metodología utiliza la base de data cuantitativa de un periodo de cinco años ejecutada a nivel presupuestal por el Ministerio de Economía aplicándose herramientas de diseño no experimental y método deductivo, explicativo - correlacional. El desagregado de dimensiones del presupuesto fue en educación – salud, programas sociales y gobiernos locales destinado para la reducción de la pobreza. Los resultados de Kendall cuyo coeficiente -0.612 evidencian que el presupuesto ejecutado en educación y salud influye significativamente en la reducción de la pobreza. La demostración estadística de Kendall cuyo valor es .0.703 sostiene que el presupuesto ejecutado en el Programa de Apoyo Juntos, Pensión 65, Cunas Más y Qali Warma influye significativamente en la reducción de la pobreza. La estadística Kendall cuyo valor es 0.725 demuestra que el presupuesto ejecutado en los gobiernos locales influye significativamente en la reducción de la pobreza. Se concluye que, a mayor presupuesto ejecutado existirá mayor influencia en la reducción de la pobreza. Para hacer frente a la reducción sostenible de la pobreza es fundamental el crecimiento, la estabilidad económica y la mejora de políticas de protección social.

Description

Keywords

Presupuesto, pobreza, educación, salud

Citation