Influencia de la aplicación de fibras de plástico de botellas recicladas y aditivos en la resistencia a la compresión del concreto en el Distrito de San Miguel de la Provincia de San Román
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación actual, que se denomina INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DE FIBRAS DE PLÁSTICO DE BOTELLAS RECICLADAS Y ADITIVOS EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE PROVINCIA DE SAN ROMÁN; Se analizarán las propiedades mecánicas de nuestro hormigón tras la adición de fibras plásticas, acelerador de fraguado y aditivos inclusores de aire. Además, se determinarán los porcentajes que corresponden a cada uno de estos componentes, lo que nos permitirá hacer las comparaciones pertinentes a la situación. Es importante recordar que en nuestros cálculos tomaremos en cuenta la resistencia de diseño de 210 kg/cm2. Además de los ensayos de análisis de tamaño de partícula, pesos individuales, porcentajes de absorción y porcentajes de humedad, se realizarán los mismos procesos para los diseños de mezclas que emplean agregados de la cantera de Isla en lo que respecta a los diseños de mezclas. Tendremos en cuenta las proporciones idóneas de agua, árido grueso y árido fino para elaborar nuestro cemento. Al hacer uso de estas dosis, podremos realizar el diseño de nuestras muestras, las cuales serán utilizadas en el proceso de rotura de estos núcleos. Posteriormente, se analizaron sus propiedades mecánicas para ver cómo impactaba en el material la incorporación de 2% de fibras plásticas recicladas, 0.5% de acelerador de fraguado y 1% de incorporador de aire. Cuando terminemos, tendremos en cuenta el comportamiento que se produce cuando la combinación se construye utilizando cantidades variables de estas fibras y/o aditivos.
Description
Keywords
Fibras de plástico, Resistencia, Aditivo, Agregados