Nivel socioeconómico y su relación con la automedicación odontológica en adultos atendidos en el Centro de Salud Javier Llosa García – Hunter Arequipa, 2023.

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel socioeconómico con la automedicación odontológica en adultos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García – Hunter Arequipa, 2023. Material y Métodos: Diseño de corte transversal de tipo observacional, analítico con una muestra de 180 pacientes los cuales acuden al centro de salud Javier Llosa García – Hunter Arequipa donde se aplicaron encuestas para medir el nivel socioeconómico de los pacientes a su vez se realizó una encuesta sobre el uso de farmacología odontológica, estos datos fueron Analizados por el paquete estadístico en SPSS Versión 26 para lo cual se realizó la prueba de Chi cuadrado con α=0.05 Resultados: Se evidencia que del nivel socioeconómico equivalente al 100%, el 30% de los pacientes los cuales respondieron que si a la automedicación todos tenían un nivel socioeconómico bajo. Del 40.56% de los pacientes cuales respondieron que, si a la automedicación todos tenían un nivel socioeconómico medio, y el 1.66% de los pacientes cuales respondieron que si a la automedicación todos tenían un nivel socioeconómico alto. En cuanto al 26.11% de los pacientes cuales respondieron que no a la automedicación todos tenían un nivel socioeconómico medio, del 1.67% de los pacientes cuales respondieron que no a la automedicación todos tenían un nivel socioeconómico alto. En Conclusión. Se ha determinado que si existe relación significativa entre el nivel socioeconómico y la Automedicación en adultos del Centro de Salud Javier Llosa García – Hunter Arequipa,2023, ya que el nivel de error de la prueba fue p= 0.000 el cual fue menor al nivel de significancia α=0.05.

Description

Keywords

Nivel Socioeconómico, Farmacología, Sexo, Adultos

Citation

Collections