Capacidad de agencia de autocuidado y su influencia en la hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Simón Bolívar I - 3 Puno 2021
dc.contributor.advisor | Quispe Ticona, Ingrid Liz | |
dc.contributor.author | Inofuente Cartagena¸ Jherson Leonel | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-05-21T15:20:55Z | |
dc.date.available | 2025-05-21T15:20:55Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Como objetivo: Describir y analizar la capacidad de agencia de autocuidado y su influencia en la hipertensión arterial de los adultos mayores. Método: De diseño no experimental, con una población de 50 adultos mayores, en el cual se aplicaron dos instrumentos una ficha de entrevista y una escala. Resultados: Las capacidades fundamentales: disposición influyen en la hipertensión arterial en los adultos mayores, donde el 58,0% conocen las complicaciones de su enfermedad (P: 0,001), el 62,0% recuerdan sus actividades que realizan y no las olvidan (P: 0,000), el 58,0% muestran un buen ánimo e interés por su salud que permite cuidarse apropiadamente (P: 0,001) y el 60,0% de adultos mayores tienen una buena motivación a su actual calidad de vida y tienen buenas expectativas (P: 0,000). Los componentes de poder: asume compromiso influyen en la hipertensión arterial en adultos mayores, donde el 58,0% de adultos mayores les interesa aprender más sobre su estado de salud y actividades útiles en su vida (P: 0,001), en relación a la búsqueda de información 56,0% conocen como actúa los medicamentes que ingiere y sabe de las reacciones desfavorables (P: 0,003). La capacidad de operacionalizar: actuar influyen en la hipertensión arterial en adultos mayores, donde el 42,0% de adultos mayores siempre realiza una caminata de media hora diaria (P: 0,029), en relación a la alimentación el 48,0% siempre consideran una alimentación controlada en sodio (P: 0,000), el 52,0% siempre cumplen con la medicación recetada e indicada (P: 0,018), el 44,0% a veces tienen actividades de ocio que les permiten relajarse (P: 0,000) y el 42,0% siempre asisten a sus controles con el médico al menos cuatro veces al año (P: 0,029). Con respecto a la clasificación de la hipertensión el 62,0% resultaron hipertensión de grado I, un 34,0% hipertensión de grado II y un 4,0% hipertensión de grado III. Conclusión: La capacidad de agencia de autocuidado tiene una influencia en la hipertensión arterial en adultos mayores, donde resultaron en todos los indicadores significancia estadística con un valor significativo de p<0,05, aceptando las hipótesis planteadas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3610 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Capacidad | |
dc.subject | Agencia | |
dc.subject | Autocuidado | |
dc.subject | Hipertensión arterial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Capacidad de agencia de autocuidado y su influencia en la hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Simón Bolívar I - 3 Puno 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02449475 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7619-9592 | |
renati.author.dni | 70144489 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Cruz Colca, Maryluz | |
renati.juror | Torres Condori, Gladys Maruja | |
renati.juror | Figueroa Vilca, María Concepción | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: