Marketing digital y su influencia en el consumo de alimentos saludables en docentes de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Juliaca 2021

dc.contributor.advisorBenites Noriega, Juan
dc.contributor.authorApaza Cañari, Yoly Oshin
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-20T15:15:41Z
dc.date.available2025-03-20T15:15:41Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa finalidad primordial de la presente indagación es sugerir la aplicación del sistema de marketing digital como guía para fomentar la ingesta de alimentos nutritivos entre los pedagogos de los Centros Educacionales Secundarios en el distrito de Juliaca. La indagación fue efectuada siguiendo el enfoque cuantitativo y se basará en una muestra representativa de esta colectividad en la presentación. Se aplicó un modelo aleatorio estratificado probabilístico con el fin de lograrlo. Este método implica dividir la colectividad en subgrupos, agrupando elementos que comparten similitudes. Cada subdivisión del colectivo es conocida como "estrato", y en el caso de los Centros Educacionales Secundarios del distrito de Juliaca, el colectivo total de pedagogos es de 93, con un tamaño de muestra de 30 maestros. Se recolectaron los hallazgos derivados de la indagación sobre la utilización del mercadeo web para promover la ingesta de alimentos nutritivos, se hizo referencia a la técnica de observación y a instrumental específico relacionado con los parámetros, como el instrumental de evaluación por parte de expertos, con el fin de identificar el marketing digital y el hábito de consumir alimentos saludables. Como consecuencia del diagnóstico de la indagación, se desprende que en los Centros Educacionales Secundarios del distrito de Juliaca es necesario elaborar una propuesta para introducir el mercadeo web con el designio de potenciar la adopción de hábitos alimentarios saludables.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2889
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectConsumo de alimentos saludables
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleMarketing digital y su influencia en el consumo de alimentos saludables en docentes de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Juliaca 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29524013
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8063-2409
renati.author.dni72688448
renati.discipline413586
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorApaza Pérez, Oscar Gonzalo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresarial E Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultal de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero Empresarial e Informatico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
18.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_72688448_T_.pdf
Size:
7.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: