Proceso del cuidado de enfermería aplicado a paciente con politraumatismo, tec leve, fractura de tibia peroné en el Servicio de Emergencia de ESSALUD III Juliaca 2022

dc.contributor.authorVilca Lanza, Elizabeth Yackelin
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-31T07:00:10Z
dc.date.available2025-01-31T07:00:10Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl cuidado es una necesidad humana fundamental, y es asimismo la sustancia de la enfermería. Los cuidados comprenden las manifestaciones de ayuda, respaldo o asistencia dirigidas a mejorar o reducir el entorno cotidiano de otro individuo. Cuidados de enfermería Interacción. El uso de una estructura generalmente hipotética para la práctica de la enfermería. Es una forma deliberada de abordar el pensamiento crítico que requiere habilidades mentales, especializadas y relacionales y que se adapta a los requisitos particulares del marco cliente/familia. Es una manera eficaz y coordinada de abordar la preparación y la transmisión de los cuidados de enfermería. La motivación detrás de la evaluación es decidir el estado de bienestar del paciente y los problemas actuales y esperados para fomentar técnicas que aborden las necesidades distinguidas y ejecutar intercesiones de enfermería explícitas para abordar esos problemas. Debido a la capacidad de utilizar el proceso de cuidado de enfermería en el paciente politraumatizado en la rama de crisis de essalud III Juliaca 2022, el proyecto de consideración se ha destinado a llevar a cabo las medidas vitales. El paciente politraumatizado se presenta con diferentes heridas horrendas extremas, algunas de ellas peligrosas, que pueden provocar una afección que requiera una pronta mediación. El objetivo de la atención al paciente politraumatizado es distinguir y tratar rápidamente las condiciones que representan una inminente puesta en peligro de la vida del paciente. Depende de una valoración convencional y general, empezando por la evaluación de las funcionalidades fundamentales, que son la razón de la inclusión y la atención individualizadas en vista de que la vida del paciente podría depender de ello, y siguiendo una solicitud grave de necesidad. Este documento se centra en los cambios en la utilización del sistema de enfermería, que proporciona una estrategia coherente y juiciosa para que el asistente clasifique los datos para una consideración ideal, descomponga la información y reconozca el análisis de enfermería exacto, proporcionando posteriormente una consideración productiva y convincente. Por lo tanto, el asistente médico realmente querrá clasificar y mejorar los esfuerzos dedicados a cada paciente politraumatizado para ofrecer una atención rápida y adecuada, reduciendo así la gravedad y la mortalidad. El proceso de cuidados de enfermería consta de cinco etapas: valoración, conclusión de enfermería que establece una conexión entre los cambios existentes o esperados en el estado de bienestar del paciente, organización que establece los objetivos de la mediación, ejecución de la mediación de enfermería y evaluación de los cuidados de enfermería. La conciliación de las clasificaciones científicas NANDA, NIC y NOC hace avanzar el lenguaje de la disciplina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2690
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCuidado de Enfermería
dc.subjectPaciente con politraumatismo
dc.subjectTec leve
dc.subjectFractura de tibia y peroné
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleProceso del cuidado de enfermería aplicado a paciente con politraumatismo, tec leve, fractura de tibia peroné en el Servicio de Emergencia de ESSALUD III Juliaca 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni45715445
renati.discipline021049
renati.jurorCruz Colca, Silvia Natividad
renati.jurorQuispe Ticona, Ingrid Liz
renati.jurorCruz Colca, Maryluz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplinePrograma de Segunda Especialidad en Enfermeria Cuidado Enfermero en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermeria Cuidado Enfermero en Emergencias y Desastres

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
16.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_45715445_S_.pdf
Size:
3.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: