Rehabilitación de los agresores como medida de protección ante la violencia contra la mujer en el Ministerio Público de Juliaca, 2022

dc.contributor.advisorPari Galindo, Yeme Marcial
dc.contributor.authorQuispe Coaquira, Mirian Margaret
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-04-21T19:10:05Z
dc.date.available2025-04-21T19:10:05Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el presente estudio el cual tuvo como denominación “Rehabilitación de los agresores como medida de protección ante la violencia contra la mujer en el Ministerio Público de Juliaca, 2022”, en donde se tuvo como fin analizar la importancia de la rehabilitación de los agresores como medida de protección ante la violencia contra la mujer en el Ministerio Público de Juliaca, 2022, metodológicamente fue un estudio de tipo básico, de enfoque cualitativo, de método Hermenéutico – jurídico, de diseño teoría fundamentada, la población estuvo constituida por abogados y especialistas que tengan conocimiento acerca del tema, la muestra se constituyó por 8 abogados, se empleó el muestreo no probabilístico, la técnica fue la entrevista, y para recolectar los datos analizados se empleó la guía de entrevista, una vez obtenido los resultados, se llegó a la conclusión de que es importante rehabilitar a los agresores como medida de protección ante la violencia contra la mujer, lo cual traería consigo recapacitación del mal actuar que tuvo el agresor, además es importante señalar que la rehabilitación de los agresores si disminuiría los casos de violencia contra la mujer, sería una buena medida de protección que contribuiría con la prevención para que el agresor se inserte a la sociedad y no vuelva al mismo círculo vicioso.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3372
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAgresores
dc.subjectMedidas de protección
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectReeducación
dc.subjectViolencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleRehabilitación de los agresores como medida de protección ante la violencia contra la mujer en el Ministerio Público de Juliaca, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02362271
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7142-2727
renati.author.dni70064241
renati.discipline421016
renati.jurorChoquehuanca Calcina, José Domingo
renati.jurorQuispe Zapana, Javier Romulo
renati.jurorCruz Cervantes, Jesús Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
24.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_70064241_T_.pdf
Size:
4.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections