Análisis de la aplicación de silicato de sodio en las propiedades físicas y mecánicas del suelo de la vía afirmada Chucaripo - Quejón Mocco del Distrito de Samán Región Puno

dc.contributor.advisorYana Torres, Arnaldo
dc.contributor.authorCalloapaza Mamani, Walter Ruben
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-20T14:17:39Z
dc.date.available2025-10-20T14:17:39Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa finalidad de este estudio, titulado "Análisis de la aplicación de silicato de sodio en las propiedades físicas y mecánicas del suelo de la carretera pavimentada Chucarpio-Quejón Mocco en el distrito de Samán, región Puno", es investigar los impactos de la aplicación de silicato de sodio en distintos % en las cualidades mecano-físicas de los suelos que se encuentran a lo largo de la carretera que se ha especificado. Se ha proporcionado la especificación de la carretera. En este intento de investigación en particular, se utilizaron cuatro técnicas diferentes: una clase aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y un diseño de estudio cuasi experimental. Cada uno de estos enfoques se utilizó de una manera diferente. Los hallazgos indican que el índice de plasticidad promedio en los cuatro pozos de prueba fue de 17,27%, que la densidad seca límite fue de 1,795 g/cc, que el contenido de humedad óptimo fue de 8,06% y que la disposición de soporte CBR medio fue de 4,21% al 95% de la MDS. Estos hallazgos se basan en los datos. La suma de silicato de sodio en concentraciones de 5%, 10% y 15% resultó en la adquisición de índices de plasticidad de 12.06%, 6.58% y 9.69%, respectivamente. Estos índices se adquirieron como consecuencia de la integración de silicato de sodio. En consecuencia, las mayores densidades secas que se lograron fueron 1.978 g/cc, 2.109 g/cc y 2.049 g/cc, y las disposiciones de aguante CBR se midieron en 6.21%, 12.66% y 10.22% al 95% de la MDS, de forma respectiva. Estos resultados se obtuvieron de acuerdo con la información antes mencionada. Con la suma de 10% de silicato de sodio, fue posible producir un IP de 6.58%, una densidad seca límite de 2.109 g/cc y una disposición de aguante CBR de 12.66% al 95% de la MDS. Todos estos resultados se obtuvieron en el mismo período de tiempo. El hecho de que se haya utilizado silicato de sodio para lograr estos descubrimientos los hace más significativos de lo que hubieran sido de otra manera. Una disminución del 60,22 por ciento en el índice de plasticidad, un aumento del 17,23 por ciento en el nivel de consolidación y un incremento considerable del 199% en la disposición para sostener CBR son valores hallados que se logran mediante la mezcla de suelo natural y 10% de silicato de sodio (SN + 10% Na2SiO3).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4567
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSilicato de sodio
dc.subjectEstabilización
dc.subjectCBR
dc.subjectSuelos
dc.subjectMDS.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis de la aplicación de silicato de sodio en las propiedades físicas y mecánicas del suelo de la vía afirmada Chucaripo - Quejón Mocco del Distrito de Samán Región Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41414676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6740-5024
renati.author.dni70762799
renati.discipline732016
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorMartínez Ramos, Hernán Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
28.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70762799_T_.pdf
Size:
8.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: