Negación del bloqueo tubarico bilateral frente al entorno socio demográfico en gestantes, Hospital Regional Manuel Nuñez Butron, Puno – 2022
dc.contributor.advisor | Torres Condori, Gladys Maruja | |
dc.contributor.author | Quispe Perez, Marilyn Ivette | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T13:22:23Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T13:22:23Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La investigación denominada “NEGACION DEL BLOQUEO TUBARICO BILATERAL FRENTE AL ENTORNO SOCIO DEMOGRÁFICO EN GESTANTES, HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRON, PUNO - 2022”, desde la perspectiva del enfoque sociodemográfico, oriento la investigación al siguiente objetivo: Objetivo: Establecer como el entorno sociodemográfico influye en la negación del bloqueo tubárico en madres gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón en la ciudad de Puno durante el año 2022. Hipótesis: Los factores sociodemográficos donde se desenvuelven las madres gestantes influyen en la negación del bloqueo tubárico bilateral en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón en la ciudad de Puno durante el año 2022. Metodología: La metodología sociológica que se utilizó en esta investigación es porque muestra la necesidad de explicarse dentro del contexto sociológico, una parte importante de la investigación que se realizó responde a los objetivos de esta disciplina científica que busca estudiar el problema identificado, las funciones y finalidades de los objetivos planteados (Treves, 1988, Díaz, 1992). Conclusión: La mirada sociodemográfica que se utilizó en este trabajo fue una herramienta fundamental para contextualizar el entorno de salud y su relación con diferentes temas sociales del entorno de la población objetivo, influyen determinantemente en la negación del bloque tubárico bilateral en madres gestantes. Sugerencias: Al director del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, a que incremente capacitaciones a las pacientes que se atienden en el servicio de ginecoobstetricia. De esta manera, las pacientes conocerían mejor este método de planificación familiar y podrían tomar una decisión más adecuada e informada para su salud y prevenir un embarazo no planificado. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/536 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Entorno social | |
dc.subject | Demográfico | |
dc.subject | Bloqueo tubárico bilateral | |
dc.subject | Madres gestantes | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Negación del bloqueo tubarico bilateral frente al entorno socio demográfico en gestantes, Hospital Regional Manuel Nuñez Butron, Puno – 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02360070 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5861-0392 | |
renati.author.dni | 71801837 | |
renati.discipline | 021047 | |
renati.juror | Zuñiga Medina, Enrique Eleuterio | |
renati.juror | Pérez Abarca, Amalia | |
renati.juror | Lujan Urviola, Carlos Adolfo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud con Mención en Salud Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Salud |